En el presente año se firmará, por tercer año consecutivo, el Pacto para la Estabilidad Laboral, en el que sindicatos y empresarios se suman a la estrategia del Gobierno del Estado en la reactivación económica para la recuperación de empleos, informó Miguel Ángel Riquelme Solís.
En este documento se convoca a todas las organizaciones sindicales, organismos de la iniciativa privada, empresarios, universidades y los 38 Ayuntamientos, a fin de establecer un compromiso para mantener la paz y tranquilidad laboral.
El gobernador dijo: “este año habremos de ratificar el pacto con los empresarios y los trabajadores de Coahuila, para garantizar que siempre habrá estabilidad y paz laboral.
“La relación entre empresarios y trabajadores debe ser equilibrada, además de garantizar que hoy por hoy, Coahuila oferta la mejor mano de obra, pero también los empresarios son responsables y se obtienen los mejores salarios, sobre todo en esta región (sureste)”, indicó.
Destacó que la paz laboral es uno de los factores principales que ayudan a la competitividad de Coahuila, que se suman a los indicadores positivos en seguridad, el alto nivel académico y la calidad de la mano de obra de sus trabajadores.
Ratificó su compromiso de mantener la paz y la tranquilidad en Coahuila, el Estado de Derecho, en coordinación de los poderes Judicial y Legislativo.
Además, dijo, mediante esta alianza se garantiza el compromiso de producir la mano de obra calificada que requiere la industria y además mantener a Coahuila como un destino atractivo para los inversionistas.
Así lo dijo:
“De enero a mayo, Coahuila tendrá una franca recuperación en el empleo perdido y en esa fecha vamos a recuperar la totalidad de empleos que se perdieron durante la pandemia”.
Crédito: Enlace fuente