Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Procuraduría emite mensaje de alerta por indígenas en Chocó que están entre el fuego cruzado

February 20, 2021
in Derecho Civil
5 min read
Procuraduría emite mensaje de alerta por indígenas en Chocó que están entre el fuego cruzado
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Actualmente los habitantes de la comunidades indígenas del resguardo Jurubira - Chori, alzan su voz de protesta contra la violencia por los hechos ocurridos el día de ayer 19 de febrero. Foto:
Actualmente los habitantes de la comunidades indígenas del resguardo Jurubira – Chori, alzan su voz de protesta contra la violencia por los hechos ocurridos el día de ayer 19 de febrero. Foto:

Este 19 de febrero, las Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia emitieron un comunicado alertando a las autoridades sobre la masacre en el pueblo indígena Emberá Dobidá Mohamía del municipio de Alto Baudó, que el pasado viernes se vio perjudicada por el fuego cruzado entre el Eln y el Clan del Golfo.

“Solicitamos ayuda humanitaria para esta comunidad presente en el enfrentamiento y la presencia de los organismos de derechos humanos, la ONU, la Presidencia de la República, Procuraduría General, Defensoría del Pueblo y Cruz Roja Internacional”, señaló el comunicado.

Así mismo, informaron que se reportó a dos mujeres heridas y una asesinada, la cual identificaron como Luz Ayda Amágara Lana, una mujer indígena de 26 años de edad, quien falleció después de recibir un disparo. “Hasta el momento desconocemos la cantidad de indígenas afectados por esta confrontación. La población indígena Embera está dispersa huyendo, desplazándose a la comunidad de Miacora, buscando refugio en Santa María de Condoto”, expresaron las Autoridades Tradicionales.

“Ha sido en medio de la población civil, al punto de que varios han comprometido su humanidad; y mandamos el mensaje desde la gobernación del Chocó, y es que el Derecho Internacional Humanitario es claro con que los grupos al margen de la ley no se pueden enfrentar en medio de la población civil. Así que rechazamos este enfrentamiento”, expresó en Radio Nacional Modestho Serna, asesor de Paz de la Gobernación del Chocó.

Después de que se hiciera pública la situación en el territorio, este sábado, la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos emitió un comunicado donde aseguran que tienen “conocimiento de los enfrentamientos que se presentan entre los grupos al margen de la ley, identificados como ELN y Clan del Golfo, en inmediaciones del Resguardo Alto Río Baudó Chori Jurubirá, del pueblo indígena Emberá Dobidá Mohamía, hechos en los que resultaron heridas dos mujeres, una de las cuales falleció durante el traslado al casco urbano de Alto Baudó”, se lee en el texto.

El documento del ente de control no dice mucho. Manifiestan que “en ejercicio de la función preventiva, la Procuraduría General de la Nación ha exhortado a las autoridades del orden nacional y territorial para que se tomen las acciones pertinentes para garantizar la vida e integridad de estos pueblos étnicos y se garantice la ayuda humanitaria a las familias desplazadas y confinadas”.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo compartió a través de sus redes sociales un mensaje señalando que lamentaba y rechazaba los asesinatos de “Alejandro Manúgama, médico tradicional y guardia indígena de la comunidad de Cevedé, en Bagadó, Chocó; y Luz Ayda Conchave Lana, en Miácora, Alto Baudó, Chocó. Ambos hechos presentados menos de 72 horas”.

Igualmente le solicitó a las autoridades activar protocolos de protección, prevención y atención a las comunidades y le exigió a los grupos armados respetar los derechos humanos de la población.

infobae-image

Igualmente, este sábado la Alcaldía Municipal de Alto Baudó dio a conocer que los habitantes de las comunidades indígenas del resguardo Jurubira – Chori, están alzando su voz de protesta contra la violencia por los hechos ocurridos el pasado viernes 19 de febrero.

“Sucesos en donde se presentaron enfrentamientos entre grupos ilegales al margen de la ley, específicamente entre las comunidades de Miacora y Mohamia, donde lamentablemente cobraron la vida de la joven Luz Aida Conchave Lana tras un impacto de bala en el costado izquierdo”, afirmaron de la Alcaldía.

Así mismo, compartieron que la población Altobaudoseña esta clamando paz y libertad para el Territorio, y brindan un sentido de solidaridad con los hermanos del resguardo Jurubirá – Chorí. La publicación de la entidad está acompañada de unas imágenes donde se ven a varios niños con carteles pidiendo paz y dignidad para su territorio.

Foto: Alcaldía Municipal de Alto Baudó.
Foto: Alcaldía Municipal de Alto Baudó.
Juan Manuel Santos habría otorgado permiso ilegal a Gabino, jefe del ELN, para que viajara a refugiarse a Cuba.
Cancillería de Colombia rechaza titular de La Repubblica de Italia sobre Diana Trujillo y dice que estigmatiza al país.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

CGT denuncia el proyecto de ley de gestión sostenible de los recursos cinegéticos de Castilla y León

Publicación siguiente

Banderazos en todo el país en reclamo por la Ley de cupo laboral trans

RelacionadaPublicaciones

Francisco De Vitoria | República.gt
Derecho Civil

Francisco De Vitoria | República.gt

March 8, 2021
Ofrecerán a latinos asistencia legal en casos de desalojo
Derecho Civil

Ofrecerán a latinos asistencia legal en casos de desalojo

March 8, 2021
Piden en Brasil anular procesos contra Lula maniobrados por Moro – Prensa Latina
Derecho Civil

Otras dos muertes en manifestaciones en Myanmar – Prensa Latina

March 8, 2021
Permisos de cuidado e igualdad salarial, as estn los derechos de la mujer en el mundo
Derecho Civil

Permisos de cuidado e igualdad salarial, as estn los derechos de la mujer en el mundo

March 8, 2021
Publicación siguiente
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal

Banderazos en todo el país en reclamo por la Ley de cupo laboral trans

OPINIÓN / El artículo 20 de la Constitución: ¿el derecho a quemar las calles?

OPINIÓN / El artículo 20 de la Constitución: ¿el derecho a quemar las calles?

Periodistas podrán ingresar a Formosa sin cumplir cuarentena y solo con PCR negativo

Periodistas podrán ingresar a Formosa sin cumplir cuarentena y solo con PCR negativo

PUBLICACIÓN DESTACADA

Mónica Rincón, Izkia Siches y rostros recuerdan derechos de mujeres privadas de libertad

Mónica Rincón, Izkia Siches y rostros recuerdan derechos de mujeres privadas de libertad

March 8, 2021
la ratificación del convencio 190 OIT • Semanario Universidad

la ratificación del convencio 190 OIT • Semanario Universidad

March 8, 2021
Victoria Neave gana espacio en Legislatura abanderando causas de las mujeres

Victoria Neave gana espacio en Legislatura abanderando causas de las mujeres

March 8, 2021
Francisco De Vitoria | República.gt

Francisco De Vitoria | República.gt

March 8, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La presuncin de inocencia en el derecho disciplinario mexicano y su operatividad procesal

March 6, 2021

HOY | Noticias de El Salvador

March 7, 2021

La carrera por la presidencia del CNE: cuatro magistrados quieren el puesto

March 8, 2021

– Puro cuento | El Informador

March 2, 2021

Boca venció a Claypole en el debut de la Copa Argentina

March 4, 2021

Orden JUS/187/2021, de 1 de marzo, por la que se concede una

March 4, 2021

Cómo comprar en las ‘zonas prohibidas’ de la costa española si eres británico — idealista/news

March 4, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Mónica Rincón, Izkia Siches y rostros recuerdan derechos de mujeres privadas de libertad
  • la ratificación del convencio 190 OIT • Semanario Universidad
  • Victoria Neave gana espacio en Legislatura abanderando causas de las mujeres

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados