Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Un banderazo federal reclamó una ley de cupo laboral trans

February 20, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
Un banderazo federal reclamó una ley de cupo laboral trans
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Organizaciones que trabajan por los derechos de diversidades y disidencias realizaron este sábado un banderazo federal y plurinacional en distintas ciudades del país, para reclamar la sanción de la ley de cupo e inclusión laboral travesti trans. La actividad se realizó frente al Congreso Nacional y en los centros políticos e históricos de 18 localidades argentinas.

 

Durante la manifestación se reclamó la sanción del proyecto de cupo e inclusión laboral para personas travestis y trans, que fue incluido por el Poder Ejecutivo en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, programadas hasta el 28 de febrero. El proyecto tiene dictamen de las comisiones de Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que su tratamiento en comisiones tuvo un amplio consenso.

 

Las organizaciones convocantes solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y a los presidentes de los principales bloques parlamentarios, Máximo Kirchner (Frente de Todos), Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO) que dispongan el tratamiento del proyecto de ley de cupo e inclusión laboral travesti trans.

 

Marcela Tobaldi, presidenta de la Asociación Civil La Rosa Naranja e integrante del Frente Orgullo y Lucha, afirmó que “el trabajo es el eje central de la vida de todas las personas, es un derecho que históricamente nos fue negado por nuestra identidad de género a las personas travestis y trans”.

 

“Los procesos democráticos nos fueron otorgando derechos, como el reconocimiento a nuestra identidad de género en el año 2012 y el acceso a la salud integral; hoy, después de 9 años de lucha de todo el movimiento travesti trans, estamos pidiendo que se trate en el recinto este proyecto, que es urgente”, añadió.

 

Thiago Galván, secretario de Identidades Travestis, Trans, No Binarias e Intersex de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, dijo que “es ahora, es urgente que se vote esta ley”.

 

Foto: Télam. 

 

“Este es un proyecto que recoge una lucha histórica y la realidad de las personas travestis y trans de todas las provincias. Es un proyecto que trabajamos con el faro de las compañeras que abrieron camino y que construimos en conjunto con compañeros y compañeres de todo el país”, sostuvo.

 

La campaña que impulsa la sanción de la ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero Diana Sacayan–Lohana Berkins, que integran el Frente Orgullo y Lucha, la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, destacó a través de un comunicado que este proyecto “es resultado de un amplio proceso de debates y aportes, en los que participaron cientos de organizaciones travestis, trans y LGBTI+ de todo el país, a través de las reuniones informativas convocadas oportunamente, y contó con el apoyo transversal de diputados y diputadas de todos los bloques parlamentarios”.

 

En Rosario, la convocatoria se realizó en la plaza San Martín, donde Máxima Salazar, referente de comunidad travesti trans local, exigió “que se acelere la implementación del cupo laboral a nivel provincial, que viene siendo retrasado”.

 

Además, el banderazo se realizó en las ciudades de Resistencia, Rawson, Córdoba, Corrientes, Paso de los Libres (Corrientes), Victoria (Entre Ríos), Formosa, General Pico y Santa Rosa (La Pampa), La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Posadas, Neuquén, Allen (Río Negro), Salta y San Miguel de Tucumán.

 

Télam.

 

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Inundaciones en la región Madre de Dios afectan a 1,380 viviendas | Noticias

Publicación siguiente

Ministerio de Trabajo restituye el derecho laboral a las personas con discapacidad

RelacionadaPublicaciones

Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres
Derecho Laboral

Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

March 8, 2021
la ratificación del convencio 190 OIT • Semanario Universidad
Derecho Laboral

la ratificación del convencio 190 OIT • Semanario Universidad

March 8, 2021
Manifestación 8M Bilbao: Cientos de personas se echan a la calle en Bilbao contra la brecha en salarios y en pensiones y por el reconocimiento de los cuidados
Derecho Laboral

Manifestación 8M Bilbao: Cientos de personas se echan a la calle en Bilbao contra la brecha en salarios y en pensiones y por el reconocimiento de los cuidados

March 8, 2021
Los derechos de la mujer latinoamericana, cercados durante un año de pandemia
Derecho Laboral

Los derechos de la mujer latinoamericana, cercados durante un año de pandemia

March 8, 2021
Publicación siguiente
Ministerio de Trabajo restituye el derecho laboral a las personas con discapacidad

Ministerio de Trabajo restituye el derecho laboral a las personas con discapacidad

¿Justicia o libertinaje? Linchamientos en Quintana Roo crecieron 600%

¿Justicia o libertinaje? Linchamientos en Quintana Roo crecieron 600%

Los disturbios en Barcelona derivan en saqueos de tiendas del centro y llegan al Palau de la Música | Cataluña

Los disturbios en Barcelona derivan en saqueos de tiendas del centro y llegan al Palau de la Música | Cataluña

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020

March 8, 2021
La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF

La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF

March 8, 2021
Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

March 8, 2021
Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Habrían más sanciones para los papás morosos

March 5, 2021

Facebook se sienta en el banquillo en Valencia

March 4, 2021

PSOE y Podemos pactan frenar los desahucios en la Ley de Vivienda

March 4, 2021

Cómo desconectar del trabajo cuando no sales de casa

March 4, 2021

Euskadi mira a Cataluña para su modelo de cárceles | España

March 6, 2021

Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

March 8, 2021

Abogados Penalistas develarán estatua en evento “Mujeres Emblemáticas Mexicanas”

March 3, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020
  • La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF
  • Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados