Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

UNP le quitará el esquema de protección al exmagistrado Iván Velásquez, víctima de seguimientos ilegales en el gobierno Uribe

January 14, 2021
in Derecho administrativo
5 min read
UNP le quitará el esquema de protección al exmagistrado Iván Velásquez, víctima de seguimientos ilegales en el gobierno Uribe
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Iván Velásquez (AFP)

Este 13 de enero y a través de su cuenta de Twitter, el magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia entre el 2007 y 2009, Iván Velásquez Gómez, informó que la Unidad Nacional de Protección (UNP) decidió cesar la protección tenía tras ser perseguido ilegalmente en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

“Hoy, 13 de enero, la UNP me notificó una resolución del 21 de noviembre, firmada por su director Alfonso Campo, en la que se dispone cesar la protección no obstante que las medidas cautelares otorgadas por la CIDH en nuestro favor aún se mantienen vigentes”, escribió el exmagistrado.

Lea: Video | Reaparece Iván Márquez, con fúsil en mano y en medio de la selva arremetió contra el gobierno de Iván Duque

Además recordó que, el pasado 8 de octubre la Presidencia, acatando una orden judicial, presentó disculpas públicas “por la persecución de que fuimos víctimas por el gobierno de Álvaro Uribe”.

infobae-image

El perdón a Iván Velásquez

El acto obedeció al cumplimiento de un fallo de segunda instancia del Tribunal de Cundinamarca, que condenó al extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) por las “chuzadas” ilegales de las que fue víctima Velázquez cuando era auxiliar de la Corte Suprema de Justicia entre 2007 y 2009.

En el acto oficiado desde la casa de Nariño, el director de la Agencia Jurídica del Estado, Camilo Gómez, dijo: “quiero empezar estas palabras reconociendo que el Estado colombiano se equivocó, y le ofrezco señor Iván Velázquez Gómez, las más sinceras disculpas y el firme compromiso que casos como este no se vuelvan a repetir. Una situación que nunca debió suceder”.

El director de la Agencia también mencionó en el acto, donde estuvieron Velázquez Gómez y su familia, que desde el Estado son conscientes de la importancia de fortalecer las relaciones con la sociedad mediante la legalidad, la verdad y el debido respeto de los derechos humanos.

De igual manera mencionó que, el Estado vulneró su buen nombre, su intimidad y su honra, y aclaró que nadie puede ser sometido por la afectación y por la incertidumbre que genera la persecución por agentes del mismo Estado.

“Es totalmente acertado cuando el Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que estas actividades de inteligencia tienen repercusiones directas sobre el derecho fundamental a la intimidad del Iván Velázquez Gómez y de toda su familia, sin que existiera motivo legítimo y legal entre los años 2007 y 2009”.

Según un informe de la Corporación Nuevo Arco Iris (CNAI) 101 políticos regionales fueron procesados por relaciones con los paramilitares y 91 congresistas de los cuales 79% de todos los casos hicieron parte de la coalición del gobierno de Álvaro Uribe.

A su vez el director de la Agencia Jurídica del Estado mencionó que los seguimientos fueron organizados por la directora del DAS María del Pilar Hurtado, condenada a 14 años por el delito de violación de comunicaciones entre otros, y los subdirectores de inteligencia y operaciones de esta entidad.

Estos “utilizaron los recursos de la entidad a su cargo, avalaron los procedimientos de la agente encargada de su ejecución y recibieron reportes de la información obtenida para luego remitirlos a la Presidencia de la República. Estas acciones son reprochables y desafortunadas para un sistema democrático como el nuestro, enlodan nuestros principios constitucionales y deshonran las entidades que tienen la firme misión de ejercer justicia”.

Lea: Duque extiende el aislamiento selectivo en Colombia hasta el 28 de febrero

Por último, Camilo Gómez, mencionó que estaban comprometidos con Iván Velásquez y su familia a la no repetición de estos actos y aseguró que las autoridades están para proteger a la ciudadanía y no para “violentar su buen nombre, honra e intimidad. La intimidad de cada persona está estrechamente ligada a la dignidad y nada justifica su violación”.

Por otra parte, el director administrativo de la Presidencia, Diego Molano, en una intervención, más corta y menos explícita, también presentó las disculpas al exmagistrado y a su familia y afirmó que “en el departamento administrativo de la Presidencia de la República estamos comprometidos con la construcción de en un país con legalidad, un país que garantice equidad y en el cual se brinden las garantías para el pleno ejercicio de los derechos y deberes por parte de todos los colombianos”.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Triada para una nueva sociedad

Publicación siguiente

Estados Unidos es el nuevo centro de inestabilidad global

RelacionadaPublicaciones

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad
Derecho administrativo

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

January 28, 2021
“PARTICULARES LIMITAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS REDES”
Derecho administrativo

“PARTICULARES LIMITAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LAS REDES”

January 28, 2021
Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública
Derecho administrativo

Funcionario de Pemex ligado a la Estafa Maestra es destituido e inhabilitado por la Función Pública

January 27, 2021
La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex
Derecho administrativo

La Jornada – Inhabilita SFP por 10 años a Luis Manuel Galván, funcionario de Pemex

January 27, 2021
Publicación siguiente
Publican protocolo homologado ante desapariciones

Estados Unidos es el nuevo centro de inestabilidad global

allanan e imputan a médico que suministró dióxido de cloro y el juez que avaló fue denunciado

allanan e imputan a médico que suministró dióxido de cloro y el juez que avaló fue denunciado

Aeroméxico: en riesgo sindicatos y empresa

Aeroméxico: en riesgo sindicatos y empresa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

El Consejo Superior de la Judicatura nombró nueva presidenta y vicepresidenta

El Consejo Superior de la Judicatura nombró nueva presidenta y vicepresidenta

January 28, 2021
Jazz Bustamante, primera mujer transgénero precandidata en Veracruz

Jazz Bustamante, primera mujer transgénero precandidata en Veracruz

January 28, 2021
Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

January 28, 2021
Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex

Responde la sociedad civil al llamado para reformar la Constitucin del Edomex

January 28, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Domingo de parada total en Caroní

January 23, 2021

Acuerdan enajenar la nuda propiedad del local comercial situado en la calle Mayor Sevilla número 7 de esta localidad

January 27, 2021

Conozca los perfiles de los candidatos a ser los miembros del nuevo Consejo Político 2021 de la UNAB

January 23, 2021

Escarrá: Venezuela deberá decidir si comparece o no ante la CIJ

January 26, 2021

TC declara la admisibilidad de inaplicabilidad que impugna normas que permitirían acceder a informes sanitarios de salmonicultura en centros marinos.

January 25, 2021

En Uganda disposiciones contra el COVID-19 son “perfecto instrumento para criminalizar el disentimiento” · Global Voices en Español

January 22, 2021

«Se ha de promover una cultura de la negociación y el consenso»

January 23, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • El Consejo Superior de la Judicatura nombró nueva presidenta y vicepresidenta
  • Jazz Bustamante, primera mujer transgénero precandidata en Veracruz
  • Andrés Ortiz elegido nuevo Presidente de la Comisión Tercera del Concejo 2021 – Diario La Libertad

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados