Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Un nuevo paradigma ambiental – Infobae

November 28, 2020
in Derecho administrativo
5 min read
9 preguntas y respuestas sobre la “Ley Yolanda” que obliga los funcionarios a capacitarse en medio ambiente
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Una protesta ambientalista frente a la Casa Rosada le reclama al Gobierno que cancele el acuerdo con China para promover la la producción de carne de cerdo sobre el suelo argentino

La Cámara de Diputados de la Nación (en una jornada maratónica), finalmente convirtió en ley el proyecto que establece la formación integral en medio ambiente “para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías”. El proyecto fue aprobado en general y en particular por 203 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones.

Esta norma, formalmente llamada: “Programa de Formación para Agentes de Cambio en Desarrollo Sostenible”, también conocida como “Ley Yolanda”, es un hito en la historia del derecho administrativo y del propio derecho ambiental, un cambio de paradigma en la forma de abordar desde la administración pública, la problemática ambiental.

Es sincero (y merecido) el homenaje que se rinde a Yolanda Ortiz, quien fuera la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la República Argentina en 1973.

Según el texto de la ley, se establece la “capacitación obligatoria en la temática de desarrollos sostenible y ambiente, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías”, teniendo en cuenta el enfoque educativo, el proyecto establece una “formación integral en perspectiva de desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales para las personas que se desempeñen en la función pública”.

La Diputada Nacional Camila Crescimbeni es la autora del proyecto, y una de las principales impulsoras del debate medioambiental en el Congreso Nacional.

La “Ley Yolanda” es histórica en muchos aspectos. Se impone una capacitación transversal en materia ambiental sobre las personas que se desempeñen en la función pública, lo que representa un cambio de paradigma trascendental en cuanto a la formación de los funcionarios, tanto jerárquicos como administrativos. Es una herramienta para combatir la desinformación, el desinterés y la falta de perspectiva ambiental en todas las políticas de Estado.

Cabe mencionar, que en Argentina está vigente la Ley Nº 27.520 de “Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global”, esta norma establece la obligación de analizar el impacto ambiental de todas las políticas de los ministerios nacionales, a través del Gabinete Nacional de Cambio Climático.

La “Ley Yolanda” viene a incorporar una nueva forma de capacitación, y a formar parte de una nueva legislación ambiental en la República Argentina, buscando incorporar aspectos que subsanen la falta de reglamentación, y estar al nivel de lo que establece el Art. 41 de la Constitución Nacional.

Dentro de este marco, hay importantes proyectos a la espera de ser aprobados, como la Ley de Humedales, la modificación a la Ley General del Ambiente N° 25.675, que incorpora los principios “in dubio pro natura e in dubio pro aqua” (en caso de duda a favor de), el proyecto para modificar la Ley de Manejo del Fuego, que aborda una modificación de la Ley Nº 26.815, con especial énfasis en la prevención de incendios intencionales, y el proyecto de Presupuestos mínimos para la reducción progresiva de los plásticos de un solo uso, entre otros.

Este nuevo escenario demuestra el creciente interés de la población por la problemática ambiental, y un nuevo compromiso de la sociedad civil con el medio ambiente, en gran parte movilizada por los trágicos acontecimientos sufridos en Córdoba y en el Delta del Paraná, pero también con la fuerza de un cambio de época, en donde la Crisis Climática representa una realidad que no podemos seguir ignorando.

Es momento de tomar las riendas de un problema trascendental, la historia será la encargada de juzgar cómo nuestros líderes reaccionaron en un momento crucial de nuestra especie.

Estemos a la altura de las circunstancias.

Seguí leyendo:

Alberto Fernández anunció que el distanciamiento social continuará en todo el país hasta el 20 de diciembre

Polémica por el falso informe de la enfermera de Maradona: dijo que le pidieron que mintiera en el reporte

El reconocido escritor, autor de “El enigma de París”, “El calígrafo del Voltaire”, “Filosofía y Letras”, “La sexta lámpara”, entre tantos otros libros, participó en el ciclo Experiencia Leamos y habló con Ezequiel Martínez de la actualidad del policial en la Argentina

El reconocido escritor, autor de “El enigma de París”, “El calígrafo del Voltaire”, “Filosofía y Letras”, “La sexta lámpara”, entre tantos otros libros, participó en el ciclo Experiencia Leamos y habló con Ezequiel Martínez de la actualidad del policial en la Argentina

MAS NOTICIAS


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Las ideas de la libertad y el aborto

Publicación siguiente

“Permite mejorar tu vida personal sin perder salario”

RelacionadaPublicaciones

Libertad para Anastasia Mejía – Prensa Libre
Derecho administrativo

oportunidad para fomentar confianza y diálogo – Prensa Libre

January 24, 2021
12 segundos – Diario ExpresoDiario Expreso
Derecho administrativo

12 segundos – Diario ExpresoDiario Expreso

January 24, 2021
Y si sobra, croquetas – XOÁN LÓPEZ}
Derecho administrativo

Y si sobra, croquetas – XOÁN LÓPEZ}

January 24, 2021
El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI
Derecho administrativo

NC pide a Bueno que suspenda la adjudicación de la televisión municipal

January 23, 2021
Publicación siguiente
“Permite mejorar tu vida personal sin perder salario”

"Permite mejorar tu vida personal sin perder salario"

Secretaría de la Mujer solicita a la Corte Constitucional una audiencia sobre el aborto

Secretaría de la Mujer solicita a la Corte Constitucional una audiencia sobre el aborto

TC declara inaplicable norma que negaría pensión de montepío a viuda de Carabinero por tener estado civil de divorciada.

TC declara inaplicable norma que negaría pensión de montepío a viuda de Carabinero por tener estado civil de divorciada.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hasta dos aos para el desalojo – Noticias Extremadura

Los peores momentos – Noticias Opinin

January 24, 2021
Libertad para Anastasia Mejía – Prensa Libre

oportunidad para fomentar confianza y diálogo – Prensa Libre

January 24, 2021
[Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

[Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

January 24, 2021
12 segundos – Diario ExpresoDiario Expreso

12 segundos – Diario ExpresoDiario Expreso

January 24, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Cecilia Rivera favorita para renovar el PARLACEN, revelan últimas encuestas

January 18, 2021

Juez Francisco Ortega será evaluado este miércoles por el Consejo de la Magistratura

January 20, 2021

¿Con ganas de estudiar una maestría? Esto es lo que debe tener en cuenta

January 22, 2021

Robles cree que el TSJC está actuando con “corrección” sobre las elecciones

January 22, 2021

Ecuador ratifica pacto sobre eliminación de violencia y acoso laboral

January 18, 2021

La fecha de las elecciones, en manos del tribunal catalán | España

January 20, 2021

Nuevo León. Clara Luz Flores se reúne con AMLO

January 23, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Los peores momentos – Noticias Opinin
  • oportunidad para fomentar confianza y diálogo – Prensa Libre
  • [Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados