Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Presidenta del STJE rinde su primer informe de labores

December 18, 2020
in Derecho Civil
3 min read
Presidenta del STJE rinde su primer informe de labores
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Este viernes la magistrada Olga Regina García López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, rindió su primer informe de labores, en donde destacó entre las principales acciones, las medidas sanitarias y jurídicas realizadas ante la pandemia, la modernización tecnológica y la implementación del nuevo modelo de justicia laboral.

En su mensaje, la magistrada García López destacó que por vez primera, los Plenos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura sesionaron de manera conjunta y adoptaron mediante acuerdos, medidas de prevención sanitarias y lineamientos de actuación administrativos y jurisdiccionales, a efecto de ponderar un equilibrio entre el derecho a la salud y el derecho de acceso a la justicia.

Mencionó que en el Sistema Penal Acusatorio, se celebraron las audiencias a puerta cerrada a fin de mantener el sano distanciamiento o mediante videoconferencias, siendo los Jueces de Control y de Tribunal de Juicio Oral de este Poder Judicial de los primeros en el país en sesionar bajo esta modalidad.

En el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, ingresaron a los centros de justicia penal, salas sede y base en el estado, un total de 976 causas penales y 1,500 expedientillos; se llevaron a cabo un total de 3,151 audiencias presenciales y 1,156 por videoconferencia.

Durante el periodo de confinamiento, se realizaron acciones para atender con prontitud las solicitudes que se plantearon, especialmente por mujeres que vieron afectados sus derechos humanos, ante lo cual, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), avaló al Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, como uno de los que cumplió con todas y cada una de las cuestiones relacionadas al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Con el propósito de consolidar un Poder Judicial que cumpla el principio de paridad, por primera vez, se impulsaron acciones afirmativas para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo y trato igual, como lo fueron las convocatorias emitidas para las categorías de carrera judicial del sistema de justicia laboral.

Ante el Juez Especializado del Primer Distrito Judicial, se dictaron 180 órdenes de protección de emergencia y preventivas en favor de las mujeres, con independencia de las emitidas por los juzgados familiares.

En los distintos juzgados se recibieron más de 26 mil asuntos y se dictaron más de 9 mil resoluciones; 288 mil acuerdos en materia civil, mercantil, familiar y penal del sistema tradicional.

Respecto a la vigilancia de la actuación de las y los servidores públicos que integran el Poder Judicial, el Consejo de la Judicatura, instauró 55 procedimientos administrativos en los que se sancionó a 20 servidores públicos con diferentes medidas, entre ellas, 2 destituciones.

En relación al desarrollo tecnológico, se adecuó el buzón electrónico para agilizar la recepción de demandas y promociones, de tal manera que en los primeros tres meses del año se recibieron 24 solicitudes en las materias civil, familiar y mercantil, mientras que en el periodo de abril a octubre, se recepcionaron 7 mil 341, lo que representó un incremento del 305 por ciento; se crearon 2,380 nuevas cuentas para usuarios, y se redujo en más de 21,200 los trámites que anteriormente sólo se podían hacer de manera presencial y se implementó el Sistema Informático de Gestión Laboral (SIGEL), desarrollado cien por ciento por el Departamento de Informática del Poder Judicial del Estado, para la gestión de expedientes electrónicos.

En el tema de mejoramiento a la infraestructura, durante este año, se inauguró el Centro Integral de Justicia Penal de la Tercera Región en Rioverde, el cual alberga dos salas de audiencias y diversas áreas, con lo que se garantiza una justicia pronta y expedita en instalaciones dignas y seguras; también, se inauguró el Centro de Convivencia Familiar en la capital, con el objetivo de garantizar el derecho de la niñez y adolescencia a una sana convivencia, en un entorno neutro y funcional.

Leer más de El Sol de San Luis


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Chaco aprobó el juicio por jurado para procesos civiles y comerciales, y es pionera en Latinoamérica – Diario El Ciudadano y la Región

Publicación siguiente

Juez condena y ordena la captura de Carlos Albornoz, exjefe de la Dirección Nacional de Estupefacientes

RelacionadaPublicaciones

Obispos piden a Biden rechazar el aborto
Derecho Civil

Obispos piden a Biden rechazar el aborto

January 25, 2021
Investigan si organismo estadounidense buscó alterar los resultados electorales a favor de Trump
Derecho Civil

Investigan si organismo estadounidense buscó alterar los resultados electorales a favor de Trump

January 25, 2021
¿Pretenden trocear la soberanía y las competencias del Supremo? – Política
Derecho Civil

¿Pretenden trocear la soberanía y las competencias del Supremo? – Política

January 25, 2021
La legitimación procesal de las procuradurías: El caso de Sunat contra el Equipo Especial | La Ley
Derecho Civil

La legitimación procesal de las procuradurías: El caso de Sunat contra el Equipo Especial | La Ley

January 25, 2021
Publicación siguiente
Juez condena y ordena la captura de Carlos Albornoz, exjefe de la Dirección Nacional de Estupefacientes

Juez condena y ordena la captura de Carlos Albornoz, exjefe de la Dirección Nacional de Estupefacientes

Se acaba el tiempo para pagar aguinaldos en Ciudad del Carmen

Se acaba el tiempo para pagar aguinaldos en Ciudad del Carmen

Aborto voluntario y autonomía(s)

Aborto voluntario y autonomía(s)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La Met Opera nombra a su primer directivo encargado de diversidad

January 25, 2021
Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19

Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19

January 25, 2021
Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

January 25, 2021
Obispos piden a Biden rechazar el aborto

Obispos piden a Biden rechazar el aborto

January 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Diputados sandinistas presentan reformas al código penal para aplicar cadena perpetua

January 19, 2021

Próximos presidentes de las cortes Suprema y Constitucional

January 20, 2021

El cerdo pelirrojo que triunfa en Asia | Negocios

January 22, 2021

CS anuló de oficio sentencia que acogió excepción de falta de fuerza ejecutiva del título que funda una demanda ejecutiva contra Municipalidad de Lo Barnechea.

January 20, 2021

La Jornada – Faltan herramientas para garantizar nueva normatividad de teletrabajo: Cilas

January 19, 2021

TSJCM ratifica las nuevas medidas para C-LM salvo el límite de 6 personas no intercambiables en velatorios

January 22, 2021

“No estás sola”: asociaciones continuarán campaña para proteger a mujeres durante confinamiento por COVID-19

January 20, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La Met Opera nombra a su primer directivo encargado de diversidad
  • Jueza ordena a Minsalud responder el derecho de petición de Jorge Robledo sobre las vacunas contra el covid-19
  • Foro Penal: “Políticas del TSJ de Maduro generan aumento del retardo procesal”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados