Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Sube la marea, baja la marea

February 18, 2021
in Derecho Penal
3 min read
Fuerzas Militares y máximos responsables
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Noticias destacadas de Opinión

Catalina Ruiz-Navarro

Hace 56 minutosPor: Catalina Ruiz-Navarro

El 2020 cerró con un avance importantísimo en materia de derechos para las mujeres, niñas y personas gestantes en Argentina: la legalización del aborto, que entró en vigencia el 24 de enero. Eso vino después de que se garantizara este derecho en Uruguay hace unos años: el país vecino sirvió para mostrar cómo esta medida no aumenta los abortos, pero sí disminuye la muerte de mujeres y niñas. De la misma manera, uno de los efectos de la ley argentina es que se empezara a discutir lo mismo en Chile, un país que desde la dictadura de Pinochet no tenía ni causales y que en los últimos años avanzó hacia un modelo más parecido al colombiano.

El movimiento por el derecho a decidir con frecuencia recibe el nombre de “marea”, porque las iniciativas por la legalización y la despenalización son contagiosas: que un país legalice hace que la conversación sobre aborto se replique en otros países y esto ayuda a la despenalización social, que a su vez sienta la base para los avances legales.

La metáfora de la “marea” es muy acertada también porque cuando el agua sube en un lugar, disminuye en otros. Y así sucede en este momento en Latinoamérica con el movimiento por el derecho a decidir. En otras regiones, la Marea Verde ha tenido un efecto adverso, una embestida de los antiderechos para pasar leyes retardatarias. Primero pasó en Honduras: un país en donde el aborto está criminalizado de forma absoluta y ni siquiera se permite el uso de la anticoncepción de emergencia, que no es abortiva. Hace unas semanas el Congreso pasó una ley que hace una reforma al artículo 67 de la Constitución, para impedir que el aborto pueda ser legalizado en el futuro. Fue una movida populista, porque el aborto ya estaba prohibido, y oportunista: usó la legalización en Argentina para justificar el recrudecimiento de barreras en Honduras.

Lo mismo pasó en el estado de Aguascalientes en México, en donde se hicieron reformas a la Constitución del estado para “proteger” la vida desde la concepción hasta la “muerte natural”. Estas reformas constitucionales no eliminan la causal de violación, es decir, mujeres y niñas pueden seguir abortando en Aguascalientes bajo esta causal, pero sí impide procedimientos como la fertilización in vitro. El retroceso también es una movida populista y una muestra de cómo los antiderechos están convocando a sus bases de votantes.

En Colombia también rondan proyectos de ley similares en el Congreso, pero tienen pocas probabilidades de pasar pues son inconstitucionales. Afortunadamente, lo que sí tiene posibilidades es el reclamo del movimiento Causa Justa, que busca sacar el aborto del Código Penal. La abogada Mariana Ardila lo explica en Ámbito Jurídico: “Estamos denunciando las violaciones a derechos fundamentales que genera cualquier uso del derecho penal en este campo, tanto para las mujeres más vulnerables como para el personal de salud. También estamos poniendo en tela de juicio su efectividad para proteger la vida prenatal. En otras palabras, incluso un régimen como el argentino, mientras esté enmarcado en lo penal, seguirá produciendo las mismas violaciones a la Constitución”, porque la persistencia del delito genera estigmas que dificultan la despenalización social. El movimiento Causa Justa cumplió ayer su primer aniversario y se espera que pronto haya un fallo de fondo por parte de la Corte Constitucional.

Los derechos humanos no avanzan de forma lineal y escalonada. Como las olas, implican un ir y venir, se adelanta y se retrocede, los progresos son lentos y a veces accidentados. Por eso es tan importante no bajar la guardia: cuando avanzamos en derechos, los antiderechos ganan una estímulo para organizarse. Que sea también una motivación para que trabajemos juntas a favor del derecho a decidir.

@Catalinapordios


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

La extrema derecha y el derecho extremo

Publicación siguiente

Selectos invertirá $3 millones en nueva tienda

RelacionadaPublicaciones

El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin
Derecho Penal

El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin

March 2, 2021
El Impuesto a las grandes fortunas y la presunción de que es un ardid para actos lícitos
Derecho Penal

El Impuesto a las grandes fortunas y la presunción de que es un ardid para actos lícitos

March 2, 2021
Derecho Penal

Toni Soler indignado, vuelve a redes por lo que les hacen a los presos políticos

March 2, 2021
Notiaudio | Foro Penal: Más de 9 mil presos políticos no tuvieron derecho a juicio
Derecho Penal

Notiaudio | Foro Penal: Más de 9 mil presos políticos no tuvieron derecho a juicio

March 2, 2021
Publicación siguiente
Selectos invertirá $3 millones en nueva tienda

Selectos invertirá $3 millones en nueva tienda

cuándo te pueden despedir y con qué indemnización

Qué pasa si despiden a un empleado temporal antes de terminar el contrato

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago declaró ajustado a derecho el despido de conductor que colisionó con un poste y siguió conduciendo con pasajeros a bordo.

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago declaró ajustado a derecho el despido de conductor que colisionó con un poste y siguió conduciendo con pasajeros a bordo.

PUBLICACIÓN DESTACADA

Rifi rafe entre concejales William Rosas y Ferney Varón en plena sesión del Concejo

Rifi rafe entre concejales William Rosas y Ferney Varón en plena sesión del Concejo

March 2, 2021
Muere Vernon Jordan, figura de la lucha por los derechos civiles en EEUU

Muere Vernon Jordan, figura de la lucha por los derechos civiles en EEUU

March 2, 2021
Perú Facultades de los empleadores respecto al trabajo remoto coronavirus pandemia carlos espinoza estudio Rebaza Alcázar & De las Casas | PERU

Perú Facultades de los empleadores respecto al trabajo remoto coronavirus pandemia carlos espinoza estudio Rebaza Alcázar & De las Casas | PERU

March 2, 2021
El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin

El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin

March 2, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Cortocircuito | En el sonajero

February 28, 2021

Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

February 23, 2021

Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso declaró que despido de asistente de aula vulneró su derecho a la libertad de expresión.

February 28, 2021

Notiaudio | Foro Penal: Más de 9 mil presos políticos no tuvieron derecho a juicio

March 2, 2021

Museos y otros centros museísticos de Galicia

February 26, 2021

El Parlamento de Gibraltar aprueba la incorporación del Tratado Fiscal con España a la legislación fiscal del Peñón

February 26, 2021

Saluda Esteban Lazo aniversario 45 de la proclamación de la República Árabe Saharahui Democrática

March 2, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Rifi rafe entre concejales William Rosas y Ferney Varón en plena sesión del Concejo
  • Muere Vernon Jordan, figura de la lucha por los derechos civiles en EEUU
  • Perú Facultades de los empleadores respecto al trabajo remoto coronavirus pandemia carlos espinoza estudio Rebaza Alcázar & De las Casas | PERU

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados