Durante ms de cinco aos de estancia en el penal de Santa Martha Acatitla, Beatriz Maldonado enfrent cada mes problemas para obtener productos de higiene menstrual. La reclusa se vea obligada, al igual que el resto, a usar trapos, que luego terminaran desechando porque tampoco haba agua suficiente para lavarlos.
En entrevista con El Heraldo de Mxico, la mujer de 53 aos de edad y sentenciada por delitos contra la salud, record que esos trapos eran recortes de su propia ropa, ante la falta de toallas sanitarias. Dentro de muchas crceles en el pas no se proporcionan estos insumos a las reclusas, a pesar de ser artculos de primera necesidad. Menos se puede pensar en medicamentos para reducir los clicos que presentan en algunas ocasiones. Beatriz recuerda que en el penal de Islas Maras s haba toallas, sin embargo otras testimonios rechazaron haber tenido dicho servicio.
Aunque Maldonado ya no est en Santa Martha, asegur que a las mujeres les faltan productos menstruales. A veces se organizan colectas para llevarles toallas femeninas a las reclusas, que son los productos que es mejor utilizar, pues en el centro penitenciario no existen las condiciones de higiene para usar copas , por ejemplo. Normalmente son los familiares quienes llevan estos insumos a las internas, sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, las visitas han disminuido de manera considerada, y en algunas crceles se suspendieron por completo.
La higiene menstrual es un lujo para las mujeres privadas de libertad en el pas, y no un derecho, como lo proclaman organizaciones como Human Rights Watch. De poder comprar toallas dentro de la crcel, llegan a pagar hasta 80 pesos por paquete, cuando en el supermercado rondan los 40 pesos.
La diputada Martha Tagle present ante el Congreso una propuesta de exhorto, cuya copia tiene este diario, a la Secretara de Seguridad y Proteccin Ciudadana y a las autoridades penitenciarias federales y estatales para que, con base en la Ley de Ejecucin Penal, se den de forma gratuita los suministros de higiene menstrual a las reclusas, y as se garantice su derecho a la salud. El exhorto no se discuti durante la (Comisin) Permanente, tuvimos una muy atpica, pero vamos a seguir insistiendo”, asegur.
Por otro lado, se present una iniciativa para que se reforme la Ley General de Educacin, para proporcionar de manera gratuita productos de higiene menstrual a estudiantes de educacin bsica, y as combatir el ausentismo escolar. Una encuesta realizada en 2020 (UNICEF Mxico), indica que el 42 por ciento de las nias y la poblacin menstruante consultada reconoci haber faltado a la escuela durante su periodo.
Anah Rodrguez, del colectivo Menstruacin Digna Mxico, dijo que se busca la gratuidad para todas las mujeres, pero decidieron comenzar su estrategia grupos vulnerables, incluidas las mujeres en situacin de calle, y estudiantes. Ya se present la iniciativa tambin a nivel local en dos entidades del pas, y se trabaja en otras tres para que sea discutida.
UN LUJO PARA ELLAS
- Un paquete de toallas cuesta alrededor de 40 pesos, en las crceles cobran hasta 80 a las reclusas.
- En Mxico hay 11 mil 933 reclusas. Esto es 5.54 por ciento de toda la poblacin carcelaria.
- La higiene menstrual es un derecho, no un lujo.
POR DIANA MARTNEZ
Crédito: Enlace fuente