Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Víctimas abandonadas en reparación del daño

January 11, 2021
in Derecho administrativo
5 min read
Víctimas abandonadas en reparación del daño
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Los apoyos económicos que brinda la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAV) a las personas que han sufrido afectaciones por delitos y violaciones a sus derechos humanos han ido a la baja durante la actual administración que encabeza el mandatario Enrique Alfaro Ramírez.

Los informes del Gobierno de Jalisco señalan que la CEEAV ha tenido aumentos presupuestales, pero éstos no se han visto reflejados en las compensaciones para reparar el daño a las víctimas del estado, pese a ser una de las principales funciones de ese organismo estatal.

Cuando se comparan los dos primeros años en que la CEEAV comenzó a operar a plenitud, el 2017 y 2018, con respecto a los años 2019 y 2020 —ya bajo la administración de Alfaro Ramírez—, los registros muestran que hubo mayores apoyos económicos para las víctimas en el sexenio pasado.

Aunque la CEEAV reporta un crecimiento presupuestal en los últimos años es posible que este haya sido absorbido por el gasto administrativo del organismo

En el año 2017 se entregaron compensaciones económicas a las víctimas de Jalisco por 14 millones 416 mil 332.12 pesos; y en el 2018, la cifra alcanzada fue de 8 millones 471 mil 535.20 pesos; en ese entonces estaba el gobierno del priista Aristóteles Sandoval Díaz, recientemente asesinado.

En contraste, en 2019, ya con Alfaro Ramírez en el poder, las compensaciones económicas para las víctimas del estado se redujeron a 6 millones 234 mil 638.65 pesos; mientras que en el 2020 la bolsa total erogada por este concepto disminuyó aún más, pues fue de solo 4 millones 434 mil 670.19 pesos.

Estos registros fueron proporcionados vía transparencia directamente por la CEEAV y complementados por la Oficialía Mayor de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco (de la cual depende esa Comisión Ejecutiva), a través del recurso de revisión 2462/2020.

Pese a ello, en el Segundo Informe de Gobierno de Alfaro Ramírez se señala que “a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), el Gobierno de Jalisco cumple su compromiso irrestricto de otorgar atención integral a víctimas directas e indirectas de delitos y violaciones a derechos humanos, garantizando a las personas que han sufrido un daño, menoscabo o lesión derivados de algún hecho victimizante, el pleno ejercicio de sus derechos y una atención multidisciplinaria especializada”.

Disminuyen apoyos para victimas

En estos dos últimos años la CEEAV de Jalisco no solo ha reducido la bolsa económica erogada para reparar los daños a las víctimas del estado, también la cantidad de compensaciones entregadas y de víctimas beneficiadas, lo que evidencia una menor eficiencia a la hora de resolver los expedientes de las personas afectadas por delitos y violaciones de derechos humanos.

Durante el gobierno de Sandoval Díaz, las compensaciones resueltas y entregadas fueron 46 en el 2017 y 24 en el 2018; en cambio, durante la actual administración únicamente se han resuelto y entregado 8 en 2019 y 12 en 2020, aunque este último dato está actualizado al 13 de octubre de 2020.

La CEEAV de Jalisco fue creada por el Gobierno del Estado desde el año 2016, sin embargo, en ese año su operación fue incipiente, por lo que solo se tiene registro de una compensación emitida por un monto de 365 mil 200 pesos.

Ahora bien, las compensaciones que se resolvieron en estos años tuvieron a las siguientes víctimas beneficiadas: 109 en el lapso 2016- 2017 y otras 74 en el 2018; mientras que en los años alfaristas la cantidad de víctimas beneficiadas se redujo a solo 32 en el 2019 y a 27 en el 2020, según el oficio CEEAVJ/ ST/1040/2020, de la Secretaría Técnica de dicha Comisión Ejecutiva, del 30 de noviembre del 2020.

Abismo administrativo

Aunque la CEEAV reporta un crecimiento presupuestal en los últimos años, es posible que este haya sido absorbido por el gasto administrativo del organismo, pues también tuvo un incremento en la plantilla de personal, supuestamente para reforzar el área de atención de víctimas de desaparición.

En el Segundo Informe de Gobierno de Alfaro Ramírez se indica que esta Comisión Ejecutiva para atender a las víctimas tuvo un presupuesto en el 2018 de 33 millones 395 mil 961 pesos; que con el cambio de gobierno bajó a 26 millones 425 mil pesos en el 2019 y posteriormente se incrementó en el 2020 a 39 millones 657 mil 461 pesos.

Sin embargo, se reporta también que esa nueva área con “personal destinado a la atención de la problemática de la desaparición de personas” tiene hoy 55 integrantes considerando los incrementos de personal autorizados en 2019 y 2020.

En la CEEAV se gestionan apoyos, como pueden ser becas y despensas para hijas, hijos y familiares de desaparecidos, a través del área de trabajo social, y se brinda asesoría jurídica desde el primer contacto

La Comisión señala que también les informa a las víctimas sobre “su derecho para presentar ante juzgados familiares su proceso de Declaración Especial de Ausencia; al 30 de septiembre de 2020 había 21 juicios en trámite ante juzgados y 22 en proceso para presentar. Este tipo de procesos otorga certidumbre jurídica a las víctimas indirectas y las protege de cualquier vulneración de sus derechos”.

También puedes leer: Inició FGJCDMX 987 medidas de protección en línea para mujeres víctimas de violencia


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Las batallas por la transparencia

Publicación siguiente

INAI. Así académicos y ciudadanos impulsaron acceso a información

RelacionadaPublicaciones

Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros
Derecho administrativo

Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros

January 28, 2021
Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad
Derecho administrativo

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

January 28, 2021
“PARTICULARES LIMITAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS REDES”
Derecho administrativo

“PARTICULARES LIMITAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS REDES”

January 28, 2021
Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública
Derecho administrativo

Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública

January 27, 2021
Publicación siguiente
INAI. Así académicos y ciudadanos impulsaron acceso a información

INAI. Así académicos y ciudadanos impulsaron acceso a información

Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el mbito de la Administracin de Justicia

Resolucin de 30 de diciembre de 2020, del Instituto de la

Faltar al puesto de trabajo por nieve: ¿puede la empresa sancionarme?

Faltar al puesto de trabajo por nieve: ¿puede la empresa sancionarme?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Panorama – El Gobierno pregunta a la sociedad civil cómo puede fomentar la economía circular

Panorama – El Gobierno pregunta a la sociedad civil cómo puede fomentar la economía circular

January 28, 2021
Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros

Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros

January 28, 2021
Derechos del “trabajador en línea”, asignatura pendiente para magisterio nacional

Derechos del “trabajador en línea”, asignatura pendiente para magisterio nacional

January 28, 2021

Columbia – Venegas, Martínez, Marcel y dos penales atajados por Moreira aseguraron victoria manuda en el Caribe

January 28, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Tony Hernández a las puertas de recibir una condena no menor a 40 años de cárcel » Criterio.hn

January 26, 2021

Un nuevo auto judicial obliga al Ayuntamiento de Zaragoza a “convocar conforme a derecho los pliegos” del autobús urbano

January 21, 2021

Los delitos de corrupción no pueden ser indultados

January 25, 2021

Gabeiras & Asociados abre el despacho a las finanzas sostenibles y al cambio climático como nichos de mercado

January 23, 2021

La importancia de contratar a un despacho de abogados

January 22, 2021

Que la antorcha del multilateralismo ilumine el camino de la humanidad

January 25, 2021

¿Se puede heredar la pensión de un fallecido? Así es la prestación en favor de familiares

January 26, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Panorama – El Gobierno pregunta a la sociedad civil cómo puede fomentar la economía circular
  • Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros
  • Derechos del “trabajador en línea”, asignatura pendiente para magisterio nacional

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados