Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Trabajadores de Salud rompen mesa de negociación; si no hay respuesta seguirán protestas

November 27, 2020
in Derecho Laboral
4 min read
Trabajadores de Salud rompen mesa de negociación; si no hay respuesta seguirán protestas
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Oaxaca de Juárez.— El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Félix Pacheco, informó que la mesa de negociación con el Gobierno de Oaxaca se rompió ayer jueves al no tener una respuesta favorable a sus demandas, respecto al pago inmediato de sus derechos laborales.

En conferencia de prensa este viernes, Félix Pacheco detalló que en el transcurso de este día prevén sostener una nueva reunión con las autoridades de Salud estatales, y más tarde tendrán información del avance en las negociaciones sobre sus demandas.

Los trabajadores de la Sección 35 del SNTSA exigen al gobierno del estado el pago de diferentes prestaciones laborales que están contenidas en su contrato colectivo de trabajo, el cual está firmado por las autoridades del sector Salud, la Secretaría de Hacienda, y depositado ante la Junta Nacional de Conciliación y Arbitraje.

Lee: Trabajadores toman 8 edificios de los Servicios de Salud; exigen pago de prestaciones laborales

#Entérate Integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud informan que ayer se rompió la mesa de diálogo con el gobierno federal y están en espera de un nuevo acercamiento

Juan Carlos Zavala
➡️ https://t.co/iSyGngzVSj 

— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) November 27, 2020

Como parte de su jornada de protestas en exigencia de estos pagos antes de que termine el presente año, ayer jueves empleados de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) tomaron las instalaciones de al menos ocho edificios de los Servicios de Salud de Oaxaca ubicados en la capital del estado.

Y estas movilizaciones se extendieron también a otras regiones del estado, donde manifestaron su inconformidad derivada del anuncio que hace unos días dio la Dirección de Administración de los SSO en el que les informó que el pago de estas prestaciones se realizaría hasta el 2021.

Dentro de las condiciones generales de trabajo, apuntaron el personal sindicalizado del sector Salud tiene derecho a recibir un bono económico por antigüedad laboral para las personas que hayan cumplido 20, 30, 35 y 50 años, así como la entrega de una medalla como reconocimiento.

También, señalaron que tienen derecho a una rifa de regalos anual como beneficio. “Son derechos que ya están establecidos, no es algo nuevo que estemos pidiendo”, sentenció Félix Pacheco.

Agregó que está pendiente el tema de la canasta básica que de igual manera se entrega cada fin de año a los trabajadores, en efectivo o en tarjeta, así como el bono de vida cara que es un derecho laboral que tienen vigente desde hace 12 años.

 

#EnVideo Como parte de sus movilizaciones, trabajadores sindicalizados de Salud de la Sección 35, extienden sus protestas y toman las oficinas del SAT; ayer se instalaron en ocho edificios de los Servicios de Salud de Oaxaca

Edwin Hernández
➡️ https://t.co/AJmA668s4u pic.twitter.com/U9taX4P5Aa

— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) November 27, 2020

En todos los casos, el líder sindical afirmó que la respuesta del gobierno del estado ha sido que no cuentan con los recursos públicos, y que por tanto, no van a pagar estas prestaciones laborales.

Sin embargo, mencionó que en una reunión con el Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar (Insabi), los funcionarios federales aseguraron que sí hay presupuesto para estas prestaciones y que el dinero ya fue entregado al gobierno del estado.

Al respecto, el martes pasado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció que evaluarían las peticiones del sindicato de Salud, que había advertido que de no atenderse sus exigencias se irían a huelga. 

En esa ocasión, el mandatario estatal adelantó que se cuenta con el presupuesto necesario, pese a lo que han asegurado los funcionarios de Salud respecto a que por la emergencia sanitaria no se cuenta con recursos para cubrir dichas prestaciones laborales.

“Me reuniré con ellos para evitar eso y que se atiendan sus necesidades. Siempre ha habido el dinero suficiente, pero lo tendremos que ver con Finanzas”, señaló el martes pasado.

Félix Pacheco adelantó este viernes que dependiendo de la respuesta de las autoridades estatales a sus demandas, decidirán si concluyen con sus protestas o recurren a la toma de casetas de peaje y una manifestación en la Ciudad de México.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Expectativa por resultados de la elección en el Colegio de Abogados de la Provincia

Publicación siguiente

Semana Rural | ¿Qué propone el Referendo Campesino?

RelacionadaPublicaciones

Irlanda apuesta por el trabajo en casa
Derecho Laboral

Irlanda apuesta por el trabajo en casa

January 24, 2021
La crisis de la economía de los cuidados, el trabajo invisible – El Orden Mundial
Derecho Laboral

La crisis de la economía de los cuidados, el trabajo invisible – El Orden Mundial

January 24, 2021
Prestación de servicios de la actora se encuentra íntegramente regulada por el estatuto administrativo.
Derecho Laboral

Prestación de servicios de la actora se encuentra íntegramente regulada por el estatuto administrativo.

January 24, 2021
La norma argentina se encuentra a la vanguardia de …
Derecho Laboral

La norma argentina se encuentra a la vanguardia de …

January 23, 2021
Publicación siguiente
Semana Rural | ¿Qué propone el Referendo Campesino?

Semana Rural | ¿Qué propone el Referendo Campesino?

Ley Seca en CDMX: estas son las 8 alcaldías que no venderán alcohol por COVID-19 del 27 al 29 de noviembre

Ley Seca en CDMX: estas son las 8 alcaldías que no venderán alcohol por COVID-19 del 27 al 29 de noviembre

¿A qué se enfrenta Manuel Zelaya tras ser retenido en el aeropuerto en posesión de 18,000 dólares?

¿A qué se enfrenta Manuel Zelaya tras ser retenido en el aeropuerto en posesión de 18,000 dólares?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hasta dos aos para el desalojo – Noticias Extremadura

Los peores momentos – Noticias Opinin

January 24, 2021
Libertad para Anastasia Mejía – Prensa Libre

oportunidad para fomentar confianza y diálogo – Prensa Libre

January 24, 2021
[Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

[Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

January 24, 2021
¿Existe aún la abogacía independiente?

[Opinión] Abogacía con propósito, haberla hayla

January 24, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La renovación del Tribunal Constitucional

January 22, 2021

España traspondrá la Directiva de expatriación para luchar contra el ‘dumping’ social y mejorar los derechos de los desplazados

January 23, 2021

Este viernes comienzan las audiencias que pretenden revocar a 28 alcaldes del país

January 20, 2021

¿Con ganas de estudiar una maestría? Esto es lo que debe tener en cuenta

January 22, 2021

Exigen telefonistas de Irapuato y Salamanca mejores condiciones laborales | Periódico AM

January 21, 2021

trabajadores de Hey Latam acampan en gobernación frente a las amenazas de represión

January 18, 2021

El Gobierno defiende en Europa el archivo de la investigación del ‘caso Couso’ | España

January 19, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Los peores momentos – Noticias Opinin
  • oportunidad para fomentar confianza y diálogo – Prensa Libre
  • [Opinión] He ingresado dinero privativo en nuestra cuenta ganancial: ¿Tengo derecho de reembolso?

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados