Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Presidente y vicepresidenta de la Corte Constitucional se posesionan

February 10, 2021
in Derecho administrativo
5 min read
Presidente y vicepresidenta de la Corte Constitucional se posesionan
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
Antonio José Lizarazo durante su posesión como nuevo presidente de la Corte Constitucional. Foto: Twitter @CConstitucional.

El jueves 4 de febrero se conoció que la Sala Plena de la Corte Constitucional eligió a Antonio José Lizarazo Ocampo, abogado cucuteño, como presidente del alto tribunal. El togado, contará con Cristina Pardo Schlesinger quien asumió la vicepresidencia del órgano de cierre de la justicia colombiana.

Lizarazo entrará a presidir el tribunal tras la salida de Alberto Rojas Ríos, quien ya cumplió ocho años en la Corte y tendrá que abandonar su cargo.

Mediante un comunicado, la Corte Constitucional señaló que ante la Sala Plena de la Corte Constitucional se posesionaron, este miércoles 10 de febrero, Antonio José Lizarazo Ocampo y Cristina Pardo Schlesinger como nuevo presidente y vicepresidenta de la corporación para el periodo 2021-2022.

El saliente presidente del alto tribunal, magistrado Alberto Rojas Ríos tomó juramento al recién posesionado Lizarazo, y este a su vez, ya asumiendo el cargo fue el encargado del juramento de Pardo.

En una ceremonia cerrada, que contó con la participación de seis magistrados de manera presencial y de tres de manera virtual, entre ellos Cristina Pardo Schlesinger, los nuevos dignatarios de la corporación reafirmaron su compromiso de impartir justicia de forma independiente, imparcial y respetando la Constitución y las leyes.

De acuerdo con el boletín de prensa, al final de la ceremonia, la Sala Plena hizo entrega de una placa al magistrado Alberto Rojas Ríos en agradecimiento por su trabajo cumplido como presidente de la entidad durante un año (10 de febrero de 2020 al 10 de febrero de 2021).

Con más de 35 años de experiencias en el ejercicio de su profesión como litigante ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y como asesor y consultor en materias propias de derecho administrativo electoral, el nuevo presidente, Antonio José Lizarazo Ocampo, es abogado de la Universidad Libre con especialización y maestría en Derecho Administrativo.

Ha sido docente y en el servicio público, magistrado auxiliar del Consejo de Estado, así como conjuez de las Secciones Primera y Quinta de la misma corporación, también fue presidente del Consejo Nacional Electoral desde 2002 hasta 2006.

Fue viceministro de Educación Nacional durante el gobierno de César Gaviria y gobernador del departamento de Norte de Santander. En la docencia se ha desempeñado como profesor de pregrado en Derecho Administrativo y de posgrado en Derecho Electoral, también ha participado en conferencias nacionales e internacionales.

Por otro lado, la nueva vicepresidenta, Cristina Pardo Schlesinger, es abogada egresada y colegial mayor de la Universidad del Rosario y también es magistrada desde 2017 y cuenta con una amplia experiencia como servidora pública en las Ramas Judicial y Ejecutiva.

Durante más de 14 años fue magistrada auxiliar de la Corte Constitucional, periodo en el que también trabajó como magistrada encargada durante cuatro meses y por seis años estuvo al frente de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.

Para el reemplazo del entonces magistrado de la Corte Constitucional y ahora presidente de la JEP, Eduardo Cifuentes, Andrés Pastrana ternó a Pardo, lo cual afirma una tendencia conservadora de la funcionaria. En ese momento, no fue elegida como togada principal.

En el campo de la docencia, por 10 años fue profesora de Derecho Constitucional en la Universidad del Rosario y directora del Área de Derecho Constitucional y de la Especialización en Derecho Constitucional de la misma facultad.

infobae-image

Derechos en el territorio: la plataforma de la Corte y Amazon Conservation Team

Antes de anunciar la posesión de los nuevos dirigentes de la Corte Constitucional, esta entidad informó que junto a Amazon Conservation Team (ACT) presentaron la plataforma Derechos en el Territorio, la cual tiene como propósito la divulgación de las decisiones más emblemáticas pronunciadas por la Corporación para la protección de los derechos fundamentales de las comunidades étnicas colombianas, consagrados en la Constitución de 1991.

En el portal web las comunidades podrán consultar fácilmente estos contenidos que generalmente no son accesibles porque están en otro idioma o tienen tecnicismos jurídicos. También encontrarán una serie de testimonios de las autoridades indígenas participantes. Estas voces detallan la importancia y la relevancia social que tiene para sus pueblos la adaptación cultural de las sentencias de la Corte Constitucional.

Investigación ratifica a las Zonas de Reserva Campesina como opción de ordenamiento territorial.

Camilo Trujillo Saavedra, hijo de Holmes Trujillo, tiene dos jugosos contratos con entidades públicas que no tienen que ver con seguridad.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Revista Broquel Nº10: Cómo defender al Estado

Publicación siguiente

Denuncian al senador David Barguil tras inasistencias a sesiones – Congreso – Política

RelacionadaPublicaciones

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox
Derecho administrativo

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

February 26, 2021
Hallan soya y maíz genéticamente modificados plantados ilegalmente en México
Derecho administrativo

Hallan soya y maíz genéticamente modificados plantados ilegalmente en México

February 26, 2021
CS acoge recurso de queja, desestima excepción de caducidad y ordena al tribunal de primer grado dar curso progresivo al proceso.
Derecho administrativo

CS revoca y desestima tres recursos de amparo contra Intendencia de Tarapacá por decretar expulsión de cuatro ciudadanos venezolanos.

February 25, 2021
El procedimiento administrativo electrónico bajo los alcances del reglamento de la Ley de Gobierno Digital | La Ley
Derecho administrativo

El procedimiento administrativo electrónico bajo los alcances del reglamento de la Ley de Gobierno Digital | La Ley

February 25, 2021
Publicación siguiente
Denuncian al senador David Barguil tras inasistencias a sesiones – Congreso – Política

Denuncian al senador David Barguil tras inasistencias a sesiones - Congreso - Política

Magistrado Lizarazo tomó posesión como nuevo presidente de la corte

Magistrado Lizarazo tomó posesión como nuevo presidente de la corte

“El presidente ha ido en contra de su discurso, no se iba a involucrar en las elecciones”

“El presidente ha ido en contra de su discurso, no se iba a involucrar en las elecciones”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

February 26, 2021
Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

February 26, 2021
“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

February 26, 2021
Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

February 26, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Dictaduras no son eternas | Cartas al Director | Opinión

February 20, 2021

Los dos grandes retos de Sintracarbón para este 2021, según su presidente Igor Díaz

February 20, 2021

Procuradores piden a Campo un cambio legal que les permita “desconectar” en casos de fuerza mayor

February 25, 2021

UE/Rusia: más allá de las sanciones | Opinión

February 22, 2021

Corte de Iquique rechazó impugnación que pretendía la alteración de la calificación jurídica de los hechos establecidos en la sentencia.

February 21, 2021

Juez desestima audio y video en caso “Arca Abierta” – Diario La Tribuna

February 19, 2021

Caso Odebrecht: Roberto Prieto a responder por lavado de activos

February 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox
  • Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane
  • “Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados