Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Tranquila, Cynthia – Opinión – ABC Color

February 21, 2021
in Derecho Penal
3 min read
Tranquila, Cynthia – Opinión – ABC Color
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Cynthia Lovera, jueza penal de garantías, presentó un descargo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con respecto a su actuación en el caso que la fiscalía le sigue a Efraín Alegre.

21 de febrero de 2021 – 01:00

No tengo esperanza alguna acerca de que el JEM castigue a Lovera, desde que está presidido por un cartista recalcitrante, Fernando Silva Facetti, y dominado por una mayoría cartista igual de incorregible.

Pero los hechos no requieren del JEM para llegar a ser evidentes para cualquiera que quiera verlos.

Dice el artículo 282 del Código Procesal Penal (CPP) que “Las actuaciones de investigación del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Policía Judicial se realizarán siempre bajo control judicial. A los jueces penales les corresponderá … controlar el cumplimiento de todos los principios y garantías establecidos en la Constitución, en el Derecho Internacional vigente y en este código”.

La imputación del Ministerio Público contra Efraín Alegre contiene un elemento al menos que claramente viola nuestra Constitución y las leyes penales: Le atribuye dolo sin sustento alguno, de manera totalmente gratuita.

Un juez penal de garantías decente hubiera exigido, como es su obligación derivada del 282 de CPP, la presentación de ese sustento sin el cual debió rechazar la imputación. Lovera prefirió actuar de pasapapeles “legitimadora” del abuso de los fiscales.

Y aún cuando la imputación no hubiera sido un abuso, un juez penal de garantías decente hubiera rechazado la pretensión de privar preventivamente de libertad a Efraín, pretensión con la que los fiscales violaron abierta y groseramente el Artículo 19 de nuestra Constitución. Un juez penal de garantías decente jamás hubiera violado tampoco el artículo 242 del CPP y hubiera recurrido al 245 última parte o al 304 del mismo cuerpo legal para negar a los fiscales la privación preventiva de libertad de Alegre.

Cuenta ABC que “Lovera afirmó que no ha mostrado manifiesta parcialidad o ignorancia de las leyes como falsa y temerariamente le adjudica el denunciante-acusador, refiere el escrito. Agrega: ‘Si bien Pedro Efraín Alegre en un primer momento se negó expresamente a cumplir con las medidas menos gravosas impuestas, con posterioridad se mostró sumiso y obediente a cumplir con la medida más gravosa de la prisión preventiva dictada por este juzgado’”.

La parcialidad manifiesta y consecuencia ignorancia del marco constitucional y legal por parte de Lovera no se desmiente menoscabando a su víctima. Ella las confirma en la resolución con la que levantó la privación preventiva de libertad, resolución que pone en evidencia que esa gravosa medida cautelar era completamente innecesaria y, en realidad, violatoria de las normas.

Esta clase de magistrados termina escondiéndose en el generalizado prevaricato en que incurren los jueces penales de garantías de nuestro país, puesto de manifiesto en las más de diez mil privaciones preventivas de libertad vigentes en contra de la letra expresa de nuestra Constitución, como si la generalización del abuso lo convirtiera en otra cosa o como si sirviera de acto legislativo.

Pero Lovera puede estar muy tranquila, repito, porque sus colegas del grupo Cartes controlan el JEM y le garantizan impunidad. Lo que no le pueden garantizar, insisto, es que el país deje de ver que nuestra Constitución y las leyes le importan menos que tratar de complacer a Horacio Cartes.

evp@abc.com.py

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

ONU y EE.UU. urgen detener ″violencia letal″ en Birmania | El Mundo | DW

Publicación siguiente

‘En la Corte está el derrochero de los derechos de los ciudadanos’: Hilda González, magistrada de la Corte Suprema

RelacionadaPublicaciones

Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento – Télam
Derecho Penal

Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento – Télam

March 3, 2021
Omega es arrestado por violar la Ley de Armas
Derecho Penal

Omega es arrestado por violar la Ley de Armas

March 3, 2021
Arabia Saudita, Kashoggi y el principio de la justicia universal | El Mundo | DW
Derecho Penal

Arabia Saudita, Kashoggi y el principio de la justicia universal | El Mundo | DW

March 3, 2021
La sección penal de un juzgado de Alzira sufre un “cierre efectivo” por la falta de personal
Derecho Penal

La sección penal de un juzgado de Alzira sufre un “cierre efectivo” por la falta de personal

March 3, 2021
Publicación siguiente
‘En la Corte está el derrochero de los derechos de los ciudadanos’: Hilda González, magistrada de la Corte Suprema

‘En la Corte está el derrochero de los derechos de los ciudadanos’: Hilda González, magistrada de la Corte Suprema

Alerta temprana de los comunales por el derecho a la vida frente a elecciones del 25 de abril

Alerta temprana de los comunales por el derecho a la vida frente a elecciones del 25 de abril

Inaceptable politización de la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional en Israel

Inaceptable politización de la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional en Israel

PUBLICACIÓN DESTACADA

Comisionada de Seguridad en Morelia quiere ser diputada – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Zamora

March 4, 2021
Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento – Télam

Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento – Télam

March 3, 2021
La Justicia acelera la quiebra del Correo Argentino y no descarta que la familia Macri deba pagar la deuda exigida por el Estado

La Justicia acelera la quiebra del Correo Argentino y no descarta que la familia Macri deba pagar la deuda exigida por el Estado

March 3, 2021
Un juez reconoce el derecho de docentes en prácticas a cobrar trienios y sexenios reconocidos como interinos, según UGT

Un juez reconoce el derecho de docentes en prácticas a cobrar trienios y sexenios reconocidos como interinos, según UGT

March 3, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El Supremo desestima el recurso de Recuerdo y Dignidad y confirma que no se investigarán crímenes durante la Guerra Civil y el franquismo

March 1, 2021

La directora financiera de Huawei intenta evitar a toda costa su extradición a Estados Unidos

February 26, 2021

Designa FGR a Elizabeth Ibarra Sarlat, nueva delegada en Puebla

February 25, 2021

Celebran primera audiencia de juicio en Tribunal Laboral en SLP

February 27, 2021

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

February 26, 2021

El Consejo de Derecho Civil advierte que la «herencia en vida» está en peligro

March 3, 2021

Que los algoritmos no dominen nuestras vidas

February 26, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Comisionada de Seguridad en Morelia quiere ser diputada – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Zamora
  • Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento – Télam
  • La Justicia acelera la quiebra del Correo Argentino y no descarta que la familia Macri deba pagar la deuda exigida por el Estado

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados