Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Recurrirá el SNTE a la CIDH y organismos internacionales de trabajo para echar abajo la resolución de la SCJN sobre el cálculo de pensiones jubilatorias en base a UMA: Anuncia Sección 8

February 20, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
Recurrirá el SNTE a la CIDH y organismos internacionales de trabajo para echar abajo la resolución de la SCJN sobre el cálculo de pensiones jubilatorias en base a UMA: Anuncia Sección 8
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Chihuahua, Chih.- Desde la dirigencia de la Sección 8 anunciaron que en el SNTE trabajan en recursos legales y recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y organismos internacionales de trabajo para echar abajo la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que estableció que el cálculo del tope máximo de pensiones jubilatorias de los trabajadores del Estado sujetos a la Ley del ISSSTE debe emitirse con base a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en base a salarios mínimos, lo cual supone un menoscabo, entre otros, para el magisterio federalizado chihuahuense.

La resolución de la Segunda Sala de la SCJN se daba a conocer el miércoles y ayer la Sección 8 la daba a conocer a través de sus redes sociales, aprovechando para anunciar a sus agremiados que se trabajaba para rebatir la resolución en instancias internacionales.

“En el SNTE, estamos preparando recursos legales para promover ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos y demás Organismos Internacionales de Trabajo, en contra de la resolución que afecta el derecho laboral y humano de nuestros compañeros trabajadores de la educación”, señalaba la Octava en su aviso.

Esto después de que, según comunicado oficial de la SCJN, el miércoles “la Segunda Sala de la Suprema Corte de la Nación determinó, en sesión remota, que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debe cuantificarse con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), derivada de la reforma constitucional en materia de desindexación del salario.

“La reforma constitucional eliminó el salario mínimo como parámetro para calcular el monto de pago de diversas obligaciones, multas, créditos, y aportaciones de seguridad social. La finalidad de esta modificación fue permitir que el salario mínimo pudiera ser incrementado constantemente para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores; ello sin que al mismo tiempo se incrementaran otra serie de conceptos ajenos al salario. La decisión de la Segunda Sala permitirá que continúe la recuperación del salario, sin poner en riesgo los fondos de pensiones”, prosigue el comunicado de la SCJN.

“Por todo lo anterior, la Sala concluyó que, acorde con la Constitución Federal, la Ley del ISSSTE abrogada y el artículo Décimo transitorio de la Ley del ISSSTE vigente, el tope máximo de la pensión jubilatoria debe calcularse con base en la UMA”, concluye el material informativo.

 

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Por primera vez, la UBA tendrá una materia de educación antirracista dictada por afrodescendientes – Télam

Publicación siguiente

Despiden a concejal de Oaxaca por contagiarse de la covid

RelacionadaPublicaciones

Denuncian trabajadores de Telmex que quieren desmantelar sistema de pensiones
Derecho Laboral

Denuncian trabajadores de Telmex que quieren desmantelar sistema de pensiones

March 4, 2021
El gobierno tiene como objetivo impulsar las protecciones para los trabajadores en la economía del autoempleo (Reuters)
Derecho Laboral

El gobierno tiene como objetivo impulsar las protecciones para los trabajadores en la economía del autoempleo (Reuters)

March 4, 2021
Reparto de utilidades, el ‘coco’ de las empresas con la reforma al outsourcing
Derecho Laboral

Reparto de utilidades, el ‘coco’ de las empresas con la reforma al outsourcing

March 4, 2021
Larrea mantiene a obreros en un esclavismo disfrazado: Gómez Urrutia
Derecho Laboral

Larrea mantiene a obreros en un esclavismo disfrazado: Gómez Urrutia

March 4, 2021
Publicación siguiente
Despiden a concejal de Oaxaca por contagiarse de la covid

Despiden a concejal de Oaxaca por contagiarse de la covid

¿Por qué el juicio de amparo es un estorbo para el sistema penal acusatorio?

¿Por qué el juicio de amparo es un estorbo para el sistema penal acusatorio?

Registro civil de nacimiento: “Brazos Abiertos” fortalecerá red de registro civil de nacimiento | Nacional

Registro civil de nacimiento: “Brazos Abiertos” fortalecerá red de registro civil de nacimiento | Nacional

PUBLICACIÓN DESTACADA

Las políticas antiterroristas no son neutrales, perjudican a las mujeres y niñas, dice experta de la ONU

Las políticas antiterroristas no son neutrales, perjudican a las mujeres y niñas, dice experta de la ONU

March 4, 2021
Denuncian trabajadores de Telmex que quieren desmantelar sistema de pensiones

Denuncian trabajadores de Telmex que quieren desmantelar sistema de pensiones

March 4, 2021
¿Quién era Melvin Bonilla, el abogado asesinado en la Alameda?

¿Quién era Melvin Bonilla, el abogado asesinado en la Alameda?

March 4, 2021
El magistrado Luis Columna es el nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Almería

El magistrado Luis Columna es el nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Almería

March 4, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Perú Facultades de los empleadores respecto al trabajo remoto coronavirus pandemia carlos espinoza estudio Rebaza Alcázar & De las Casas | PERU

March 2, 2021

Oscar Peretti su muerte • Diario Democracia

February 27, 2021

Denegación de tarjeta de residencia permanente por reagrupación familiar al cónyuge de ciudadana española

March 1, 2021

El Consejo de Derecho Civil advierte que la «herencia en vida» está en peligro

March 3, 2021

Vidas precarias, mujeres ante la crisis

March 3, 2021

Recuperan 70 mil empleos con la reactivación laboral en Solidaridad

March 2, 2021

El parque de medianas empresas lleva un ao y medio sin avanzar – Noticias Cceres

March 2, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Las políticas antiterroristas no son neutrales, perjudican a las mujeres y niñas, dice experta de la ONU
  • Denuncian trabajadores de Telmex que quieren desmantelar sistema de pensiones
  • ¿Quién era Melvin Bonilla, el abogado asesinado en la Alameda?

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados