Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

qué dice la nueva ley que entrará en vigencia en abril

February 10, 2021
in Derecho Laboral
2 min read
qué dice la nueva ley que entrará en vigencia en abril
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Dos de los temas más importantes de la ley son el derecho a la desconexión digital y la reversibilidad. El primero refiere a las comunicaciones fuera de horario, a las cuales la persona “no estará obligada a responder hasta el inicio de su jornada”.

Sobre la reversibilidad del teletrabajo la norma sostiene que, una vez recibida la solicitud del trabajador para volver a trabajar de manera presencial, el empleador deberá aceptar ese pedido en un plazo menor a 30 días. 

Igualmente, explica que los trabajadores “que hubiesen pactado la modalidad de teletrabajo desde el inicio de la relación laboral no pueden revocar su consentimiento ni ejercer el derecho a que se les otorguen tareas presenciales”, salvo que así sea dispuesto en el convenio colectivo de trabajo o en un contrato individual. Es decir, la reversibilidad será sólo para quienes ya habían comenzado a trabajar de forma presencial.

Además, el primer artículo sostiene que esta ley no será aplicable “cuando la prestación laboral se lleve a cabo en los establecimientos, dependencias o sucursales” de los clientes para los que el empleador presta servicios de manera regular, así como tampoco “en los casos en los cuales la labor se realice en forma esporádica y ocasional en el domicilio de la persona que trabaja”.

Como se explicó en esta nota, el home office no es para todos: los datos en el país muestran que los trabajadores que más pueden trabajar en sus casas son los de mayores ingresos y más formación.

La ley además determina que las personas que realicen esta modalidad no pueden cobrar menos que los trabajadores presenciales, impone la necesidad de la determinación de la jornada laboral y obliga a la voluntariedad del empleado que trabajaba de forma presencial para pasar a trabajar de forma virtual.

Distintos medios destacaron que hubo artículos que quedaron “sin reglamentar” por el Poder Ejecutivo – 8 de los 19 artículos-. Pero esto no significa que no queden vigentes, sino que el Poder Ejecutivo no debe explicitar nada más allá de lo que dice la norma, explicó a Chequeado el abogado Juan Ignacio Sáenz, docente de Derecho Administrativo y Constitucional en la Universidad de Buenos Aires. 

“No es necesario que todos los artículos sean reglamentados. Hay millones de leyes que carecen de reglamentación porque no la necesitan. Siempre hay aspectos de las leyes que no requieren reglamentación porque son suficientemente claras y se aplican directamente”, sostuvo Sáenz


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

EE. UU.: El juicio político no es suficiente

Publicación siguiente

Bruglia, camarista promovido por Macri no competirá para defender su cargo

RelacionadaPublicaciones

varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)
Derecho Laboral

varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

March 5, 2021
Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido improcedente presentado en contra de tienda de vestuario, por trabajador desvinculado bajo la causal de necesidades de la empresa.
Derecho Laboral

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido improcedente presentado en contra de tienda de vestuario, por trabajador desvinculado bajo la causal de necesidades de la empresa.

March 5, 2021
Mujeres de todo el mundo celebran su día aspirando a una igualdad en condiciones y derechos – Samsung Newsroom Latinoamérica
Derecho Laboral

Mujeres de todo el mundo celebran su día aspirando a una igualdad en condiciones y derechos – Samsung Newsroom Latinoamérica

March 5, 2021
El golpe de la pandemia al trabajo: aumenta la incertidumbre y el estrés laboral
Derecho Laboral

El golpe de la pandemia al trabajo: aumenta la incertidumbre y el estrés laboral

March 5, 2021
Publicación siguiente
Bruglia, camarista promovido por Macri no competirá para defender su cargo

Bruglia, camarista promovido por Macri no competirá para defender su cargo

España a la cabeza del paro juvenil

¿Derecho al voto o derecho a la salud el 14-F?

Nuevamente solicitan se declare inaplicables normas que impiden a empresa a contratar con el Estado, en causa en la que dicha sociedad es denunciada en procedimiento de tutela laboral de vulneración de derechos fundamentales.

TC admite a trámite inaplicabilidad solicitada por UMCE que impugna norma que le impide contratar con el Estado, pues se vulnerarían sus garantías de igualdad ante la ley, debido proceso y su derecho de propiedad.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

March 5, 2021
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

March 5, 2021
La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

March 5, 2021
varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

March 5, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Fiscales cuestionan la falta de experiencia penal del candidato de Schiaretti para la Fiscalía General

March 4, 2021

Recomponen el equipo del caso Cuellos Blancos del Puerto

March 5, 2021

Que los algoritmos no dominen nuestras vidas

February 26, 2021

Reparto de utilidades, el ‘coco’ de las empresas con la reforma al outsourcing

March 4, 2021

La escalada política y militar del Gobierno en La Araucanía

March 2, 2021

Violencia en la sociedad de la información

March 3, 2021

CS no hizo lugar a recurso de queja, pero actuando de oficio rechazó la excepción de prescripción y ordenó continuar con la tramitación de demanda por despido injustificado de trabajador.

March 2, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias
  • La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025
  • La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados