Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

¿Qué será de ti cuando yo no esté? – Noticias Opinión

January 4, 2021
in Derecho administrativo
3 min read
¿Qué será de ti cuando yo no esté? – Noticias Opinión
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Memento mori (recuerda que morirás) es una frase latina que recuerda la mortalidad del ser humano. Suenan las últimas campanadas del año y Carmiña siempre tiene el mismo pensamiento: «¿Qué será de mi hija cuando yo no esté?». Carmiña es una jubilada de una conservera de las Rías Bajas. Al estigma de ser madre soltera se le unió, sin pedir permiso, dar a luz a una hija con trastorno mental grave en una España donde regía un Estado totalitario. Una época que excluía a los homosexuales calificándolos como invertidos y a las personas que padecían una patología psíquica como vagos y maleantes.

En sintonía con cada campanada de fin de año, mientras las manchas ocres de las manos de Carmiña se confundían con los lunares de las uvas, vuelve a tener otro pensamiento y, en esta ocasión, en forma de deseo/súplica navideña: que su hija tenga un futuro que pueda soportar a solas. En su casa nunca hablan de estas cosas porque a todos les hace daño. Prefieren compartirlo en silencio con un abrazo fuerte, casi desesperado, a la hora de brindar por el nuevo año.

Ana es la hija de Carmiña. Tiene 55 años. Su situación patológica fue constantemente mal entendida, marginada y subestimada. Los especialistas de la época la convirtieron en una media persona arrancada de las paginas de un manual de diagnóstico DSM que la cosificó. Más tarde, otro facultativo tuvo la potestad de ampliar su enfermedad a brotes psicóticos. Una excusa perfecta para servir de conejillo de indias para conocer los efectos secundarios que provocaban los antipsicóticos de primera generación, o analizar los daños colaterales de la aplicación de la terapia electroconvulsiva, más conocida como el electroshock. En definitiva, doctos profesionales que entienden la empatía como una sospecha.

Carmiña sufre por su hija. Ana era una excelente deportista y desde hace demasiado tiempo ya no es lo que era. Su sonrisa parece mutilada, vive ajena a lo cotidiano y en sus ojos jamás se repite una mirada. El único consuelo es que es feliz porque ignora que no lo es. Ana parece una cometa a merced de un huracán. Un tornado sanitario administrativo que ha elevado a la categoría de arte contemporáneo la asquerosa habilidad de mirar para otro lado. Y a una administración que elabora un discurso tan hipócritamente equilibrado para evitar ofensas se le debe exigir la atención a las personas con trastorno mental grave por respeto a las mismas, y no por lo que su diagnóstico les pueda sugerir.

Lo que a Carmiña le causa inquietud, insomnio, en todo lo que rodea a la salud mental, a otros produce suculentos derechos de autor, beneficios fiscales, descuentos en la seguridad social e insultantes ingresos farmacéuticos.

Carmiña, como cualquier madre, lucha por todos aquellos derechos básicos que puedan dar bienestar a su hija y sean capaces de independizarla. Por ejemplo: el derecho al trabajo, aunque este sea aburrido, repetitivo y dure solo lo que dura la subvención que concede el estado a la empresa por fichar a una persona con un grado de discapacidad; el derecho a la vivienda, aunque se trate de un piso compartido decorado por un asistente social o un psicólogo; el derecho a ponerse enferma y no sufrir agravios comparativos; el derecho a que pueda ser vieja, aunque tenga que subsistir con una pensión mínima; el derecho a ser frágil en una sociedad con miopía ética y social que parece no soportarlos y los arrincona bajo un constante disfraz cultural e ideológico.

La salud mental en la sanidad pública es como la tragedia del Titanic , no existen botes salvavidas para los pasajeros de tercera clase. Padres y madres como Carmiña siguen a día de hoy preocupados por el futuro de sus hijos. Son la esencia de su vejez. La administración no ha sido capaz de dar tranquilidad a los padres.

La diferencia entre dos discapacitados, uno físico y otro psíquico, es que el segundo tiene la carga añadida de ser visto como un problema social.

Un problema que parece que solo deben solucionar los padres, que se encuentran solos, siempre pensando qué será de sus hijos cuando no estén. H

*AFDEM



Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

CS desestima recurso de amparo contra PDI por detención de ciudadano venezolano en Aeropuerto.

Publicación siguiente

Educación y Salud inician el 2021 sin líneas claras sobre el regreso a clases | Noticias de El Salvador

RelacionadaPublicaciones

Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”
Derecho administrativo

Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”

January 21, 2021
¿Qué hay que estudiar para ser bombero?
Derecho administrativo

¿Qué hay que estudiar para ser bombero?

January 21, 2021
Resolución de 12 de enero de 2021, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por la que se publica la Encomienda de gestión con la Comunidad de Regantes de Mérida, para la gestión de infraestructuras hidráulicas de gravedad, dentro del ámbito geográfico de la comunidad de regantes.
Derecho administrativo

Resolución de 12 de enero de 2021, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por la que se publica la Encomienda de gestión con la Comunidad de Regantes de Mérida, para la gestión de infraestructuras hidráulicas de gravedad, dentro del ámbito geográfico de la comunidad de regantes.

January 21, 2021
Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el mbito de la Administracin de Justicia
Derecho administrativo

Orden UNI/22/2021, de 15 de enero, por la que se crea una Oficina

January 21, 2021
Publicación siguiente
Educación y Salud inician el 2021 sin líneas claras sobre el regreso a clases | Noticias de El Salvador

Educación y Salud inician el 2021 sin líneas claras sobre el regreso a clases | Noticias de El Salvador

El TC estima el amparo de una mujer al no motivar el supremo el interés superior del menor en un caso de cambio en el orden de sus apellidos

El TC estima el amparo de una mujer al no motivar el supremo el interés superior del menor en un caso de cambio en el orden de sus apellidos

“La conectividad como desafío para los Estados”

“La conectividad como desafío para los Estados”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Llaman en Francia a Biden a detener hostilidad contra Cuba

Respalda López Obrador decisión de Biden sobre muro fronterizo

January 21, 2021
Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”

Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”

January 21, 2021
Exigen telefonistas de Irapuato y Salamanca mejores condiciones laborales | Periódico AM

Exigen telefonistas de Irapuato y Salamanca mejores condiciones laborales | Periódico AM

January 21, 2021
¿Tengo derecho sobre la casa que mi esposa compró antes de casarnos? | El Especialista | La Revista

¿Tengo derecho sobre la casa que mi esposa compró antes de casarnos? | El Especialista | La Revista

January 21, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Estatismo y justicia

January 18, 2021

Por primera vez en 50 años, Higüey celebra el Día de la Altagracia sin devotos presenciales

January 21, 2021

Se registra Luz Mara Lastras Martnez para la gubernatura por SLP por Morena

January 18, 2021

Un juez y un doctor imputados y médicos simpatizantes del nazismo: el saldo de un escándalo con dióxido de cloro en Argentina

January 14, 2021

EPS: Miércoles 20 de enero, las noticias más importantes de Armenia y el Quindío | Armenia

January 20, 2021

Jeannette Aguilar: “Bukele necesita de una Policía que actúe al margen de la ley para sus intereses políticos” | Noticias de El Salvador

January 17, 2021

Capitalismo y división sexual del trabajo – Kaos en la red

January 15, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Respalda López Obrador decisión de Biden sobre muro fronterizo
  • Jornadas online: “Sanidad Pública. Alianza para el saqueo”
  • Exigen telefonistas de Irapuato y Salamanca mejores condiciones laborales | Periódico AM

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados