Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Un juez obliga por primera vez a rebajar a la mitad un alquiler comercial por la covid

January 13, 2021
in Derecho Comercial
4 min read
Un juez obliga por primera vez a rebajar a la mitad un alquiler comercial por la covid
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Juzgado Número 20 de Barcelona ha ordenado que un inquilino comercial pague la mitad del alquiler a su propietario tras un impacto superior al 50% en su negocio de las restricciones inherentes a la covid, según consta en una sentencia del pasado 8 de enero a la que ha tenido acceso Vozpópuli.

Se trata de la primera sentencia de este tipo en España, según distintas fuentes jurídicas. De acuerdo al asesor del demandante, el abogado Antonio Fuentes Lojo del despacho del mismo nombre, y otras fuentes jurídicas consultadas, tendrá un valor “jurisprudencial”.

La rebaja al 50% exigida por el juez se extenderá hasta marzo de 2021, como reclamaba el demandante (por ser, además, la fecha en que vencía el contrato) tras no alcanzar un acuerdo con el propietario. El fallo se puede recurrir ante la Audiencia Provincial de Barcelona.

Hasta ahora, los jueces se habían expedido solo de manera cautelar a favor del inquilino comercial y/o eventualmente en su contra cuando este reclamaba rebajas tras dejar de pagar por completo el alquiler.

Quita del 50%

En este caso, el demandante es un arrendatario que utilizaba los inmuebles cedidos para explotar pisos turísticos. Su negocio sufrió una caída interanual del 86% desde marzo de 2020. 

El propietario ofreció como única vía una moratoria de los pagos, contemplada por los dos decretos ‘covid’ del Gobierno de España (abril y diciembre) sobre alquileres comerciales.

El demandante había pagado, hasta ahora, un 50% del alquiler

El inquilino, por el contrario, reclamó una reducción de la renta y presentó la demanda en junio, esgrimiendo, entre otros argumentos, la cláusula rebus sic stantibus o de “estando así las cosas” y fórmulas legales homólogas en el derecho europeo.

El demandante había pagado, hasta ahora, un 50% del alquiler, sufriendo como empresa pérdidas por un millón de euros (frente al millón de euros de beneficio en 2019).

Buena fe

El juez de Barcelona ha dado la razón al inquilino por considerar que ha querido negociar de buena fe, toda vez que si bien no ha pagado la renta al completo, sí lo ha hecho de forma parcial. 

La autoridad judicial ha entendido que, dada la caída del negocio sufrida por el arrendatario, se crea menos perjuicio global con la quita del 50% del alquiler que con una moratoria de los pagos que perjudicaría no solo al inquilino sino también a sus empleados y a su capacidad de afrontar pagos futuros.

En la misma línea, el juzgado ha esgrimido que el casero hubiera tenido dificultades para encontrar un sustituto si el inquilino hubiera roto el contrato en marzo de 2020. El juez, de hecho, ha condenado al propietario a correr al completo con las costas.

El que realiza un contrato de arrendamiento para explotar una industria como es el arrendamiento de piso turístico lo hace como empresario y sin unas ganancias fijas”

“Para que la decisión sea equitativa hay que tener en cuenta que el arrendatario tiene que asumir un porcentaje más elevado de pérdidas porque el que realiza un contrato de arrendamiento para explotar una industria como es el arrendamiento de piso turístico lo hace como empresario y sin unas ganancias fijas, estando sometido a los vaivenes del sector y a unas eventuales pérdidas aunque, evidentemente, no a uno de tal magnitud como la pandemia que nos ocupa”, sostiene el juez en su resolución final. 

“Por el contrario, el arrendador, cuando realiza el negocio percibe siempre la renta que ha pactado estando solamente sometido a la incertidumbre de que el arrendatario no le pague la renta, entre otras cosas, por ser declarado en concurso ante la mala evolución del negocio”, añade.

En su sentencia, el juez toma en consideración el decreto de alquileres comerciales de la Generalitat de Cataluña de octubre de 2020. El Govern impuso quitas del 50% del alquiler a los negocios afectados por restricciones mientras duren las mismas atendiendo a su interpretación de la cláusula rebus.

Choque de legislaciones

Tal y como avanzó este medio, el propio choque de la legislación catalana con el decreto del Gobierno -que deja la decisión en manos del propietario y solo durante el estado de alarma-, ya genera “inseguridad jurídica” y conflictos entre grandes propietarios nacionales e inquilinos en Cataluña.

La mayor inmobiliaria europea, Unibail Rodamco Westfield, ha comunicado a sus inquilinos que interpreta que la legislación únicamente válida en su caso es la estatal. Fuentes jurídicas discrepan sobre cuál y en qué medida son aplicables cada una de las legislaciones.

El juez entiende que los decretos del Gobierno sientan un marco no excluyente de otras opciones, como la quita fijada por la norma catalana

En la propia sentencia que sustenta este artículo, el juez entiende que los decretos del Gobierno sientan un marco no excluyente o que no impide que el inquilino solicite otras opciones, como la quita impuesta por la norma catalana.

Paralelamente, en el conjunto del Estado español, los principales propietarios comerciales han enfrentado demandas de grupos de empresas como el de la plataforma de centros comerciales afectados por la covid-19 liderada por el despacho Fieldfisher Jausas.

El Gobierno preveía fijar por escrito un marco que facilite la renegociación de contratos al hilo de la pandemia al cabo de 2020, hecho que finalmente no se ha producido.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Tigres conserva en su ‘jaula’ a pítcher ex Novato del Año

Publicación siguiente

CGR determinó que el Presidente de la República se encuentra facultado para disponer la sustitución de los integrantes del Consejo de Monumentos Nacionales que representan a organismos de la administración, lo que no es posible tratándose de los representantes de la sociedad civil.

RelacionadaPublicaciones

Cinco canciones inolvidables en voz de Jorge Oñate – Cultura
Derecho Comercial

Cinco canciones inolvidables en voz de Jorge Oñate – Cultura

January 26, 2021
Euroconsumers consigue su primera gran victoria judicial ante una gran multinacional como Volkswagen por el “Dieselgate”
Derecho Comercial

Euroconsumers consigue su primera gran victoria judicial ante una gran multinacional como Volkswagen por el “Dieselgate”

January 26, 2021
Congregan a “secta” para resurrección de creyentes en Cristo en Isabel López, Sabanalarga, Atlántico – Gente – Cultura
Derecho Comercial

Congregan a “secta” para resurrección de creyentes en Cristo en Isabel López, Sabanalarga, Atlántico – Gente – Cultura

January 25, 2021
Signos del Zodiaco y Horóscopo: este es el día con más suerte del 2021, según la astrología – Gente – Cultura
Derecho Comercial

Signos del Zodiaco y Horóscopo: este es el día con más suerte del 2021, según la astrología – Gente – Cultura

January 25, 2021
Publicación siguiente
CGR determinó que el Presidente de la República se encuentra facultado para disponer la sustitución de los integrantes del Consejo de Monumentos Nacionales que representan a organismos de la administración, lo que no es posible tratándose de los representantes de la sociedad civil.

CGR determinó que el Presidente de la República se encuentra facultado para disponer la sustitución de los integrantes del Consejo de Monumentos Nacionales que representan a organismos de la administración, lo que no es posible tratándose de los representantes de la sociedad civil.

¿Hacia dónde va Europa? – LegalToday

¿Hacia dónde va Europa? - LegalToday

La SCJN preve avalar Ley Minera, que viola derechos de indígenas y favorece a empresas, alertan

La SCJN preve avalar Ley Minera, que viola derechos de indígenas y favorece a empresas, alertan

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Qué pasaría si la salud de AMLO se deteriora por COVID-19?

¿Qué pasaría si la salud de AMLO se deteriora por COVID-19?

January 26, 2021
Entrevista presidente saliente del Consejo de Estado Álvaro Namén Vargas – Cortes – Justicia

Entrevista presidente saliente del Consejo de Estado Álvaro Namén Vargas – Cortes – Justicia

January 26, 2021
Falleció Ale por covid luego de contagiarse durante su detención

Falleció Ale por covid luego de contagiarse durante su detención

January 26, 2021
Sunat versus los fiscales del Equipo Lava Jato | La Ley

Sunat versus los fiscales del Equipo Lava Jato | La Ley

January 26, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Superintendencia Nacional de Salud suspende intervención del hospital de Ocaña

January 21, 2021

Los peores momentos – Noticias Opinin

January 24, 2021

El caso del cantante Ariel Pink: ¿se puede despedir a alguien por tener unos ideales políticos controvertidos? | Actualidad | ICON

January 19, 2021

Decisión del TC en caso de Raúl Guzmán arriesga poner en jaque la persecución de delitos contra la salud pública

January 22, 2021

El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

January 25, 2021

análisis del delito y última jurisprudencia del Supremo · Noticias Jurídicas

January 19, 2021

Diputados de CDMX aprueban en comisiones iniciativa para garantizar y dar certeza a adopcin

January 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Qué pasaría si la salud de AMLO se deteriora por COVID-19?
  • Entrevista presidente saliente del Consejo de Estado Álvaro Namén Vargas – Cortes – Justicia
  • Falleció Ale por covid luego de contagiarse durante su detención

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados