Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

March 5, 2021
in Derecho Laboral
5 min read
varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Primera modificación: 05/03/2021 – 20:58

Mónica Calisaya, presentadora de programas musicales en Bolivia, se convirtió en la mujer de las mil reinvenciones durante la pandemia. Se hizo costurera y se hizo repostera, en una permanente adaptación para asegurar los ingresos de su hogar, con dos hijos de los que se encarga sola. Como Mónica, son muchas las mujeres bolivianas que han tenido que esforzarse para subsistir en la peor crisis económica del país en siete años.

Cuando Bolivia, siguiendo el ejemplo internacional, aplicó una cuarentena, Mónica Calisaya tuvo que ver cómo se hundían sus ingresos de la publicidad televisiva, de la representación de grupos musicales, la organización de eventos y del teatro. Era la peor crisis económica del país en siete décadas.

No obstante, según cuenta a France 24, consciente de que podía depender solo de su esfuerzo, recurrió a sus habilidades en la confección para fabricar con una socia las primeras prendas de bioseguridad de la capital boliviana, La Paz, para las cholitas aymaras, esas incansables mujeres de polleras dedicadas al comercio. Las cholitas, encargadas de la esencial tarea de abastecer de alimentos los mercados durante la cuarentena, necesitaban una prenda de protección adaptada a su indumentaria.

“No podíamos quedarnos con los brazos cruzados” y la idea “de hacer los trajes de bioseguridad para cholitas nació de un día para otro”, recuerda Mónica, cuyo diseño resultó un éxito inmediato gracias a la promoción que hizo en sus propias redes sociales, logrando una lluvia de peticiones que, sin embargo, no pudo aprovechar completamente por falta de capital.

 

Mónica Calisaya posa junto a un grupo musical en el canal de televisión donde trabaja.
Mónica Calisaya posa junto a un grupo musical en el canal de televisión donde trabaja. © Javier Aliaga

Los trajes fueron copiados y el negoció decayó, pero el traspié tampoco la desanimó y, fiel a su optimismo natural, buscó otra vez un nuevo ingreso. Esta vez recurrió a la repostería para vender pasteles, empanadas y rosquillas bajo demanda, que ahora distribuye con su hijo mayor, su mano derecha en este negocio, según cuenta Mónica.

Aun así, y pese a trabajar cada día desde la madrugada en sus múltiples oficios, Mónica reconoce que siempre vive al límite y que no genera los ingresos que necesita. Cada mes debe “llenar los huecos” de su presupuesto para pagar las deudas que ha contraído.

La pandemia precarizó todavía más las mujeres bolivianas

La investigadora Silvia Escobar, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), señala que la pandemia en Bolivia ha provocado un fuerte retroceso en la situación laboral de la mujer, pese a los “enormes esfuerzos” que ellas hacen cada día con múltiples actividades para garantizar los ingresos que necesita la familia. En Bolivia, la economía informal es superior al 70 %, un porcentaje que ha aumentado por la emergencia sanitaria.

“La pandemia, a lo que más ha afectado, es al mundo laboral. Y el tema en el caso de las mujeres es tan crítico como que tienen menos empleo, tienen más precariedad en el trabajo quienes han quedado ocupadas y tienen mucho más trabajo en el ámbito no remunerado del hogar”, dijo Escobar.

En Bolivia, según la especialista, solo una de cada tres mujeres tiene trabajo asalariado, ya que casi un 50 % son trabajadoras por cuenta propia y cerca del 30 % trabaja en unidades familiares sin recibir un ingreso propio.

 

La investigadora Silvia Escobar, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, muestra su libro sobre la desigualdad y la pobreza en Bolivia.
La investigadora Silvia Escobar, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, muestra su libro sobre la desigualdad y la pobreza en Bolivia. © Javier Aliaga

 

Aún si son asalariadas, según Escobar, las mujeres tienen trabajos precarios con bajas pagas, sin seguro de salud, ni derecho a jubilación.

Las que trabajan de manera independiente, además, suelen hacerlo en los sectores más afectados por la pandemia: el comercio minorista, la venta de comida en restaurantes o en las calles, el trabajo en hoteles, en limpieza de hogares de terceros, y en el sector de salud, donde “han ido a la guerra” contra el Covid-19 sin ninguna protección.

Las cifras señalan que un 60 % de las mujeres en Bolivia ganan el salario mínimo (300 dólares mensuales) o menos, y que un 56 % ni siquiera alcanza a cubrir las necesidades de la canasta mínima de alimentos.

En un país donde la mujer es, muchas veces, la única que garantiza los ingresos mínimos para la subsistencia del hogar a través de muchos sacrificios en sus jornadas laborales, la pandemia retrata una dura realidad para muchas.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Él es Gabriel Jaimes, fiscal que pidió precluir el caso Álvaro Uribe

Publicación siguiente

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

RelacionadaPublicaciones

Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo
Derecho Laboral

Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

April 20, 2021
Corte de Santiago desestimó impugnación deducida por el Ejército de Chile contra sentencia que acogió demanda de despido injustificado.
Derecho Laboral

Corte de Santiago desestimó impugnación deducida por el Ejército de Chile contra sentencia que acogió demanda de despido injustificado.

April 20, 2021
algunas claves para entender el reclamo
Derecho Laboral

algunas claves para entender el reclamo

April 20, 2021
¿Quieres un crédito de vivienda pero te quedaste sin empleo? El Infonavit te tiene buenas noticias – El Financiero
Derecho Laboral

¿Quieres un crédito de vivienda pero te quedaste sin empleo? El Infonavit te tiene buenas noticias – El Financiero

April 19, 2021
Publicación siguiente
La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

PUBLICACIÓN DESTACADA

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

April 20, 2021
¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado

¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado

April 20, 2021

La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

April 20, 2021
Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

April 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Amnistía Internacional urge a México a buscar a Grisell Pérez Rivera, defensora de DDHH

April 17, 2021

Perfil: ¿Quién es Jesús Seade, candidato de AMLO para Embajador de China?

April 15, 2021

Milanesio:Las mujeres pensaron en su derecho al placer y muchos varones no estaban preparados

April 15, 2021

La Fiscalía de Madrid no se plantea pedir la reapertura del caso de Rocío Carrasco

April 13, 2021

TSJ ordena a El Nacional pago de 15 millones de dólares por indemnización a Diosdado Cabello por daño moral

April 16, 2021

¡Impactante! Con este demoledor comercial buscan parar pruebas cosméticas en animales

April 13, 2021

CDH emite recomendaciones a los alcaldes de Acajete y Tecali

April 14, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19
  • ¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado
  • La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados