Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Presentaron un amparo ante la Corte Suprema para que se habilite el ingreso de periodistas a la provincia

February 10, 2021
in Derecho Comercial
3 min read
Presentaron un amparo ante la Corte Suprema para que se habilite el ingreso de periodistas a la provincia
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, recibió un nuevo reclamo judicial por las restricciones sanitarias implementadas para prevenir el coronavirus. Esta vez, la Fundación LED interpuso una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia, donde solicita a la provincia el ingreso de periodistas para que se cumpla el derecho a la información, sin tener que someterse a una cuarentena estricta en los centros estatales de aislamiento.

La demanda apunta a que el gobierno de Insfrán suspenda la aplicación y declare la inconstitucionalidad de la resolución 2/2020 del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, que impone restricciones a la circulación. Y solicita que “se garantice el derecho de la población a la libertad de expresión mediante el correcto acceso a la información garantizado por la constitución nacional y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos que a ella se integran”, junto a la derogación de cualquier otra medida o protocolo adoptado que implique una traba a la libertad de expresión.

El planteo surgió a raíz de las notas publicadas en el diario La Nación el domingo y lunes pasado, firmadas por la periodista Inés Beato Vassolo, quien no pudo traspasar el límite desde Chaco para reportar sobre la situación de la provincia de Formosa en el marco de la pandemia.

 
Desde un primer momento, la actividad de los medios de comunicación fue declarada como “esencial” desde la implementación del primer decreto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

“Es inconcebible que no dejen entrar al territorio formoseño a periodistas de medios nacionales o de otras provincias. La libertad de expresión no admite fronteras, es un derecho garantizado por la Constitución Nacional”, sostuvo la presidenta de la Fundación LED, Silvana Giudici.

A través de un comunicado, Giudici cuestionó que, “aunque las autoridades provinciales se autoproclamen emperadores y dicten normativa local para cercenar la libertad de prensa, prohibiendo a los periodistas locales hacer preguntas y a los medios nacionales ingresar a la provincia, no tienen facultades para hacerlo”.

 


 
Según el comunicado, a raíz de las restricciones como las que aplica Formosa, “los ciudadanos en general se ven afectados en su derecho a recibir información”. Y pone como prueba que existe una prohibición de ingreso explícita a los trabajadores de prensa en relación a “lo manifestado por el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge González, que pidió que los periodistas hagan sus preguntas por correo electrónico”.

Por lo tanto, la Fundación LED solicitó a la Corte que “ordene sin más trámite la medida precautoria que se solicita, de carácter innovativa, con el objeto de que no se apliquen las normas constitucionalmente cuestionadas y también se permita a los afectados a circular por el país (Provincia de Formosa), trabajar como periodistas o como trabajadores de prensa y de medios audiovisuales y poder informar a la población. Asimismo se garantice el derecho de la población a poder informarse”. Infobae

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Vacuna versus transparencia: Un análisis del D.U. 03-2021 desde la gestión pública | La Ley

Publicación siguiente

Fuertes críticas de los especialistas a los cambios en el Código Procesal Penal que benefician a funcionarios corruptos

RelacionadaPublicaciones

El acuerdo sobre indicaciones geográficas China-UE promueve el sistema comercial multilateral-Espanol
Derecho Comercial

El acuerdo sobre indicaciones geográficas China-UE promueve el sistema comercial multilateral-Espanol

March 2, 2021
“Somos más fuertes si estamos unidos”, dicen AMLO y Biden en su primera reunión
Derecho Comercial

“Somos más fuertes si estamos unidos”, dicen AMLO y Biden en su primera reunión

March 1, 2021
Incomunicado
Derecho Comercial

Incomunicado

March 1, 2021
Declaración de la XXI Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP
Derecho Comercial

Declaración de la XXI Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP

March 1, 2021
Publicación siguiente
Fuertes críticas de los especialistas a los cambios en el Código Procesal Penal que benefician a funcionarios corruptos

Fuertes críticas de los especialistas a los cambios en el Código Procesal Penal que benefician a funcionarios corruptos

Elecciones en Cataluña: quién necesita permiso laboral para votar y dónde obtener el justificante

Elecciones en Cataluña: quién necesita permiso laboral para votar y dónde obtener el justificante

Revista Broquel Nº10: Cómo defender al Estado

Revista Broquel Nº10: Cómo defender al Estado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Juzgado de Letras de San Antonio acogió demanda de despido injustificado, nulidad del despido e indemnización por lucro cesante interpuesta por un carpintero contratado por obra o faena.

Juzgado de Letras de San Antonio acogió demanda de despido injustificado, nulidad del despido e indemnización por lucro cesante interpuesta por un carpintero contratado por obra o faena.

March 2, 2021
Cesar contrato sobre “peaje sombra” tendría implicaciones económicas

Cesar contrato sobre “peaje sombra” tendría implicaciones económicas

March 2, 2021
Garantizar libre tránsito en carreteras de BC, pide Gina Cruz

Garantizar libre tránsito en carreteras de BC, pide Gina Cruz

March 2, 2021
Pide SNTE a la SEP agilizar procesos de entrega de bases a maestros de Yucatán

Pide SNTE a la SEP agilizar procesos de entrega de bases a maestros de Yucatán

March 2, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Los juristas advierten de que cambiar el delito de enaltecimiento del terrorismo dificulta la neutralización de los yihadistas

February 27, 2021

Tribunal Constitucional: demora del Tribunal Fiscal favorece a Telefónica

February 23, 2021

Profesor Arroyo pone en circulación libro “Proceso Penal Dominicano”

February 25, 2021

Alcance de la Ley de Extinción de Dominio en manos de la Corte Constitucional | Política | Noticias

February 23, 2021

qué es cada una, diferencias

February 23, 2021

Juan Carlos Salazar, director de la Aerocivil, nuevo secretario general de la organización de aviación internacional, dependiente de las Naciones Unidas

February 26, 2021

Las leyes laborales, un impedimento al progreso social y económico |

February 24, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Juzgado de Letras de San Antonio acogió demanda de despido injustificado, nulidad del despido e indemnización por lucro cesante interpuesta por un carpintero contratado por obra o faena.
  • Cesar contrato sobre “peaje sombra” tendría implicaciones económicas
  • Garantizar libre tránsito en carreteras de BC, pide Gina Cruz

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados