Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Un femicidio a horas de comenzar el 2021 | Ocurrió …

January 2, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
Un femicidio a horas de comenzar el 2021 | Ocurrió …
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Graciela Flores de 44 años falleció este viernes tras haber sido apuñalada por su pareja Mario Valverdi quien luego intentó suicidarse. Ocurrió en barrio Universitario, en zona Norte de la ciudad de Salta. 

La fiscala Ana Inés Salinas Odorisio, está a cargo de la investigación del femicidio. La víctima fue lesionada en la vía pública con un arma blanca en la zona torácica y su atacante intentó quitarse la vida prendiéndose fuego. Ambos fueron trasladados en código rojo al hospital San Bernardo para recibir asistencia.

Durante las primeras horas de este viernes, la mujer murió y se dio a conocer que su agresor se encuentra con pronóstico reservado por quemaduras aéreas.

Una amiga de la víctima contó que ella era psicopedagoga y había logrado recibirse con mucho esfuerzo. Sostuvo que trabajaba de forma precarizada en el ministerio de Desarrollo Social y como empleada doméstica. Tenía 4 hijos, la más chica de 12 años. Relató además que Flores sufría violencia psicológica y que era quien se preocupaba por trabajar y salir adelante. “Era un gran ejemplo de resiliencia, se reinventaba constantemente. Era el apoyo de sus hijos y sobrinos. Es injusto esto”, expresó.

Un sobrino de la mujer, mediante un posteo en facebook relató que Flores de chica tuvo que trabajar y lo hacía vendiendo bollos, a los 34 años había retomado sus estudios y terminó la secundaria, después hizo psicopedagogía y se recibió a los 42 años. 

Las organizaciones feministas escribieron un pronunciamiento. “Sentimos bronca mezclada con dolor ante la noticia del primer femicidio en Salta en lo que va de este 2021. Estamos hartas que nos arrebaten las vidas de nuestras compañeras. También sabemos de la cotidianidad de compañeras que como ella, salen día a día, y llegan a sus guardias como sea, porque cobran sueldo míseros”, expresaron. Señalaron la precarización laboral de Flores y que la familia no cuenta con un seguro de sepelio, ni un seguro de vida. 

“Que no se nos vuelva paisaje común el femicidio de nuestras mujeres y que no se nos vuelva costumbre la precarización laboral”, señalaron las organizaciones. 

Firmaron el comunicado Fundación GEMA; Espacio Género y DIversidad de Ate Salta; DIVERSIDAD ATE SALTA; Red de docentes por el derecho a decidir; Fundación Entre Mujeres; agrupación KOLINA Feminista; Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las mujeres Salta; Géneros y Disidencias de Nuevo Encuentro; Mujeres Trans Argentina; Mala Junta Salta; Consejerías en Derechos sexuales RNR; La Fuerzas de las Mujeres; Las Macachas; la Red PAR y el Colectivo de Comunicadoras Feministas de Salta.

7 de cada 10 víctimas con riesgo de vida

La subsecretaria de la Mujer de la municipalidad de Salta, Gabriela Gaspar, informó que en el marco del Programa de Protección a la Víctima de Violencia Familiar, se realizaron al menos 2224 intervenciones integrales, es decir, un abordaje con psicólogas/os, trabajadoras/es sociales y abogadas/os, que se activaron a través de una línea telefónica de emergencia.

“Siete de cada diez víctimas revisten una situación de alto riesgo, lo que implica riesgo de vida”, indicó Gaspar y explicó que, una vez que son atendidas, muchas de las mujeres reciben un seguimiento permanente con más de una intervención. Además, se contiene a familiares, hijas e hijos.

“En Agosto superamos el número de asistencia en comparación con el 2019. El contexto de pandemia profundizó la problemática y se incrementaron las asistencias. Además, se implementaron nuevos canales de acompañamiento, a fin de poder asistir pese al aislamiento”, dijo Gaspar.

Esas vías de comunicación están las 24 horas brindando asistencia, asesoramiento y contención.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Temen un enlentecimiento de la Justicia tras los avances registrados en los procesamientos de crímenes de terrorismo de Estado | la diaria

Publicación siguiente

UPZ denuncia que el personal de la institución no ha percibido salario de segunda quincena de diciembre | Educación, Principales

RelacionadaPublicaciones

Las personas con discapacidad cree que la inclusión laboral se estancará en la década de 2020
Derecho Laboral

Las personas con discapacidad cree que la inclusión laboral se estancará en la década de 2020

January 23, 2021
España traspondrá la Directiva de expatriación para luchar contra el ‘dumping’ social y mejorar los derechos de los desplazados
Derecho Laboral

España traspondrá la Directiva de expatriación para luchar contra el ‘dumping’ social y mejorar los derechos de los desplazados

January 23, 2021
La pandemia intensificó barreras en el derecho a la salud de las personas en situación de discapacidad | la diaria
Derecho Laboral

La pandemia intensificó barreras en el derecho a la salud de las personas en situación de discapacidad | la diaria

January 23, 2021
Robotización y digitalización de la economía. Primero derechos, después tecnología – Kaos en la red
Derecho Laboral

Robotización y digitalización de la economía. Primero derechos, después tecnología – Kaos en la red

January 23, 2021
Publicación siguiente
UPZ denuncia que el personal de la institución no ha percibido salario de segunda quincena de diciembre | Educación, Principales

UPZ denuncia que el personal de la institución no ha percibido salario de segunda quincena de diciembre | Educación, Principales

Corte Constitucional: Menores que murieron reclutados son víctimas del conflicto – Cortes – Justicia

Corte Constitucional: Menores que murieron reclutados son víctimas del conflicto - Cortes - Justicia

Resolución de 17 de diciembre de 2020, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con Qatar Museums, para la organización conjunta de la exposición “La Trilogía Marroquí. Desde las post-independencias hasta las pre-revoluciones”.

Resolución de 17 de diciembre de 2020, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con Qatar Museums, para la organización conjunta de la exposición "La Trilogía Marroquí. Desde las post-independencias hasta las pre-revoluciones".

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

¿Vacuna confidencial? – Diario Pagina Siete

¿Vacuna confidencial? – Diario Pagina Siete

January 23, 2021
Las personas con discapacidad cree que la inclusión laboral se estancará en la década de 2020

Las personas con discapacidad cree que la inclusión laboral se estancará en la década de 2020

January 23, 2021
Garrigues asesorará a las startups aceleradas por Lanzadera

Garrigues asesorará a las startups aceleradas por Lanzadera

January 23, 2021
Vincolas, coronavirus y seguridad pblica

¿Se combate la corrupción con la extinción de dominio?

January 23, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El Consejo Malvinas avanza en la elaboración de políticas de Estado en torno a las Islas – Télam

January 16, 2021

US$1.600 millones de la discordia: Hijos de Jonás Gómez Gallo agudizan quiebre por separación de patrimonio minero e inmobiliario

January 21, 2021

Coordenadas para el análisis: Trump y las plataformas digitales

January 18, 2021

Posesionados nuevos miembros del gabinete en Ciénaga – HOY DIARIO DEL MAGDALENA

January 23, 2021

Navalny comparece ante el juez en una ″parodia de justicia″ | El Mundo | DW

January 18, 2021

Coparmex ofreció sumarse al plan de rescate económico propuesto por la Secretaría de Economía

January 21, 2021

Nuevo modelo de gestión informática en los Tribunales Económico-Administrativos

January 19, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • ¿Vacuna confidencial? – Diario Pagina Siete
  • Las personas con discapacidad cree que la inclusión laboral se estancará en la década de 2020
  • Garrigues asesorará a las startups aceleradas por Lanzadera

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados