Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Reforma energética. No llegaron inversiones millonarias y se disfrazaron subsidios: Morena

February 11, 2021
in Derecho administrativo
4 min read
Reforma energética. No llegaron inversiones millonarias y se disfrazaron subsidios: Morena
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier aseguró que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no solo va a beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad, sino a los mexicanos y al mercado y dijo que no se debe privilegiar al negocio, ni que se sigan disfrazando los subsidios.

Ignacio Mier dijo que el costo de la energía en ninguna de sus tarifas se ha reducido, los generadores independientes, los de autoabasto, se han venido beneficiando desde 1992 y ese beneficio no se ha reflejado en la economía del país.

“No llegaron las inversiones millonarias, no se mejoró la competitividad del país, reflexionemos de verdad, con madurez, con sensatez, con responsabilidad pública”.

“Por parte del grupo parlamentario de Morena, la iniciativa es nuestra porque respondemos al mismo mandato; no queremos privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad, queremos que compita en condiciones de equidad y de libre mercado (…) Vamos a nutrirnos con su aportación, pero en el sentido de que se compita en condiciones de equidad, de que se acabe el dumping, que se acaben los subsidios y que garanticemos realmente, como lo dijo la presidenta, un servicio eléctrico seguro, abundante, de bajo costo, que cuide el medio ambiente, que esté planificado, que no genere desequilibrios, que le dé confiabilidad al sistema. Nos apostamos por el diálogo, por la discusión, por nuestra vocación democrática”, dijo Ignacio Mier.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri se pronunció porque con la iniciativa preferente del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para modificar la Ley de la Industria Eléctrica ayude a ganar el futuro con energía suficiente, limpia y barata para el pueblo de México.

Sauri Riancho dijo que esta reforma levanta pasiones y resuena más allá de las fronteras, pues la votación de esta reforma consecuente tendrá impacto en la posibilidad del país de cumplir con los acuerdos de París en reducción de emisiones contaminantes, así como honrar los tratados comerciales como el TPP y el T-MEC; pero sobre todo, estará presente en el debate el bolsillo de las familias mexicanas que en la pandemia se han visto forzadas a decidir entre poner comida en la mesa o pagar su recibo de luz.

“Como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, espero que este Parlamento Abierto contribuya a tomar las mejores decisiones sobre la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica y también para ganar el futuro con energía suficiente, limpia y barata para el pueblo de México”, dijo la presidenta de San Lázaro.

También lee: Comisión de Presupuesto considera que reforma eléctrica de AMLO sólo beneficia a la CFE

Asimismo, el coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks aseguró que este Parlamento deberá ver son los costos sociales, económicos y políticos de este conjunto de circunstancias que vivimos en este momento, pues no quieren una reforma que atenten contra la economía de las familias mexicanas, que pueda vulnerar la certeza jurídica y crecimiento económico y el bien común.

“Estamos por supuesto a favor de la legalidad, la transparencia la rendición de cuentas y no argumentos ideológicos que nos dejen en el museo arqueología del siglo pasado. Nuestro Presidente tiene que aprender a escuchar y en esto tenemos que mirar juntos hacia la construcción de la siguiente generación. El pasado no es un lugar de residencia, es un lugar de referencia y, por eso, estaremos muy atentos a que al menos los siguientes 4 criterios puedan tener certeza de que están debidamente salvaguardados”, dijo el panista.

Pidió que el comentario del Presidente de la República ojalá quede en un comentario de emoción, nuestro Presidente dijo hace pocos días que no le cambiemos ni una coma, sí hay que cambiarle muchas comas, ponerles punto y seguido, punto y aparte y mejores contenidos.

La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez anticipó una escalada de litigios legales tanto en tribunales internacionales entre el Ejecutivo Federal y las empresas extranjeras, como confrontaciones con sus gobiernos, cuyas consecuencias económicas son imprevisibles.

Además de que consideró que habrá alegatos de incertidumbre jurídica, sobre la base de cambio de reglas de aplicación retroactiva con los gobiernos extranjeros, por la transgresión del Estado de Derecho emanado de la Reforma de 2013, así como las cláusulas del Tratado comercial del T-MEC en lo relativo a la reciprocidad en el trato a las empresas con elevadas inversiones y la libre competencia.

“Cabe resaltar que esta iniciativa también pretende darle vuelta, dar un revés al Poder Judicial, al Acuerdo de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el sistema eléctrico nacional emitido por el Centro Nacional de Control de Energía, el cual fue ratificado por la Secretaría de Energía como la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el sistema eléctrico nacional”, dijo la perredista.

Criticó que en este proyecto se desconoce que la generación y comercialización de la energía eléctrica es un servicio que se presta en un régimen de libre competencia, que es un servicio de interés público, se pretende eliminar el reconocimiento de la existencia previa de las centrales eléctricas legadas, que pretende eliminar la compra de electricidad mediante subastas eléctricas que -vale, señalar- habían abaratado su costo por megawatts.

Asímismo plantea en los artículos transitorios revisar los permisos de autoabastecimiento y que éstos podrán ser revocados por la Comisión Reguladora de Energía, este procedimiento administrativo, y en la misma tónica, replica que los contratos suscritos por productores independientes o externos -los denominados contratos de compromisos de capacidades de generación de energía eléctrica y compra-venta de energía eléctrica- serán revisados a fin de garantizar el cumplimiento de rentabilidad para el Gobierno Federal, dijo la perredista.

kl


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

El trabajo infantil amenaza con extenderse por América Latina por la pandemia • Hola News

Publicación siguiente

Sunafil no puede emitir informe final sobre caso que está judicializado | La Ley

RelacionadaPublicaciones

¿Es válido extinguir un contrato CAS por falta de presupuesto? | La Ley
Derecho administrativo

¿Es válido extinguir un contrato CAS por falta de presupuesto? | La Ley

March 8, 2021
Muere el magistrado del Supremo Nicolás Antonio Maurandi
Derecho administrativo

Muere el magistrado del Supremo Nicolás Antonio Maurandi

March 8, 2021
Alumnos de máster de Abogacía de la UAL asesorarán a personas en situación administrativa irregular
Derecho administrativo

Alumnos de máster de Abogacía de la UAL asesorarán a personas en situación administrativa irregular

March 8, 2021
UPC: destituciones, renuncias, demandas y rectores – El Pilón
Derecho administrativo

UPC: destituciones, renuncias, demandas y rectores – El Pilón

March 8, 2021
Publicación siguiente
Sunafil no puede emitir informe final sobre caso que está judicializado | La Ley

Sunafil no puede emitir informe final sobre caso que está judicializado | La Ley

La CUP marca la amnistía como punto de partida para la autodeterminación

La CUP marca la amnistía como punto de partida para la autodeterminación

La abogada de los ordenadores de Bárcenas representará al PP en la ‘caja B’

La abogada de los ordenadores de Bárcenas representará al PP en la 'caja B'

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Victoria Neave gana espacio en Legislatura abanderando causas de las mujeres

Victoria Neave gana espacio en Legislatura abanderando causas de las mujeres

March 8, 2021
¿Qué hacer con tantos expedientes tributarios?

¿Qué hacer con tantos expedientes tributarios?

March 8, 2021
Ofrecerán a latinos asistencia legal en casos de desalojo

Ofrecerán a latinos asistencia legal en casos de desalojo

March 8, 2021
Gallagher: la justicia penal no es un castigo, sino una reconciliación

Gallagher: la justicia penal no es un castigo, sino una reconciliación

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La minera canadiense First Majestic inicia arbitraje contra México bajo reglas del T-MEC

March 2, 2021

Los cinco síndicos electorales del 1-O alegan que ya fueron castigados por el TC

March 3, 2021

Las empresas tecnológicas objetan a la Carta de Derechos Digitales

March 7, 2021

Las veces que Uribe usó Twitter para hablar de su proceso

March 5, 2021

UPC: destituciones, renuncias, demandas y rectores – El Pilón

March 8, 2021

El 86% de los profesionales se alzaría contra una situación de desigualdad de género en el trabajo

March 8, 2021

Las 40 propuestas de la CPC por la paz social y progreso en La Araucanía y Arauco – El Líbero

March 4, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Victoria Neave gana espacio en Legislatura abanderando causas de las mujeres
  • ¿Qué hacer con tantos expedientes tributarios?
  • Ofrecerán a latinos asistencia legal en casos de desalojo

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados