Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Pro Ciegos y Sordos de Guatemala recibió reconocimiento internacional de Zero Project

February 18, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
Pro Ciegos y Sordos de Guatemala recibió reconocimiento internacional de Zero Project
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala recibió el reconocimiento concedido por Zero Project, como una de las instituciones más emblemáticas de Latinoamérica por promover el empleo inclusivo en Guatemala. ¡Qué chilero!

Zero Project tiene como objetivo apoyar la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El enfoque del Proyecto Zero es investigar y compartir prácticas y políticas innovadoras en todo el mundo.

Pro Ciegos y Sordos de Guatemala recibió reconocimiento internacional de Zero Project

El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala compartió la noticia en sus redes sociales en donde también presentaron un video con una entrevista realizada a la presidenta del Benemérito, sobre el programa de inclusión laboral con el que buscan apoyar a las personas con discapacidad.

Descripción de la foto: Mujer da clases en lengua de señas en un salón. (Créditos: Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala)

Zero Project reconoció a Pro Ciegos como una de las instituciones emblemáticas en Latinoamérica, por promover el empleo inclusivo, aplicar prácticas y políticas innovadoras para la inclusión laboral de las personas con discapacidad en Guatemala 2020-2021.

A través del programa de Inclusión Laboral y Emprendimiento se buscan espacios y oportunidades, para que las personas con discapacidad participen en los procesos de selección y así puedan optar a oportunidades laborales para ejercer su derecho a una vida digna e independiente.

Sobre el programa de inclusión laboral

El programa de inclusión laboral para personas ciegas, de baja visión y personas sordas inició en 1954, con los talleres protegidos para rehabilitar y capacitar personas ciegas y sordas. En 1965 se inauguró el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), que promueve la orientación y capacitación para competir en la vida laboral.

Descripción de la foto: Hombre con discapacidad visual usa un uniforme verde trabaja en un supermercado. (Créditos: Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala)

Cada empresa realiza su proceso normal de evaluaciones de acuerdo a sus necesidades. El Programa de Colocación Laboral brinda el apoyo para guiar a los candidatos en este proceso, a través de la descripción de los documentos impresos o por una interpretación utilizando lenguaje de señas.




Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Corte con “hombres nuevos y viejas prácticas” y con actitud “autoritaria”, advierte Ramírez Candia – Nacionales

Publicación siguiente

La población saharaui resiste la represión de Marruecos por defender la autodeterminación

RelacionadaPublicaciones

varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)
Derecho Laboral

varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

March 5, 2021
Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido improcedente presentado en contra de tienda de vestuario, por trabajador desvinculado bajo la causal de necesidades de la empresa.
Derecho Laboral

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido improcedente presentado en contra de tienda de vestuario, por trabajador desvinculado bajo la causal de necesidades de la empresa.

March 5, 2021
Mujeres de todo el mundo celebran su día aspirando a una igualdad en condiciones y derechos – Samsung Newsroom Latinoamérica
Derecho Laboral

Mujeres de todo el mundo celebran su día aspirando a una igualdad en condiciones y derechos – Samsung Newsroom Latinoamérica

March 5, 2021
El golpe de la pandemia al trabajo: aumenta la incertidumbre y el estrés laboral
Derecho Laboral

El golpe de la pandemia al trabajo: aumenta la incertidumbre y el estrés laboral

March 5, 2021
Publicación siguiente
La población saharaui resiste la represión de Marruecos por defender la autodeterminación

La población saharaui resiste la represión de Marruecos por defender la autodeterminación

“La pandemia ha vulnerado derechos básicos en el momento de la muerte”

"La pandemia ha vulnerado derechos básicos en el momento de la muerte"

La extrema derecha y el derecho extremo

La extrema derecha y el derecho extremo

PUBLICACIÓN DESTACADA

Jorge Villamizar, nuevo delegado de la Registraduría en Norte de Santander

Jorge Villamizar, nuevo delegado de la Registraduría en Norte de Santander

March 5, 2021
Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

March 5, 2021
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

March 5, 2021
La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

March 5, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Labor tripartita, clave para impulsar políticas de cambio en favor de la mujer  

March 2, 2021

Niega Conagua haber autorizado permisos de construcción en Costa Azul

March 3, 2021

Camcomercio realiza Gran Jornada de Asesorías gratuitas para empresarios | Diario La Libertad

February 28, 2021

La restauración podrá abrir ininterrumpidamente hasta las 17 horas a partir del lunes

March 4, 2021

EU alivia tensión con Gran Bretaña al parar aranceles

March 5, 2021

Poder Judicial de Durango inició octava generación de maestría en Derecho Judicial

February 28, 2021

Nuevamente se pretende inaplicabilidad de normas del Código Sanitario por sanción a empresa que incumplió supervisión de factores de peligro que causaron muerte de trabajador.

March 3, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Jorge Villamizar, nuevo delegado de la Registraduría en Norte de Santander
  • Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias
  • La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados