Mazatlán, Sin.– La negativa de reconocer los disparos hechos a cámaras de videovigilancia en Mazatlán este inicio de año, muestra una absoluta simulación de parte de las autoridades ante los hechos, criticó el abogado en derecho penal, políticas públicas y seguridad pública, Armando Verdugo Henderson.
DEBES LEER: Alcalde de Mazatlán asegura que él también escuchó ráfagas de armas al recibir el 2021
Reprochó que con estas acciones se demuestra que los delincuentes tienen el control de la ciudad y que además, están más organizados que la policía, pero también se observa una política de mentira que consiste en engañar a la ciudadanía a pesar de lo evidente que son ciertos hechos de inseguridad, expresó el jurista.
“Nos dice nada más que hay ignorancia o colusión o temor, por parte de las… entre comillas yo diría de las autoridades. Cuando un servidor público niega lo evidente, en el mejor de los casos deja de servir, en el peor de los casos se colude. Esto en cuanto a la actitud de esta persona que trabaja como secretario de Seguridad Pública”.
Asimismo, explicó que el daño hecho, no solo muestran un perjuicio al patrimonio de la comunidad que avala pruebas claras en un juicio penal, sino también un problema que afecta a la hora de detectar accidentes viales o agilizar el tráfico vehicular, por parte de los vigilantes que hay en C4.
Con lo sucedido, Verdugo Henderson exhortó a las autoridades reinstalar de manera inmediata estos artefactos, y posteriormente hacer una secuencia de dónde serán colocadas estas cámaras de manera estratégica.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Saldo blanco! Pese a alta concentración de turismo, no se presentaron accidentes
Dañadas a balazos el 35% de las cámaras de vigilancia en Culiacán, reporta SSP
Sancionan antros y suspenden fiestas particulares al recibir el 2021
*JE*
Crédito: Enlace fuente