Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Relatora especial de las Naciones Unidas visita Venezuela | Voice of America

February 1, 2021
in Derecho Civil
3 min read
Relatora especial de las Naciones Unidas visita Venezuela | Voice of America
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

CARACAS – La relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Douhan, realiza desde este lunes una visita oficial a Venezuela. 

A través del comunicado de las Naciones Unidas donde informan de la visita, Douhan explica que quiere evaluar “en un espíritu de cooperación y diálogo, si la adopción, el mantenimiento o la aplicación de sanciones obstaculiza la plena realización de los derechos humanos de las personas, y en qué medida”.

Señala que se concentrará en “cualquier impacto negativo” de las sanciones y hará recomendaciones en este sentido. 

Douhan, quien fue nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2020, se reunirá con funcionarios del gobierno, miembros del Parlamento y del Poder Judicial, representantes de organizaciones internacionales, sociedad civil, oposición, mecanismo nacional de derechos humanos, entre otros, señala el texto.

La semana pasada, funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro realizaron una reunión de preparación para la visita de la relatora al país. “No hay forma de obviar la realidad, no hay forma de falsearla. Está el pueblo de Venezuela victorioso, pero afectado. Con heridas de la guerra. Con heridas sociales de la guerra, y es lo que vamos a demostrar como Estado”.

El gobierno de Nicolás Maduro culpa a las sanciones estadounidense por la situación económica que atraviesa el país. EE.UU. ha reiterado que estas medidas no son el problema.

ONUSIDA pide liberación de activistas detenidos en Venezuela

El programa, que une los esfuerzos de 11 organizaciones de las Naciones Unidas, recuerda que ha trabajo por años con Azul Positivo y ha visto el impacto de su labor.

Inquietudes

A propósito de la visita, un grupo de 66 organizaciones venezolanas hicieron pública una carta a la Relatora Especial, donde comentan que a pesar del compromiso adquirido por le gobierno venezolano con la Alta Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en junio de 2019 a invitar unos 10 mecanismos temáticos del Consejo de Derechos Humanos en dos años, la de Douhan es la primera que se ha concretado. 

“Su visita es un paso positivo pero, por sí sólo, insuficiente ante la emergencia humanitaria compleja y la grave situación de derechos humanos del país”, asegura la misiva.

Consideran que el gobierno venezolanos “ha entorpecido la visita de otros mecanismos” y que “instrumentaliza” las sanciones sectoriales impuestas por Estados Unidos “para ocultar su responsabilidad en la crisis humanitaria compleja”, apuntan en el texto.

Destacan además “la creciente falta de cooperación de ese gobierno con los mecanismos temáticos de las Naciones Unidas”. Indican que entre 2019 y noviembre de 2020 la Cancillería venezolana recibió 16 comunicaciones, y solamente han sido respondidas dos.

Aseguran estar de acuerdo con la solicitud hecha por Bachelet y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para se suspendan o alivien las sanciones sectoriales “con el fin de disponer de todos los recursos posibles en la respuesta al COVID-19 y atender otras necesidades de la población”.

Sin embargo, le piden a Douhan estudiar la evolución de la corrupción durante las últimas dos décadas y su impacto en “la vulnerabilidad” de los venezolanos. Además de tomar en cuenta la situación preexistente a la imposición de las sanciones.

Igualmente le piden constatar la “falta de transparencia en la gestión pública y la negación del derecho al acceso a la información”.

La Relatora Especial presentará su informe final al Consejo de Derechos Humanos en septiembre de este año, indicó la ONU.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Testigo no encontró actividades ilícitas ni vinculantes en empresas de imputados en caso Odebrecht

Publicación siguiente

Sancionan en Colombia a Muebles & Accesorios por inclumplir a clientes

RelacionadaPublicaciones

Ordenan a un hombre pagarle a su exesposa USD 7.000 por tareas del hogar
Derecho Civil

Ordenan a un hombre pagarle a su exesposa USD 7.000 por tareas del hogar

February 24, 2021
Derechos Humanos: una guía para el diálogo en Cuba (V)
Derecho Civil

Derechos Humanos: una guía para el diálogo en Cuba (V)

February 24, 2021
El TSJCV confirma la pena de prisión permanente revisable para el joven que asesinó a una amiga menor de edad en Chella
Derecho Civil

El TSJCV confirma la pena de prisión permanente revisable para el joven que asesinó a una amiga menor de edad en Chella

February 24, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder
Derecho Civil

Virginia Key, una playa de Miami símbolo de la lucha por los derechos civiles

February 24, 2021
Publicación siguiente
Sancionan en Colombia a Muebles & Accesorios por inclumplir a clientes

Sancionan en Colombia a Muebles & Accesorios por inclumplir a clientes

Caso Odebrecht: Testigo dijo no encontró nada ilícito en empresas de Rondón

Caso Odebrecht: Testigo dijo no encontró nada ilícito en empresas de Rondón

Candidatos constituyentes en cinco claves

Candidatos constituyentes en cinco claves

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Por supuesta tortura a sospechosa, investigan a ministeriales de la FGE

Por supuesta tortura a sospechosa, investigan a ministeriales de la FGE

February 24, 2021
Ordenan a un hombre pagarle a su exesposa USD 7.000 por tareas del hogar

Ordenan a un hombre pagarle a su exesposa USD 7.000 por tareas del hogar

February 24, 2021
Jodyali en la memoria « Diario y Radio U Chile

Jodyali en la memoria « Diario y Radio U Chile

February 24, 2021
Cómo cambiar tu crédito Fovissste de UMAs a pesos

Cómo cambiar tu crédito Fovissste de UMAs a pesos

February 24, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

democracia y libertad de expresión

February 20, 2021

Los trámites en la Superservicios subieron 22% durante el año pasado a raíz de la coyuntura

February 23, 2021

Se desvanece de Sesa Sección 31 del STSNS, por falta de certeza jurídica – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tlaxcala

February 19, 2021

La asociación que promovió la protección del lobo insiste en sus argmentos pero reconoce el “derecho al pataleo” de los ganaderos

February 18, 2021

Fiscalía debe corregir escrito de acusación contra implicado en reventa de boletas

February 18, 2021

León: despiden a funcionario municipal por acosar a dos trabajadoras | Periódico AM

February 24, 2021

Demandan amparo por construcción en Valle El Ángel

February 20, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Por supuesta tortura a sospechosa, investigan a ministeriales de la FGE
  • Ordenan a un hombre pagarle a su exesposa USD 7.000 por tareas del hogar
  • Jodyali en la memoria « Diario y Radio U Chile

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados