Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Una mala idea – La Tercera

January 8, 2021
in Derecho Penal
3 min read
Una mala idea – La Tercera
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Por Cristián Riego, profesor de la Facultad de Derecho UDP

El Presidente de la República acaba de revitalizar la Defensoría de las víctimas. Esta es una mala idea que cada cierto tiempo sirve para crear un efecto comunicacional, pero que afortunadamente nunca ha sido tomada demasiado en serio por sus promotores.

La noción que está detrás de esta propuesta es la de que si el imputado cuenta con un abogado financiado por el Estado, porque no ha de tenerlo la víctima de un delito. Parece de sentido común, pero no resiste un análisis específico. Primero, porque no es cierto que el conflicto penal sea entre dos ciudadanos: el imputado y la víctima. En todos los países civilizados, el conflicto penal es entre el imputado y el Estado, y esto obedece a la necesidad de sustraer la persecución de los delitos de los intereses privados, concentrándola y racionalizándola en instituciones que actúen gobernadas por la ley.

Las víctimas requieren de apoyo, buen trato y reconocimiento, qué duda cabe. Pero la pregunta es si eso se logra financiado un abogado para que se querelle a su nombre. La respuesta es negativa para la mayoría de los casos. Existen en Chile varios estudios empíricos que muestran que en los delitos comunes, la presencia de un querellante no mejora las posibilidades de que la víctima obtenga una respuesta satisfactoria. La razón de lo anterior es bastante obvia: el abogado de la víctima no cuenta con herramientas para lograr un mejor resultado. Las posibilidades de avance de un caso dependen del trabajo policial y de las decisiones y actuación del fiscal. El querellante tiene poca influencia sobre ambos, no puede prestarles gran colaboración y en algunos casos puede constituirse incluso en un obstáculo.

La frustración de muchas víctimas no tiene su origen en la falta de abogados, sino en un conjunto más complejo de factores. Una buena parte proviene del delito mismo y solo una mejora de largo plazo en la seguridad púbica podría reducirla. Pero otra parte se debe a problemas de funcionamiento del sistema, entre ellos, la falta de acceso a información, un trato poco deferente, exceso de burocratización o malas prácticas de policías o fiscales. Para todo esto es poco lo que un conjunto de abogados querellantes pueda ayudar. Lo que se requiere es establecer para estas instituciones unos sistemas muy fuertes de monitoreo y rendición de cuentas desde la perspectiva de las víctimas. Esto requiere de una gran capacidad técnica y profesional para poder saber qué es lo que policías y fiscales están haciendo mal y eso no se hace litigando caso a caso, sino a partir de una visión sistemática del funcionamiento de la persecución penal, a partir de la cual podrían generarse propuestas de cambio a nivel administrativo y legislativo en pro de una mejora continua.

Hace ya muchos años que nuestro Estado se viene negando a afrontar los desafíos de la criminalidad con una perspectiva técnica y de largo plazo. Nuestras autoridades prefieren anuncios llamativos que no generen mayores responsabilidades posteriores y la idea de la Defensoría de las víctimas es uno de los favoritos. El año 2011, después de muchos anuncios, se reformó la Constitución para establecer la defensa jurídica de las víctimas sin que nada cambiara en la práctica. Ahora se incluyen unas normas bastante inespecíficas al respecto en un proyecto general de asistencia jurídica.

Las autoridades saben que esta es una propuesta que suena bien pero que no tiene mucho sentido implementar. Por eso la sacan a relucir cada cierto tiempo sin que tenga mayores consecuencias.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

CS declaró inadmisible los recursos de unificación de jurisprudencia presentados en contra de la sentencia que ordenó al Juzgado de Letras del Trabajo de Castro, resolver, por juez no inhabilitado la demanda de autodespido de buzo mariscador.

Publicación siguiente

Informa IMIPE sobre disposiciones ante semáforo rojo 2021

RelacionadaPublicaciones

El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso
Derecho Penal

El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

January 25, 2021
El TSJM anula la sentencia que exculp a Xabi Alonso de defraudar a Hacienda
Derecho Penal

El TSJM anula la sentencia que exculp a Xabi Alonso de defraudar a Hacienda

January 25, 2021
Los delitos de corrupción no pueden ser indultados
Derecho Penal

Los delitos de corrupción no pueden ser indultados

January 25, 2021
Obligada a la prostitución, condenada como “Zeta”
Derecho Penal

Obligada a la prostitución, condenada como “Zeta”

January 25, 2021
Publicación siguiente
Informa IMIPE sobre disposiciones ante semáforo rojo 2021

Informa IMIPE sobre disposiciones ante semáforo rojo 2021

Vizcarra no asistió por segunda vez a la comisión ‘Club de la Construcción’

Vizcarra no asistió por segunda vez a la comisión ‘Club de la Construcción’

el peor final para los ‘riders’

el peor final para los 'riders'

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

January 25, 2021
La función pública es más que carrera administrativa

Régimen jurídico de la relación de trabajo en el servicio público

January 25, 2021
Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

January 25, 2021
El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

January 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Así definen los expertos la propuesta de trabajos voluntarios para asistentes a fiestas clandestinas » La Voz de Maipú

January 21, 2021

Descendientes de los moriscos piden a España el mismo reconocimiento jurídico otorgado a los sefardíes

January 25, 2021

Nuevo León. Clara Luz Flores se reúne con AMLO

January 23, 2021

“Siento como si estuvieran buscando en dónde encuentran una caída”: Margarita Cabello defendió haber dicho “nuestro Gobierno” durante posesión

January 22, 2021

¿Le conviene el matrimonio? Lo que le recomiendan los expertos

January 24, 2021

El Colegio de Abogados de Zaragoza analiza las novedades en materia de Derecho de Familia

January 20, 2021

Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar

January 24, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
  • Régimen jurídico de la relación de trabajo en el servicio público
  • Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados