La cadena de supermercados Súper Selectos, con una inversión de $3 millones, figura como ancla del nuevo proyecto de Bambú, desarrolladora inmobiliaria con presencia en El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y próximamente en Guatemala.
Carlos Calleja, vicepresidente de Súper Selectos, y Carlos Figueroa, presidente de Bambú, realizaron ayer el acto que da por inauguradas las obras de construcción del nuevo Centro Comercial El Encuentro, en el municipio de San Juan Opico, departamento de La Libertad.
Calleja informó que en total la inversión en el centro comercial será de unos $12 millones y que una de las apuestas y parte de la filosofía de ambos inversores es la generación de empleos. Para la construcción se han contratado más de 250 empleados más otros 250 indirectos, manejados por Corporación Prisma, que es la empresa constructora. Se espera que una vez esté terminada la obra se generen unos mil empleos fijos.
“Estamos comprometidos con El Salvador, incluso en los peores momentos, como mi padre lo hizo”.
Carlos Calleja, vicepresidente súper selectos.
La nueva plaza comercial tendrá más de 16,000 metros cuadrados de los cuales más de 6,000 serán de área útil, con cerca de 300 parqueos. Bambú ha diseñado este concepto de centros comerciales de vecindario, donde los visitantes pueden acceder a todo tipo de servicios y comercios desde farmacias, bancos, restaurantes y supermercado. El Encuentro Opico será el proyecto número seis en su tipo, después de Lourdes, San Marcos, San Miguel y San Martín que está en construcción.
“Todos tenemos algo que celebrar hoy. Este es un acto simbólico de fe, compromiso y confianza en El Salvador. Hace más de cinco años hablamos un poco de esta visión, una visión compartida con Bambú, de construir un proyecto que nos permitiera acercarnos a todos los salvadoreños, de una propuesta de valor realmente de primer mundo, de una experiencia aspiracional. En menos de un año y medio estuvimos inaugurando El Encuentro Lourdes y gracias a Dios fue un enorme éxito”, añadió Calleja.
Carlos Figueroa, por su parte, dijo estar muy optimista: “El consumidor salvadoreño le ha dado el visto bueno a nuestros proyectos que generan trabajo, bienestar, conveniencia. Ayudamos a descentralizar las grandes ciudades y a hacer que las comunidades donde nosotros vamos se vuelvan autosostenibles generando compras, esparcimiento en un ambiente bonito, digno y seguro”.
“Nosotros confiamos en El Salvador, conocemos su potencial, buscamos traer todo lo bueno de las zonas urbanas a zonas en desarrollo”, añadió Figueroa.

Ancla de primer nivel
Súper Selectos será pieza clave en este nuevo proyecto y contará con unos 2,000 metros de extensión, para adecuar un surtido amplio de productos, verduras, carnes importadas y ofertas. “Será una tienda de primer nivel que abrirá sus puertas en diciembre. Buscamos dignificar la experiencia de todos los salvadoreños para que tengan productos de primera calidad con precios atractivos y más cercanos a su casa, esto es una muestra más del compromiso que tiene Súper Selectos con el país de seguir invirtiendo”, dijo Carlos Calleja. Solo el supermercado generará 100 empleos directos, más 50 de socios proveedores.

Agregó que en el primer semestre estará listo El Encuentro San Martín, y en el segundo se abrirá una sucursal de Súper Selectos en Sonsonate y la de El Encuentro Opico. “Solo con Bambú tenemos seis proyectos más para los próximos años”.
“El salvadoreño le ha dado el visto bueno a nuestros proyectos que generan trabajo, bienestar y conveniencia, ”.
Carlos Figueroa, presidente bambú
Abigaíl Girón, alcaldesa de San Juan Opico, destacó este proyecto de inversión “Aquí encontrarán mano de obra, reglas correctas, efectividad y acompañamiento. Ya veo viniendo a la gente de Opico a trabajar aquí, tenemos un buen banco de datos de personas que quieren una oportunidad”, dijo.
Resaltó además: “Hemos sufrido muchas cosas estos meses y, ante la negativa de los fondos que por derecho nos corresponden, el aliado que nos ha mantenido firmes a nosotros es la empresa privada y nuestros ciudadanos. Todos coincidimos en que queremos un Opico limpio, ordenado y seguro”.
Eco amigables
Carlos Calleja hace hincapié en que las tiendas están diseñadas para reducir el consumo de energía “creemos en la economía circular, manejamos una operación eficiente y comprometida con el sano desarrollo de El Salvador”.
Crédito: Enlace fuente