Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

qué es y quién puede cobrarlo

February 3, 2021
in Derecho Laboral
4 min read
qué es y quién puede cobrarlo
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Aunque estamos camino de la igualdad de derechos entre géneros y hemos avanzado mucho en el terreno laboral en los últimos años, encuestas y estudios recientes sugieren que son las madres las que más se involucran en el cuidado de los niños tras su nacimiento, pidiendo reducción de jornada laboral, también excedencias laborales e, incluso, abandonar su carrera profesional para dedicarse en exclusiva a la familia.

Un nuevo paso para reducir la brecha de género llegó ayer martes 2 de febrero, tras la aprobación por el Gobierno de un Real Decreto-ley con nuevas medidas económicas y sociales, que incluye un nuevo complemento de maternidad. Se trata de un plus anual en la pensión de 378 euros por cada hijo y que, en algunos casos concretos, también podrán percibir los padres.

El objetivo es compensar las pérdidas de cotización que sufren sobre todo las mujeres tras ser madres y que repercute en una desigualdad en las pensiones. Descubre si tienes derecho a este complemento.

Cómo retrasar la vuelta al trabajo lo máximo tras la baja de maternidad, para estar más tiempo con el bebé

En qué consiste este complemento

El 1 de enero de 2016 entraba en vigor el reconocimiento de un complemento de maternidad para las nuevas pensionistas. Su objetivo: compensar la falta de cotización que muchas mujeres sufren tras el nacimiento de los hijos en las pensiones. Aún, a día de hoy, según el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se sitúa en torno al 30%.

Esta normativa, en vigor hasta hoy, reconocía la ayuda solo a las mujeres que hubieran tenido o adoptado dos o más hijos. Su importe se calculaba en función del número de niños: un 5% en el caso de dos hijos, un 10% para tres hijos y un 15% a partir de cuatro.

¿Vas a tener un hijo en 2021? Estas son las ayudas estatales por hijo que ofrece el Gobierno

Ahora, con la reforma de este punto de las pensiones, las madres tendrán derecho a percibir un plus anual de 378 euros anuales por cada hijo, desde el primero y hasta un máximo de cuatro. Si se divide en 14 mensualidades, asciende a unos 27 euros al mes por hijo.

¿Quién podrá beneficiarse de este plus en la pensión?

Familia

Se reconoce a todas las mujeres que tengan uno o más hijos y que cobren una pensión de jubilación, incapacidad permanente y viudedad.

A partir de ahora también podrán beneficiarse de este suplemento las madres que se jubilen de manera anticipada.

Además, la cuantía de este suplemento se actualizará de acuerdo con la revalorización de las pensiones, sin computar a efectos de complemento mínimo ni como tope de la pensión máxima (en 2020 es de 2.683,34 euros mensuales).

Otra de las novedades de este complemento, es que reconoce el derecho de los padres a solicitarlo. El artículo 60.1 de la Ley General de la Seguridad Social recogía que este suplemento se concedería solamente a las mujeres “por su aportación demográfica a la Seguridad Social”. El actual complemento de 2016 solo era para las madres, una medida dictaminada de discriminatoria por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2019.

Con la modificación, se abre la puerta a que también los hombres perciban el complemento de maternidad, pero en su caso el reconocimiento no será automático. Es decir, el padre tendrá que acreditar un perjuicio en su trayectoria laboral tras el nacimiento, si no por defecto se reconocerá a la madre. Según señala el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

“El nuevo complemento se concederá al progenitor que acredite un perjuicio en su carrera profesional tras el nacimiento del hijo o hija. Pero si los dos progenitores acreditan el perjuicio o si ninguno de los dos lo hace, el derecho se le reconocerá a la madre, contribuyendo así a la reducción de la brecha de género”.

Según sus cálculos, el 98% de las beneficiarias serán mujeres, unas 30.000 más que hasta ahora, al tener derecho al complemento con un solo hijo. Estima que la modificación aumentará la pensión media en un 6% y la mínima en un 8% en el caso de dos hijos.

El ministro ha recordado en su intervención tras el Consejo de Ministros de ayer, que la pensión mensual media de los hombres en 2020 fue de 1.248,99 euros, mientras que de las mujeres se sitúa en 824,65 euros, una diferencia de un 30%. Así que añade que la medida estará en vigor mientras la brecha de género de las pensiones sea superior al 5%.

Vía | Gobierno de España

Fotos | iStock

En Bebés y Más | Las diferencias de género empiezan ya en la infancia: los niños reciben más paga que las niñas, Las madres trabajadoras en ERTE pierden las deducciones por maternidad y la ayuda por guardería

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Asociación civil interpondrá demanda al Gobierno Federal – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Hidalgo

Publicación siguiente

Archivan proceso penal contra exmagistrados que avalaron reelección; el caso pasa a la Asamblea

RelacionadaPublicaciones

Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres
Derecho Laboral

Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

March 8, 2021
la ratificación del convencio 190 OIT • Semanario Universidad
Derecho Laboral

la ratificación del convencio 190 OIT • Semanario Universidad

March 8, 2021
Manifestación 8M Bilbao: Cientos de personas se echan a la calle en Bilbao contra la brecha en salarios y en pensiones y por el reconocimiento de los cuidados
Derecho Laboral

Manifestación 8M Bilbao: Cientos de personas se echan a la calle en Bilbao contra la brecha en salarios y en pensiones y por el reconocimiento de los cuidados

March 8, 2021
Los derechos de la mujer latinoamericana, cercados durante un año de pandemia
Derecho Laboral

Los derechos de la mujer latinoamericana, cercados durante un año de pandemia

March 8, 2021
Publicación siguiente
Archivan proceso penal contra exmagistrados que avalaron reelección; el caso pasa a la Asamblea

Archivan proceso penal contra exmagistrados que avalaron reelección; el caso pasa a la Asamblea

El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI

Audiencia Nacional desestima recurso de las DO ibérico contra extensión norma

El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI

Min Aung Hlaing, del supuesto genocidio a matar la democracia birmana

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020

March 8, 2021
La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF

La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF

March 8, 2021
Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

March 8, 2021
Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

Servicios de cuidados infantiles, principal barrera laboral de mujeres

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

El Cdigo Penal como arma poltica: propuestas para su desactivacin

March 2, 2021

Estados Unidos sanciona a siete funcionarios rusos por el caso Navalni

March 2, 2021

OEFA y Defensoría piden al Poder Judicial celeridad para calificar medida cautelar contra Pluspetrol

March 6, 2021

Amnistía celebra la derogación del DNU que violaba derechos de migrantes

March 5, 2021

Foment pone en marcha “Rethink BCN” para impulsar el debate metropolitano

March 5, 2021

La Nación / Por desacato, el PLRA se expone a una denuncia penal

March 3, 2021

El lobby de las armas muere de éxito

March 8, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La violencia de género aumentó 8,1 % en EEUU tras orden confinamiento en 2020
  • La Jornada – Deficiente aplicación de alertas de género entorpece justicia: OCNF
  • Clara Luz Flores, candidata gubernatura NL, propone esto – Noticieros Televisa

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados