Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

“Viola derechos humanos”: la respuesta de ONGs a la aprobación de la reforma de AMLO a la industria eléctrica

March 3, 2021
in Derecho Civil
6 min read
“Viola derechos humanos”: la respuesta de ONGs a la aprobación de la reforma de AMLO a la industria eléctrica
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Viola los derechos humanos, advirtieron desde el OCCA (Foto: Cuartoscuro)
Viola los derechos humanos, advirtieron desde el OCCA (Foto: Cuartoscuro)

Un grupo de organizaciones civiles criticó este miércoles con dureza la aprobación en el Senado de la polémica reforma a la industria eléctrica, propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las advertencias de oposición y expertos en el sector de que incrementará las tarifas de luz y traerá graves daños al medio ambiente.

Las organizaciones integrantes del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA), advirtieron que el madruguete realizado este martes por la mayoría del Senado de la República para aprobar los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), conocida como la Ley Combustóleo “no sólo implica violaciones al procedimiento legislativo, sino también a derechos humanos”.

Entre estas violaciones, precisaron, está el derecho de acceso a la participación conforme al recién ratificado Acuerdo de Escazú, a la salud y al medio ambiente sano, sobre todo de los sectores más vulnerables como las niñas, niños y jóvenes, además de retrasar aún más el cumplimiento de México a los acuerdos internacionales en combate al cambio climático.

El Senado aprobó la reforma en "fast track" a pesar de las duras críticas en contra de la iniciativa (Foto: Cuartoscuro)
El Senado aprobó la reforma en “fast track” a pesar de las duras críticas en contra de la iniciativa (Foto: Cuartoscuro)

La Ley Combustóleo que aprobaron los Senadores en una sesión convocada de última hora este martes, se caracterizó por la ausencia de diálogo con expertos, jóvenes y sociedad civil, pues no se convocó al ejercicio de Parlamento Abierto, ejercicio que rechazó la mayoría parlamentaria de Morena, el partido de López Obrador, este lunes.

“La Ley llevará a México a un mayor consumo de energías fósiles, como el carbón, el gas natural y el combustóleo para generar electricidad, que dañan de manera severa la salud de la población, el medio ambiente y compromete el futuro de la niñez en México, haciendo a un lado la transición energética justa y con enfoque de derechos humanos por la que nuestro país debería avanzar”, precisó el OCCA.

Las organizaciones integrantes del grupo, entre las que se incluyen Greenpeace, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), pusieron un ejemplo “mortal” que traerá la reforma.

Las organizaciones alertaron por las graves consecuencias al medio ambiente debido a que el fortalecimiento de la CFE no está enfocada en energías limpias (Foto: Cuartoscuro)
Las organizaciones alertaron por las graves consecuencias al medio ambiente debido a que el fortalecimiento de la CFE no está enfocada en energías limpias (Foto: Cuartoscuro)

Y es que, de acuerdo con un informe citado por las organizaciones (llamado “Modelado de impactos transcuenca en escenarios de cambio de combustible para la generación de energía. Estudio de caso Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos”), elaborado por elaborado por Adolfo Hernández-Moreno de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), la contaminación por combustóleo, sólo de la termoeléctrica de Tula, sería responsable de 14 mil muertes prematuras en la Zona Metropolitana del Valle de Mexico.

“La termoeléctrica de Tula funciona con combustóleo y ese es precisamente uno de los combustibles fósiles que se alienta a partir de la reforma aprobada vía ‘fast track’ por mayoría en el Senado, en tanto que se estigmatiza a las energías renovables, bajo el argumento de que han sido usadas por empresas particulares para defraudar al Estado”, añadieron.

“Al respecto, en el OCCA coincidimos en el hecho de que el sector eléctrico es prioritario y estratégico para el desarrollo social. Por ese motivo, CFE podría y debería asumir un rol protagónico en la transición energética justa, renovable y con enfoque de derechos humanos que el país necesita”, remarcaron, en referencia a la paraestatal Comisión Federal de Electricidad que se vería como principal beneficiada de la iniciativa aprobada.

No he hecho ninguna expropiación: AMLO sobre su reforma a la industria eléctrica (Video: Gobierno de México)

Sin embargo, las organizaciones lamentaron que estas medidas, lejos de fortalecer a la empresa paraestatal, la anclan a la dependencia de combustibles fósiles extranjeros como el gas y a tecnologías obsoletas como el combustóleo y el carbón, relegando tecnologías renovables bajo argumentos técnicos equivocados y señalamientos de corrupción que sin duda deben ser investigados y sancionados.

“El daño aún puede ser revertido. Es momento de priorizar nuestra salud, la niñez, la juventud y la agenda social. La única forma es garantizar el derecho a un medio ambiente sano y evitar la catástrofe climática, evitando una mayor penetración de fuentes contaminantes, como el combustóleo y el carbón”, concluyeron.

Este miércoles por la mañana, López Obrador festejó en conferencia de prensa la aprobación de la reforma que él propuso a principios de febrero. “Esto nos va a ayudar a fortalecer a la CFE, a enfrentar momentos difíciles como lo que sucedió en Texas, que tuvo una repercusión en nuestro país”, dijo, haciendo énfasis en la soberanía energética que el país necesita, el principal argumento de la propuesta.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

El Senado aprobó sin cambios la polémica reforma a la industria eléctrica de AMLO: pasó al Ejecutivo
“No hemos hecho ninguna expropiación”: aseguró AMLO luego de la aprobación de la reforma a la Industria Eléctrica
“Ley Combustóleo”: por qué llaman así a la reforma eléctrica de AMLO
“Como se los instruyeron”: senadores reaccionaron ante aprobación de la reforma de AMLO a la industria eléctrica


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Trabajadores municipales reclamaron una solución a los casos de acoso laboral

Publicación siguiente

En octubre estará listo nuevo Modelo de Justicia Laboral en Querétaro – Códice Informativo

RelacionadaPublicaciones

[Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)
Derecho Civil

[Opinión] Cartas desde Londres: Algunas cuestiones prácticas sobre la financiación de litigios en Inglaterra y Gales (III)

April 20, 2021
Sí, acepto: la campaña para que Perú reconozca las familias diversas
Derecho Civil

Sí, acepto: la campaña para que Perú reconozca las familias diversas

April 20, 2021
¿Quién incumple la ley? – De que se habla hoy
Derecho Civil

¿Quién incumple la ley? – De que se habla hoy

April 19, 2021
Exigen honestidad e imparcialidad para restituir derechos a Xavier Nava
Derecho Civil

Exigen honestidad e imparcialidad para restituir derechos a Xavier Nava

April 19, 2021
Publicación siguiente
En octubre estará listo nuevo Modelo de Justicia Laboral en Querétaro – Códice Informativo

En octubre estará listo nuevo Modelo de Justicia Laboral en Querétaro – Códice Informativo

Eximen a las universidades de alcances de la ley de empleo público en materia de despidos y capacitaciones

Eximen a las universidades de alcances de la ley de empleo público en materia de despidos y capacitaciones

14 derechos que como contribuyente tienes ante el SAT

14 derechos que como contribuyente tienes ante el SAT

PUBLICACIÓN DESTACADA

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

April 20, 2021
¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado

¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado

April 20, 2021

La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

April 20, 2021
Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

April 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El Peruano – Aprueban disposiciones para los procedimientos administrativos de garantías personales e inherentes al orden público – DECRETO SUPREMO – N° 003-2021-IN – PODER EJECUTIVO

April 13, 2021

Probation denegada para un conductor acusado de violento – El Ancasti

April 20, 2021

la polémica está servida”, por Rocío Núñez Calonge

April 17, 2021

Juzgado de Chocó ordenó cinco días de arresto al Superintendente de Salud por desacato

April 14, 2021

Sobre el impacto del COVID 19 en las sociedades mercantiles españolas y europeas

April 16, 2021

Absueltos los cinco ‘síndicos electorales’ del referéndum del 1-O | Cataluña

April 15, 2021

UNCAus invita a la Diplomatura en Derecho Laboral Individual y Colectivo

April 15, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19
  • ¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado
  • La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados