Arabia Saudita anunció este jueves que ha interceptado un misil balístico y dos drones lanzados contra su territorio por los rebeldes hutíes de Yemen, un día después de un disparo de los rebeldes contra un aeropuerto saudí.
Los hutíes, que luchan contra el gobierno yemení y cuentan con el apoyo de Irán, un país chiita, han intensificado sus ataques contra Arabia Saudita (con población predominantemente sunita) y contra las fuerzas yemeníes respaldadas por Riad.
El aumento de los ataques se produce días después de que Estados Unidos decidiera suprimir a los rebeldes de su lista de organizaciones terroristas y reanudar los esfuerzos para poner fin a la guerra iniciada hace seis años.
La coalición militar liderada por Riad anunció haber interceptado el jueves por la mañana un dron armado lanzado por rebeldes yemeníes.
El dron apuntó a la ciudad de Jamis Mushait (sur), que alberga una importante base aérea, y fue destruido antes de que alcanzara su objetivo, afirmó Turki al Maliki, portavoz de la coalición, citado por la agencia de prensa oficial saudí SPA.
Horas más tarde, la coalición anunció que también había interceptado un misil balístico lanzado por los rebeldes contra Jamis Mushait y otro dron cargado con explosivos que apuntaba a la misma región.
La coalición no informó de víctimas ni daños.
La víspera, los rebeldes lanzaron drones contra el aeropuerto internacional de Abha, en el suroeste de Arabia Saudita.
Según la coalición, el ataque causó un incendio en un avión comercial. Los hutíes afirmaron haber apuntado a “objetivos militares” que, según ellos, se encontraban en el aeropuerto.
Estados Unidos instó a los rebeldes a “cesar inmediatamente sus agresiones”, tras haber pedido el lunes “el fin de cualquier nueva ofensiva militar en Yemen”.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores saudí, el príncipe Faisal ben Farhan, hablaron por teléfono del ataque al aeropuerto de Abha, informó SPA.
El príncipe Jaled ben Salman, viceministro de Defensa saudí, recibió el miércoles en Riad a Tim Lenderking, emisario del presidente estadounidense Joe Biden para Yemen y al enviado de la ONU para Yemen, Martin Griffiths.
Alemania, Francia y el Reino Unido condenaron el ataque al aeropuerto de Abha y lo tacharon de “violación del derecho internacional” que protege las zonas civiles.
La escalada interviene en pleno intento de apaciguamiento después de que Estados Unidos revisara su política sobre Yemen, lo que dio esperanzas sobre una reanudación del proceso de solución política.
La guerra en Yemen ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según organizaciones internacionales, y provocó la peor crisis humanitaria actual en el mundo, según la ONU.
smk/mat/lpt/erl/gm
Crédito: Enlace fuente