Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Siempre tendremos París: hagamos del T-MEC un Tratado Verde

February 16, 2021
in Derecho Comercial
4 min read
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Quien haya tenido a suerte de ver “Casablanca” al menos una decena de veces, recuerda dos frases legendarias: “Siempre tendremos París” y “Tócala de Nuevo, Sam”. La primera se refiere a la despedida sensible entre Rick e Ilsa, cuya separación es inevitable pero al menos conservan los recuerdos idílicos en París, la Ciudad de la Luz. La última alude al momento en que Rick le pide a Sam, pianista de su Café Americain, que toque la canción de éstos, aunque invoque recuerdos dolorosos.

Hasta estas líneas, cabría preguntarse qué tendrían que ver con los tratados que se enuncian en el título de este texto con estas frases legendarias. Sin embargo, las hallamos emblemáticas de la encrucijada ambiental en la que se sitúa el mundo y dentro de él, América de Norte. Es decir, podemos tener por siempre el Acuerdo de París (más que el “recuerdo” del mismo), o bien podemos seguir como Sam, en la misma tonada, por los siglos de los siglos, en el mismo patrón de incumplimiento de las obligaciones internacionales que hemos suscrito.

A diferencia de Estados Unidos, que no suscribe casi ninguno, México es un país con un entusiasmo constante y vehemente de firmar los acuerdos internacionales que le pongan enfrente. Por otra parte, en materia de medio ambiente y derechos humanos nuestra adhesión a los compromisos ha dejado que desear. Sin embargo, esta vez los compromisos de México con el combate contra el Cambio Climático podrían provenir de dos instrumentos de derecho internacional: el T-MEC y el ya mentado Acuerdo de París. ¿Cómo? Mediante la inserción de los puntos más relevantes del último al primero. ¿Para qué? Con el fin de crear una sinergia entre lo comercial y lo ambiental. Tal vez así América del Norte en su conjunto comience a tomar el cambio climático, y sus consecuencias funestas, con la seriedad debida.

Estados Unidos ya volvió a París y al igual que Canadá ve con buenos ojos la inclusión de los puntos torales del Acuerdo, los cuales tocaremos de nuevo como la canción de Sam: contener el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los 2o C  respecto de los niveles industriales, para lo cual las emisiones deberán culminar lo antes posible. Para efectos de transparencia, todos y cada uno de los países parte deberán comunicar su aporte a la reducción de emisiones las cuales deberán ser cada vez mayores. Para garantizar la viabilidad financiera de estas obigaciones, se deberá fondear una meta mínima de US $100,000 anuales que se aplicarán de manera equilibrada entre mitigación y adaptación, la cual consiste en el fortalecimiento de los medios para reducir la vulnerabilidad a los impactos del calentamiento global. Para ello, los países más desarrollados deberán asumir su responsabilidad histórica, mediante compromisos de apoyo e indemnizaciones que aún no están determinadas. También se desarrollarán mecanismos de transferencias de tecnologías menos contaminantes y la obligación de publicar un inventario de emisiones por país para corroborar los avances logrados.

Finalmente, y como llamada de atención para nosotros los siempre tan entusiastas, pero no menos incumplidos, el Acuerdo de París es VINCULANTE, es decir OBLIGATORIO. Las raíces etimológicas de las palabras “vinculantes” y “obligatorio” remiten a algo que encadena, que obliga; es algo de lo que no podremos escapar sin incurrir en alguna sanción, dependiendo de la gravedad de nuestra falta.

Con lo que conocemos a este gobierno, y si nuestros vecinos nos ponen contra la pared para llevar a cabo estas inserciones al T-MEC, es posible que México, otra vez alegremente, firme de conformidad para no sufrir sanciones comerciales ni arbitrajes de inversión por nuestros yerros ambientales. Empero, el incumplimiento podría ser inminente. Los cambios recientes a nuestra legislación eléctrica no marcan un camino hacia la reducción de emisiones, además de que este gobierno legisla y aplica recursos para lograr exactamente lo contrario.  ¿Y en materia de transparencia? El presidente siempre tendrá “otros datos”.

Ojalá Canadá y Estados Unidos presionen lo suficiente para que sea posible la inclusión de los puntos torales del Acuerdo de París en el T-MEC, en la medida en que sean susceptibles de ser cumplidos por nuestro país, tan golpeado por factores externos y por los topes que solemos dar contra nuestros muros.

Y si no accedemos, adoptamos y mejoramos nuestras políticas ambientales, tal vez solo nos quede el recuerdo de París al despedirnos de nuestros socios comerciales.  Tócala de nuevo, tío Sam.

* Miriam Grunstein Dickter es profesora investigadora titular del CIDE. Estudió la Licenciatura en Derecho en el ITAM, y la Licenciatura en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Nuevo México; además es Maestra y Doctora por la Escuela de Ciencias y Artes de la Universidad de Nueva York.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

CLEU, la universidad del profesional en seguridad

Publicación siguiente

California se prepara para ‘transformar’ sus prisiones juveniles

RelacionadaPublicaciones

Saluda Esteban Lazo aniversario 45 de la proclamación de la República Árabe Saharahui Democrática
Derecho Comercial

Saluda Esteban Lazo aniversario 45 de la proclamación de la República Árabe Saharahui Democrática

March 2, 2021
Municipalidad de Lima otorgará beneficios tributarios a dueños de locales que alquilen a comerciantes informales nndc | ECONOMIA
Derecho Comercial

Municipalidad de Lima otorgará beneficios tributarios a dueños de locales que alquilen a comerciantes informales nndc | ECONOMIA

March 2, 2021
Un festival de jazz, foco de un posible arbitraje contra China
Derecho Comercial

Un festival de jazz, foco de un posible arbitraje contra China

March 2, 2021
El parque de medianas empresas lleva un ao y medio sin avanzar – Noticias Cceres
Derecho Comercial

El parque de medianas empresas lleva un ao y medio sin avanzar – Noticias Cceres

March 2, 2021
Publicación siguiente
California se prepara para ‘transformar’ sus prisiones juveniles

California se prepara para 'transformar' sus prisiones juveniles

Ya hay una propuesta para que todos los trabajadores reciban prima de antigüedad

Ya hay una propuesta para que todos los trabajadores reciban prima de antigüedad

Estatuto para migrantes venezolanos: ¿seguirá América Latina el ejemplo de Colombia? | Las noticias y análisis más importantes en América Latina | DW

Estatuto para migrantes venezolanos: ¿seguirá América Latina el ejemplo de Colombia? | Las noticias y análisis más importantes en América Latina | DW

PUBLICACIÓN DESTACADA

Rifi rafe entre concejales William Rosas y Ferney Varón en plena sesión del Concejo

Rifi rafe entre concejales William Rosas y Ferney Varón en plena sesión del Concejo

March 2, 2021
Muere Vernon Jordan, figura de la lucha por los derechos civiles en EEUU

Muere Vernon Jordan, figura de la lucha por los derechos civiles en EEUU

March 2, 2021
Perú Facultades de los empleadores respecto al trabajo remoto coronavirus pandemia carlos espinoza estudio Rebaza Alcázar & De las Casas | PERU

Perú Facultades de los empleadores respecto al trabajo remoto coronavirus pandemia carlos espinoza estudio Rebaza Alcázar & De las Casas | PERU

March 2, 2021
El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin

El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin

March 2, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Oscar Peretti su muerte • Diario Democracia

February 27, 2021

Lanzamiento del 15º Curso Especialista en Derecho Marítimo Internacional de IME-ICADE

February 26, 2021

Felipe VI: lo que nunca se contó del paso por la universidad del rey de España

February 24, 2021

Entendiendo el pacto (patriarcal)

March 1, 2021

Jos Mara Garca Santos se une a Dentons para dirigir procesal

March 2, 2021

Galicia sancionará a quien se niegue a vacunarse contra el Covid · Noticias Jurídicas

February 26, 2021

Una gestin de la crisis bajo el paraguas del estado de alarma

February 27, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Rifi rafe entre concejales William Rosas y Ferney Varón en plena sesión del Concejo
  • Muere Vernon Jordan, figura de la lucha por los derechos civiles en EEUU
  • Perú Facultades de los empleadores respecto al trabajo remoto coronavirus pandemia carlos espinoza estudio Rebaza Alcázar & De las Casas | PERU

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados