Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

“Socia” de Rosales es compañera de Néster Vásquez en elección CC

February 22, 2021
in Derecho Penal
11 min read
“Socia” de Rosales es compañera de Néster Vásquez en elección CC
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Jorge Rolando Rosales Mirón y Claudia Elizabeth Paniagua Pérez son socios y junto a Néster Vásquez buscan cada uno ser magistrados de la CC. Foto La Hora/redes sociales

Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El 11 de febrero, por medio de una denuncia que ingresó a esta redacción, se señala la existencia de vínculos entre el magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad, Jorge Rolando Rosales Mirón y Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, actual candidata a magistrada suplente a la CC por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) y un contrato de arrendamiento que el Organismo Judicial (OJ) hizo a una sociedad vinculada a Rosales.

Además, esto cobra relevancia porque Paniagua Pérez busca una magistratura a ese organismo con Néster Vásquez Pimentel, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, institución que designó a Rosales Mirón en noviembre y que podría votar por él nuevamente, ya que busca su reelección.

Aunado a esto, los denunciantes señalaron que una propiedad de Rosales Mirón es rentada por el OJ para un juzgado de la localidad y los ingresos que genera podrían ser utilizados para financiar la campaña de su socia con Vásquez.

Jorge Rolando Rosales Mirón fue electo para la magistratura suplente, con 10 votos a favor y tres en contra en noviembre. Foto ilustrativa de una juramentación previa en una federación deportiva. Foto La Hora/ Archivo CDAG

PANIAGUA PÉREZ Y ROSALES MIRÓN SOCIOS EN ANTIGUA

La Hora tuvo a la vista documentos en los cuales se constató que Claudia Paniagua y Jorge Rolando Rosales Mirón son socios de un bufete de abogados con sede en Antigua Guatemala.

Los denunciantes hacen ver que esta sociedad existe desde hace varios años y que incluso comparten una oficina en ese municipio. En algunas acciones legales públicas se observa que los abogados han litigado juntos.

Claudia Elizabeth Paniagua Pérez busca ser magistrada suplente a la CC por el CANG. Foto La Hora/Claudia Elizabeth Paniagua Pérez/Facebook

LOS TRES BUSCAN UNA MAGISTRATURA; VÁSQUEZ TAMBIÉN VOTA

Claudia Elizabeth Paniagua Pérez busca ser elegida magistrada suplente a la CC por el CANG, una candidatura que tiene como propuesta de magistrado titular a Néster Vásquez Pimentel, actual magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En redes sociales, se ha podido ver a los dos en afiches y eventos con abogados en los que promueven sus propuestas para integrar a partir de abril la máxima Corte del país.

Pero esa combinación cobra relevancia, porque el 10 de noviembre, con 10 votos a favor y 3 en contra, el pleno de la CSJ designó a Rosales Mirón para culminar como magistrado suplente el período 2016-2021, en sustitución de la ahora fiscal general, María Consuelo Porras. Uno de los votos a favor fue el de Vásquez Pimentel.

Es más, Rosales Mirón presentó su papelería (magistrado titular o suplente) para la nueva elección que corresponde al Organismo Judicial, es decir, Vásquez Pimentel podría votar por un candidato cuya socia es su compañera en otro proceso de designación de magistrados a la CC.

El 10 de noviembre, por mayoría, la CSJ designó a Jorge Rolando Rosales Mirón como magistrado suplente a la CC. Foto La Hora/José Orozco

¿FINANCIAMIENTO DE POR MEDIO?

En la denuncia, también se indicó que repentinamente uno de los juzgados de la localidad se trasladó a un inmueble vinculado a Rosales Mirón, en donde la renta es alta, señalando los denunciantes que esos ingresos podrían estar siendo utilizados en la campaña que emprendió Vásquez Pimentel y Paniagua por la elección a la CC.

En la denuncia se establece que la sede del Tribunal de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez se trasladó a otro inmueble, esa propiedad está nombre de una sociedad familiar denominada Los Rosales, S. A., en donde los representantes legales, son el magistrado Jorge Rolando Rosales Mirón, su hijo y su esposa.

LEA: Elección CC: CANG recibe 17 expedientes de aspirantes a magistrados

La renta del inmueble para la sede del Tribunal es de un monto alto, que ronda los $36 mil anuales, según indicó uno de los denunciantes, pero esto no ha sido ni confirmado ni desmentido por el OJ.

El costo del alquiler, advirtieron que podría ser utilizado para financiar la campaña electoral de Néster Vásquez Pimentel y Claudia Elizabeth Paniagua Pérez como candidatos a magistrados titular y suplente por el CANG para la CC.

La Hora intentó contactar al magistrado Néster Vásquez Pimentel, pero no respondió a las llamadas realizadas.

Néster Vásquez Pimentel de la CSJ busca ahora ser magistrado de la CC. Foto La Hora

OJ: EDIFICIO CUMPLE CON REQUISITOS PARA EL ARRENDAMIENTO Y EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19

Debido a los señalamientos del arrendamiento del edificio de la sociedad Los Rosales, se consultó al Organismo Judicial (OJ) acerca de la decisión de alquilar este inmueble para la ubicación del Tribunal de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, lo cual justificaron indicando que buscaron un edificio que cumpla con los requisitos que exige esa institución y con las condiciones necesarias para evitar contagios de COVID-19.

“El Organismo Judicial arrenda actualmente más de 300 inmuebles a nivel nacional, y en cada proceso se verifican requisitos que por ley se deben cumplir y si es conveniente a los intereses del Organismo Judicial en cuanto a ubicación, espacio físico, accesibilidad y precio de mercado, y se verifica que la entidad contratante al igual que su representante legal se encuentren debidamente acreditados para contratar y obligarse con base en los procedimientos establecidos para el tema de arrendamiento”, comentó el OJ por medio de su vocero Mario Siekavizza.

Agregando que, en atención a la solicitud de una judicatura, se consideró el trasladarlos de instalaciones para mantener el distanciamiento recomendado para evitar contagios por el COVID-19, y dar una mejor ubicación para facilitar el acceso a los usuarios de la población guatemalteca, por lo que se consideró arrendar un inmueble tomando en cuenta su ubicación y espacios adecuados para la atención de usuarios, el OJ añadió que el expediente de arrendamiento está en proceso.

El OJ no habló, ni con La Hora ni con elPeriódico, del monto del arrendamiento en cuestión.

Mario Siekavizza, portavoz del OJ, se refirió únicamente lo que tomaron en cuenta para el arrendamiento. Foto La Hora

ROSALES NIEGA SEÑALAMIENTOS

Respecto a estos señalamientos, La Hora consultó al magistrado suplente de la CC, Jorge Rolando Rosales Mirón, quien respondió que no conoce de cerca al actual magistrado de la CSJ, Néster Vásquez y que tampoco ha financiado ninguna campaña; aseguró que esta denuncia se realizó por mala intención y que no es socio de Paniagua.

“En primer lugar no es mi función financiar campañas, soy un profesional del derecho y actualmente soy magistrado de la Corte y con el magistrado Néster no me une ningún vínculo”, afirmó.

Con respecto a la relación con Claudia Paniagua, Rosales Mirón indicó que la conoce desde hace mucho tiempo y que forma parte del mismo grupo de abogados que alquilan en conjunto una casa en la Antigua Guatemala para sus oficinas, pero que cada uno tiene su despacho.

LEA: Enrique Moller: Asociaciones de abogados deben ser investigadas

El togado agregó que este tipo de señalamientos en su contra se hacen “con mala intención” y recalcó que al magistrado Néster “ni lo conozco y si creo que es mala intención de alguien de querer trasladar una información equivocada”.

Además, calificó de “casualidad” que la abogada Paniagua, esté en la misma postulación por el CANG con el magistrado Néster Vásquez, “ella es libre de hacer con su vida lo que ella crea conveniente y participar donde ella crea conveniente porque no trabaja para mí ni es mi socia”, comentó.

LEA: Elección CC: Analistas recalcan en transparencia que deben tener procesos

NO ACLARA TEMA DEL ARRENDAMIENTO

Respecto al arrendamiento del edificio para el Tribunal de Sacatepéquez, el magistrado Jorge Rosales, no brindó una postura respecto a este tema.

Posteriormente se intentó establecer comunicación para obtener más explicaciones al respecto, sin embargo, no respondió las llamadas ni los mensajes enviados por WhatsApp.

LEA: Alberto Mora: Sin tribunal independiente, colapsará certeza judicial

JUSTIFICA ALQUILER DE EDIFICIO

Por este arrendamiento, la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) Oliverio Castañeda de León junto a Alianza por las Reformas, presentaron una objeción contra el magistrado Jorge Rosales Mirón, por considerar que el arrendamiento del edificio al OJ por medio de la sociedad Los Rosales, son “negocios poco transparentes”.

En este sentido, el viernes por la tarde, Rosales Mirón presentó las pruebas de descargo contra esta objeción indicando que ya no posee la calidad de propietario.

«He de reconocer a esa Corte que, si bien es cierto ya no poseo la calidad de propietario del referido inmueble, en la sociedad propietaria se encuentran en calidad de socios miembros de mi familia, quienes poseen derechos y obligaciones particulares, distintas a las del presentado, y forma que mejor convenga a sus intereses», argumentó.

La CSJ se refirió al arrendamiento del edificio. Foto La Hora

¿QUIÉN ES JORGE ROLANDO ROSALES MIRÓN?

El 10 de noviembre de 2020, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), eligió a Jorge Rolando Rosales Mirón para ser magistrado suplente durante los meses para culminar el periodo 2016-2021 para la actual magistratura del tribunal constitucional.

En el periodo de 2000 a 2004 fue diputado por Sacatepéquez en representación del Partido de Avanzada Nacional (PAN), además, fue asesor de la Municipalidad de Pastores, Sacatepéquez.

En 2016, intentó llegar a la CC, en esa ocasión como representante del Congreso.

Además, es Presidente del Comité Ejecutivo de la Federación de Gimnasia y ha sido miembro de la Junta Directiva del club de fútbol de Antigua.

Jorge Rolando Rosales Mirón fue elegido en noviembre como magistrado suplente a la CC. Foto La Hora/Congreso

¿Y QUIÉN ES NESTER VÁSQUEZ PIMENTEL?

Néster Vásquez Pimentel fungió como magistrado presidente de la CSJ 2018-2019, después de que obtuviera 9 votos a favor y dos en contra en esa designación.

Vásquez Pimentel es abogado y notario, egresado por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Cuenta con una maestría en Derecho Penal por la USAC y pensum cerrado en doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad Mariano Gálvez.

Ha sido catedrático en el Centro Universitario de San Pedro Sacatepéquez de la Universidad Mariano Gálvez.

Presidió la Sala Quinta de Apelaciones Penal y fue agente auxiliar del Ministerio Público (MP) en Cobán, Alta Verapaz. Además, formó parte de la Fiscalía Distrital de Huehuetenango.

Dio a conocer su plan de trabajo para ser magistrado de la CC el 10 de diciembre de 2020, aunque en ese momento aún se desconocía en donde presentaría su expediente.

El magistrado de la CSJ, Néster Vásquez Pimentel, buscaría ser parte de la CC. Foto La Hora

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Las 128 preguntas del examen de ciudadanía de Estados Unidos

Publicación siguiente

La UE acuerda sancionar a altos cargos cercanos a Putin por el ‘caso Navalni’

RelacionadaPublicaciones

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder
Derecho Penal

La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020

March 8, 2021
Mónica Rincón, Izkia Siches y rostros recuerdan derechos de mujeres privadas de libertad
Derecho Penal

Mónica Rincón, Izkia Siches y rostros recuerdan derechos de mujeres privadas de libertad

March 8, 2021
Gallagher: la justicia penal no es un castigo, sino una reconciliación
Derecho Penal

Gallagher: la justicia penal no es un castigo, sino una reconciliación

March 8, 2021
La justicia no es del agresor: el caso de Fernanda
Derecho Penal

La justicia no es del agresor: el caso de Fernanda

March 8, 2021
Publicación siguiente
La UE acuerda sancionar a altos cargos cercanos a Putin por el ‘caso Navalni’

La UE acuerda sancionar a altos cargos cercanos a Putin por el 'caso Navalni'

Suspenden hospital privado en Rincón de Romos por irregularidades en manejo de desechos

Suspenden hospital privado en Rincón de Romos por irregularidades en manejo de desechos

Covid-19 Enfermedad Profesional, un derecho laboral sin restaurar

Covid-19 Enfermedad Profesional, un derecho laboral sin restaurar

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020

March 8, 2021
La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF

La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF

March 8, 2021
Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

March 8, 2021
Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El mercado laboral y las brechas de género • La Nación

March 7, 2021

“Por un trabajo sin violencia”: la negociación colectiva con perspectiva de género como una alternativa desde la organización

March 7, 2021

Defensa de Álvaro Uribe desiste de la tutela en la que pedía retirar la condición de imputado del expresidente

March 3, 2021

Depositan amparo contra firma del Pacto Eléctrico por considerarlo excluyente y violatorio al debido proceso administrativo – Periódico El Caribe

March 4, 2021

ONU para DDHH demanda a RD despenalizar el aborto absoluto y cumplir sus obligaciones internacionales

March 7, 2021

Las políticas antiterroristas no son neutrales, perjudican a las mujeres y niñas, dice experta de la ONU

March 4, 2021

El lobby de las armas muere de éxito

March 8, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020
  • La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF
  • Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados