Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Uso particular del teléfono en horario de trabajo: ¿Es legal? ¿Pueden despedirte?

February 22, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
Uso particular del teléfono en horario de trabajo: ¿Es legal? ¿Pueden despedirte?
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Mantener conversaciones privadas por teléfono en horario laboral puede tener consecuencias muy graves. Recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) ha respaldado el despido disciplinario de dos empleadas de una misma empresa que se pasaron horas colgadas del teléfono hablando entre ellas de asuntos personales. Ambas trabajadoras apelaron a la justicia en primera instancia sin éxito, y posteriormente una de ellas -que además era representante sindical y estuvo embarazada poco antes del despido- recurrió la sentencia.

En su defensa alegaba que se había atentado contra sus derechos fundamentales a la intimidad y al secreto de las comunicaciones. Y que además se habían violado los derechos a la igualdad y la libertad sindical. El TSJEX, en una sentencia fechada el pasado 30 de noviembre de 2020, resolvía que la demandante había sido despedida por «los incumplimientos contractuales» del contrato acreditados por la empresa, una consultoría/asesoría de Cáceres.

Después de que su superior viera a una de las empleadas «hablar por teléfono en voz muy baja y varias veces durante la semana», la responsable de recursos humanos de la compañía inició en octubre de 2019 una investigación, que concluyó el 25 de noviembre. El capítulo de hechos probados de la sentencia dictada por un juzgado de Cáceres recoge que ambas trabajadoras hablaron entre sí por teléfono fijo durante 11 horas y 77 minutos en los 20 días laborales de septiembre de 2029. En los 21 días de trabajo de octubre conversaron a lo largo de 14 horas y 45 minutos. Y hasta el día 21 de noviembre hablaron entre ellas en horario de trabajo durante cuatro horas.

El 19 de diciembre la empresa las despidió sin derecho a indemnización con el argumento de que los trabajadores tienen prohibido usar los medios profesionales -en este caso el teléfono fijo- para fines privados, y que además podrán ser supervisados y controlados para comprobar que no se infringen estas normas. Después de un fallido acto de conciliación entre ambas partes, las trabajadoras recurrieron sus despidos ante el Juzgado de lo Social n.º 1 de Cáceres porque, en su opinión, la empresa había vulnerado su derecho a a intimidad y al secreto de las comunicaciones. El juez dio la razón a la empresa y declaró procedente el despido.

Así podría ser la jornada laboral de 4 días en España

Sindicalista y embarazada

Una de las dos empleadas decidió apelar entonces al TSJEX mediante un recurso de suplicación. Volvía a denunciar los métodos utilizados por la empresa para acreditar los incumplimientos que se le imputaban por atentar contra sus derechos fundamentales a la intimidad y al secreto de las comunicaciones. Además, alegaba la nulidad del despido, por violar los derechos a la igualdad y a la libertad sindical. Consideraba que realmente se le había despedido por ser mujer embarazada -se incorporó al trabajo el 5 de agosto tras una baja maternal- y además representante sindical.

Los magistrados de la Sala de lo Social del TSJEX echaron mano de la jurisprudencia para concluir en su resolución que no había motivo para llegar a una conclusión distinta a la de la sentencia recurrida. Es decir, que el despido no puede considerarse nulo y que los medios utilizados por la empresa para acreditar los incumplimientos de la trabajadora fueron lícitos. No obstante, la sentencia no es firme y las afectadas pueden interponer ante el Tribunal Supremo un recurso de casación para la unificación de la doctrina.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

La introducción del “principio de transparencia” en el ordenamiento jurídico español garantizaría una adecuada protección de las personas consumidoras

Publicación siguiente

HFPA enfrenta un nuevo escrutinio antes de los Globos de Oro 2021

RelacionadaPublicaciones

Libertad para el exsenador Uribe – El Pilón
Derecho Laboral

El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón

February 27, 2021
Si la educación es un derecho, el aula también lo es
Derecho Laboral

Si la educación es un derecho, el aula también lo es

February 27, 2021
Realizan primera audiencia de juicio en Tribunal Laboral de SLP
Derecho Laboral

Realizan primera audiencia de juicio en Tribunal Laboral de SLP

February 27, 2021
Derecho Laboral

Exigen al PAN frenar campaña negra en contra de candidatos de MORENA en CDMX — Diario Basta!

February 26, 2021
Publicación siguiente
HFPA enfrenta un nuevo escrutinio antes de los Globos de Oro 2021

HFPA enfrenta un nuevo escrutinio antes de los Globos de Oro 2021

Boeing recomienda suspender los vuelos del 777 tras el fallo de un motor | Compañías

Boeing recomienda suspender los vuelos del 777 tras el fallo de un motor | Compañías

conciliación de las enfermeras en España

conciliación de las enfermeras en España

PUBLICACIÓN DESTACADA

[Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional

[Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional

February 27, 2021
Libertad para el exsenador Uribe – El Pilón

El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón

February 27, 2021
Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 27, 2021
CS acoge recurso de protección contra Municipalidad de Padre Las Casas por prorrogar contrato a plazo fijo de un funcionario rebajando su nivel de carrera funcionaria.

CS acoge recurso de protección contra Municipalidad de Padre Las Casas por prorrogar contrato a plazo fijo de un funcionario rebajando su nivel de carrera funcionaria.

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

A la expectativa de la declaración de inconstitucionalidad del Real Decreto 3/2016 y sus efectos prácticos

February 22, 2021

¿Por qué han detenido al rapero Pablo Hasél?

February 20, 2021

“Hemos recibido insultos, humillaciones, vejaciones feroces, calumnias”

February 24, 2021

Nuevo acuerdo México y la UE: ¿dudas en la recta final? | México en DW | DW

February 23, 2021

Nunca soñé ser presidente municipal de Culiacán: Miguel Ángel González

February 25, 2021

Defensores públicos acreditan diplomado en igualdad de género

February 26, 2021

Los empresarios, hartos, exigen al Govern y al Ayuntamiento apoyo a los Mossos

February 21, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • [Opinión] En su forma actual el anteproyecto del “sí es sí” acabará en el Constitucional
  • El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón
  • Sesiona tercera ronda del diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados