Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Un “tribunal intermedio” vulneraría el federalismo de nuestra Constitución

January 20, 2021
in Derecho Procesal
3 min read
Un “tribunal intermedio” vulneraría el federalismo de nuestra Constitución
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

 El debate que aparece en los medios acerca de la virtudes o desventajas de instalar un tribunal que revise, por arbitrariedad, las sentencias que dictan los tribunales provinciales y nacionales no federales, se da en términos de Montescos versus Capuletos; algo que, lamentablemente, los argentinos practicamos tesoneramente desde hace muchos años.

De un lado, están quienes sostienen que semejante corte garantizaría impunidad a ciertas personas; del otro quienes manifiestan que corregiría la supuesta incuria de la Corte Suprema (CSJN) escudada en el art. 280 del Código Procesal que le permite negarse a resolver recursos sin dar razones.

Discutir en este escenario una reforma tan trascendente es inconducente y peligroso.

La CSJN, cuando entiende que una sentencia es arbitraria (es decir, insostenible como acto jurisdiccional válido), la anula y manda al tribunal competente dictar una nueva que respete los márgenes que posibilita la Constitución Nacional y, en última instancia, las reglas de la lógica.

Ese examen abarca las sentencias en materia penal, pero también todas las demás materias del derecho común (civil, laboral, comercial) y el derecho local (esto es, el derecho que emiten las provincias).

El tribunal proyectado estaría concebido para entender en todos los recursos que se interpongan contra las sentencias que dicten los tribunales de provincia y los nacionales; no los federales.

La Argentina es un país federal, en el que conviven las idiosincrasias propias de las poblaciones de cada provincia. Esa exitosa convivencia es fruto de la sabia aplicación de una misma ley a condiciones distintas, mejor comprendidas por sus tribunales que por los que le elija la Nación.

De ahí que una misma regla pueda ser interpretada por una provincia de modo distinto de como lo es en otra, sin que esto resulte ilegitimo, ni inconsecuente.

Puesto en otros términos, en nuestro país existe un órgano emisor del derecho de fondo (civil, comercial, laboral, penal), el Congreso, y 24 órganos judiciales, los superiores tribunales de provincia, cuyos integrantes son elegidos por los pueblos donde funcionan, que establecen cómo deben ser interpretados esos Códigos en lo que hace a la relaciones entre sus habitantes.

Hasta ahora la CSJN ha establecido cuándo esas interpretaciones exceden el margen de discrecionalidad de cada jurisdicción provincial. Ese sutil examen no sería posible por un tribunal con las facultades de que estamos tratando.

La Constitución de 1949 sustituyó ese régimen por uno centralizado en lo que hace a la interpretación y aplicación del derecho común. Puso a la CSJN a revisar la interpretación de los mencionados códigos eliminando las modalidades locales. Eso no la hace ni mejor ni peor que la Constitución vigente, pero sí menos federal.

No pretendo defender el funcionamiento del sistema judicial argentino, pero la propuesta legislativa en debate justifica una discusión acerca del régimen jurídico que queremos, uno federal perfectible (incluso derogando, por ejemplo, herramientas como el 280) como el actual o uno más unitario.

Juan Pablo Bayle es abogado (UBA). Magíster en Derecho Tributario, UCA. Secretario letrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad.

Mirá también

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Abren convocatorias en la Escuela Judicial para cursar Estudios de Especialización

Publicación siguiente

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas

RelacionadaPublicaciones

Suspenden inicio de juicio a Pity Álvarez por su estado de salud
Derecho Procesal

Suspenden inicio de juicio a Pity Álvarez por su estado de salud

February 27, 2021
Se realizó la primera audiencia laboral en SLP – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de San Luis
Derecho Procesal

Se realizó la primera audiencia laboral en SLP – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de San Luis

February 27, 2021
recuento en Aguadilla sigue en pie – Telemundo Puerto Rico
Derecho Procesal

recuento en Aguadilla sigue en pie – Telemundo Puerto Rico

February 27, 2021
Pensando en voz alta | Gobernador está en manos de la Cámara – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tampico
Derecho Procesal

Pensando en voz alta | Gobernador está en manos de la Cámara – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tampico

February 26, 2021
Publicación siguiente
Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia – Comarcas

Riegos del Alto Aragón celebra su 22ª Jornada Informativa analizando cómo les ha afectado la pandemia - Comarcas

Apure | Dos detenidos ligados a red de prostitución son del sector comercial

Apure | Dos detenidos ligados a red de prostitución son del sector comercial

TC deberá pronunciarse sobre el fondo de inaplicabilidad pretendida por Sociedad Protectora de Cocheros de Viña del Mar que impugna normas en caso en el que Municipalidad de dicha ciudad facultó a Comisión a derogar permiso que autoriza a trabajar a cocheros de “victorias”.

TC deberá pronunciarse sobre el fondo de inaplicabilidad pretendida por Sociedad Protectora de Cocheros de Viña del Mar que impugna normas en caso en el que Municipalidad de dicha ciudad facultó a Comisión a derogar permiso que autoriza a trabajar a cocheros de “victorias”.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

February 27, 2021
NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

February 27, 2021
Gales fue más astuto y se impuso ante Inglaterra

Gales fue más astuto y se impuso ante Inglaterra

February 27, 2021
Myrna García Morón toma protesta presidenta de la Asociación Nacional de Tribunales De Justicia Administrativa

Myrna García Morón toma protesta presidenta de la Asociación Nacional de Tribunales De Justicia Administrativa

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La CNDH busca reabrir el caso Colosio tras quejas de Aburto

February 26, 2021

El juez Andrés Palencia Fajardo – El Pilón

February 27, 2021

¿Cómo el bienestar psicoemocional puede afectar la productividad ?

February 25, 2021

Plataformas digitales y mundo del trabajo

February 27, 2021

Bukele veta decreto de Asamblea que declaró 9F “Día del Golpe de Estado Fallido” | Noticias de El Salvador

February 21, 2021

Clausura anexos en Aguascalientes y Jesús María

February 24, 2021

Senador de Carolina presenta proyecto para eliminar las dinastías municipales

February 23, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana
  • NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez
  • Gales fue más astuto y se impuso ante Inglaterra

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados