Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Procuraduría pidió garantías en el caso del exfiscal Luis Gustavo Moreno

January 4, 2021
in Derecho Procesal
5 min read
Procuraduría pidió garantías en el caso del exfiscal Luis Gustavo Moreno
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Este 4 de enero de 2021, la Procuraduría solicitó a la juez tercera de ejecución de penas que se traslade al exfiscal Luis Gustavo Moreno a la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional, según conoció Blu Radio. El argumento del Ministerio Público es que se desacató una orden judicial sobre su sitio de reclusión.

El viernes 8 de enero, Moreno deberá declarar en cuatro proceso dentro del ‘Cartel de la Toga’ en los que aparecen mencionados el expresidente del Congreso Hernán Andrade, el exrepresentante a la Cámara Nilton Córdoba, la exrepresentante a la Cámara por el Putumayo Argenis Velásquez y el exsenador Martín Emilio Morales.

Según el Ministerio Público, Moreno sí habría influido para que se tomaran decisiones judiciales que favorecieran a los congresistas dentro de procesos en la Corte Suprema de Justicia.

En ese sentido, la Procuraduría, de acuerdo a lo conocido por la emisora, dijo estar preocupada por el traslado Moreno a la cárcel La Modelo en Bogotá.

En el oficio, el ente de control dice que fue clara la vulneración al derecho fundamental del exfiscal Moreno, pues ya el juzgado 75 de control de garantías había ordenado recluirlo en la Escuela de Posgrados de la Policía.

Para la Procuraduría, en el caso del exfiscal Moreno, se trata de un sentenciado a quien se le deben brindar todas las garantías a fin de que continúe prestando su colaboración a la justicia.

El exfuncionario del ente acusador fue extraditado el 17 de mayo de 2018 por pedido de la Corte del Distrito Sur de la Florida. En Estados Unidos, Moreno respondió por conspiración para lavar de dinero, conspiración para cometer fraude en giros bancarios y fraude bancario. Después de 2 años y casi 7 meses en poder de las autoridades norteamericanas, Moreno deberá que responder ante la justicia colombiana.

Moreno estuvo involucrado en el escándalo del ‘Cartel de la Toga’, en 2017, causando revuelo nacional por ser él quien, bajo su cargo, debía adelantar casos en contra de la corrupción.

Dicho cartel constituía un entramado de corrupción dentro de la Corte Suprema de Justicia que pretendía favorecer con decisiones a favor a particulares y políticos. A cambio de altas sumas de dinero, exmagistrados del alto tribunal fabricaban fallos que beneficiaron a gobernadores, senadores y congresistas.

A pesar de haber cumplido con la condena en Estados Unidos, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia mantiene en firme una condena de 4 años y 10 meses. En julio de este año, la Corte resolvió una impugnación de Moreno en contra de su sentencia y confirmó que tendrá que hacer efectiva esa detención por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada.

También incluye una multa por cerca de 143.740 salarios mínimos (aproximadamente 36 millones de pesos) y no podrá ostentar cargos públicos por 4 años.

A pesar de que sus cargos siguen vigentes en Colombia, Moreno ya acumula 3 años y casi 5 meses privado de la libertad. Por esto, el exfiscal podría solicitar su libertad condicional al juez de ejecución de penas.

Otra ventaja con la que cuenta Moreno es que, a pesar de tener ocho indagaciones pendientes en el alto tribunal por cohecho por dar u ofrecer, cohecho propio, prevaricato, fraude procesal, calumnia y falso testimonio; no se ha emitido una orden de medida de aseguramiento contra el exfuncionario.

Los abogados del exfiscal solicitaron que fuera enviado al Centro de Estudios Superiores de la Policía en Bogotá por su calidad de testigo en el caso y para protegerlo de un posible contagio de covid-19. Sin embargo, hasta el momento no se conoce de las acciones que la defensa tomará para exonerarlo de su condena en Colombia.

El general Óscar Atehortúa -quien está de salida de la institución- aclaró hace algunos días que el Cespo es un centro de estudios y no de reclusión, por lo que no es apto para recibir al exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.

“Nosotros dimos respuesta que Cespo es un instituto educativo de la Policía Nacional, no es un lugar de reclusión, por supuesto eso se lo respondimos al INPEC que nos hizo el requerimiento, ellos tienen más de 132 establecimientos carcelarios para ponerlos a disposición. Cespo no está adaptado en este momento y tenemos solamente la infraestructura para educar, capacitar y entrenar a nuestros oficiales de Policía en los diferentes grados en los cursos de capacitación para ascenso”, sostuvo Atehortúa.

Pero Blu Radio reveló que en ese centro sí hay personas cumpliendo penas carcelarias, por lo que la defensa de Moreno estudia interponer tutela.

Según reveló la emisora, en Cespo están el general Maza Márquez, condenado a 30 años de prisión por el asesinato de Luis Carlos Galán Sarmiento; el general (r) Mauricio Santoyo, acusado por la Fiscalía de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

También esta Roberto Prieto, quien fuera gerente de campaña del expresidente Santos, acusado de recibir dineros por debajo de la mesa del empresario Eduardo Zambrano

También destacan algunas personalidades que estuvieron en el pasado recluidas en el Centro de Estudios Superiores Ponal como: el general (r) Flavio Buitrago, Carlos Albornoz, Piedad Zucardi, Dilyan Francisco Toro, Andrés Camacho Casado, Joselito Guerra.

Le puede interesar

Ni la pandemia ayudó: 2021 empieza con balance negativo para el medio ambiente

Duque revela los objetivos de la fuerza pública en 2021


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Georgia elige a los dos senadores que definirán la era Biden | Elecciones USA

Publicación siguiente

Cincuenta personalidades apoyan una amnistía a los presos del ‘procés’

RelacionadaPublicaciones

Empresarios y sindicatos piden más debate de nuevo Código Procesal Laboral | Noticias de El Salvador
Derecho Procesal

Empresarios y sindicatos piden más debate de nuevo Código Procesal Laboral | Noticias de El Salvador

January 25, 2021
100.000 millones de euros obtuvieron las entidades financieras al realizar más de 800 mil ejecuciones hipotecarias – Kaos en la red
Derecho Procesal

100.000 millones de euros obtuvieron las entidades financieras al realizar más de 800 mil ejecuciones hipotecarias – Kaos en la red

January 25, 2021
Alianza Cívica conforma Comisión de Trabajo que será el enlace político con Ciudadanos por la Libertad
Derecho Procesal

Alianza Cívica conforma Comisión de Trabajo que será el enlace político con Ciudadanos por la Libertad

January 24, 2021
Tutela de Álvaro Uribe Vs. Iván Cepeda: ¿A quién le darán la razón?
Derecho Procesal

Tutela de Álvaro Uribe Vs. Iván Cepeda: ¿A quién le darán la razón?

January 24, 2021
Publicación siguiente
Cincuenta personalidades apoyan una amnistía a los presos del ‘procés’

Cincuenta personalidades apoyan una amnistía a los presos del ‘procés’

Así se construye el nuevo proyecto que busca garantizar igualdad

Así se construye el nuevo proyecto que busca garantizar igualdad

Control Interno abre procedimiento disciplinario a fiscal Pérez

Control Interno abre procedimiento disciplinario a fiscal Pérez

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

January 25, 2021
La función pública es más que carrera administrativa

Régimen jurídico de la relación de trabajo en el servicio público

January 25, 2021
Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

January 25, 2021
El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

El TSJM anula la sentencia absolutoria de Xabi Alonso

January 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

David Beckham confía en ganar disputa legal por nombre con el Inter

January 20, 2021

Parlamento de Nicaragua incluye prisión perpetua en Código Penal

January 20, 2021

Acciones afirmativas para personas con discapacidad

January 24, 2021

¿La SUNAT puede subrogar el ejercicio de los derechos de voz y voto que les corresponde a los acreedores en procesos concursales? A propósito del Proyecto de Ley 6310-2020-CR | La Ley

January 22, 2021

Canciller Allamand designa a como Secretaria General de Política Exterior a la Embajadora Gloria Navarrete

January 21, 2021

Constituye acto de hostilidad no reubicar al trabajador accidentado | Noticias

January 23, 2021

Reforma de teletrabajo reconoce derechos pero tiene huecos en su operatividad

January 20, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Duque sanciona reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
  • Régimen jurídico de la relación de trabajo en el servicio público
  • Adele y el millonario acuerdo de divorcio al que llegó con Simon Konecki – Gente – Cultura

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados