
Farm workers harvesting yellow bell peppers near Gilroy, California. Crews like this may include illegal immigrant workers as well as members of the United Farm Workers Union founded by Cesar Chavez.
El Centro de leyes de Oregon, una organización sin fines de lucro brinda servicios legales de derecho laboral a personas de bajos recursos.
Valentín Sanchez ha trabajado con la organización desde el 2002 y ha podido ayudar a personas que hablan Mixteco. Sánchez nos dijo que siempre ha visto la necesidad de ayudar a miembros de pueblos originarios, pero durante la pandemia la necesidad es aún más especialmente con los trabajadores agrícolas.
El Centro de leyes de Oregon ha ayudado a miles de personas por lo que vieron la necesidad de contratar personal no solo de habla hispana, pero también de otros lenguajes como Zapoteco, Mixteco, Triqui.
Camila Cossio es abogada del Centro de leyes de Oregon y nos dijo que la agencia estatal OSHA ha emitido cambios temporales a sus reglas de salud y seguridad durante esta pandemia para proteger a los trabajadores, especialmente a los más vulnerables.
Cossio dijo que el empleador tiene que proveer mascarillas a los trabajadores y asegurarse que puedan mantener una sana distancia como también tener un plan de procedimiento para notificar a los trabajadores que han sido expuestos al Covid-19.
Cossio comentó que es importante notificar a su empleador si usted se siente en peligro de contagio del Covid-19 y no tener miedo de denunciar al empleador ya que si no hablamos nada va a cambiar.
Crédito: Enlace fuente