Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

presentaron el AI Latam Book 2020

February 21, 2021
in Derecho Civil
3 min read
presentaron el AI Latam Book 2020
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Los autores del e book, disponible sin costo en pdf en el sitio del IALAB (Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho, UBA), representan a las entidades más importantes de América Latina en materia de ciencia y políticas para el desarrollo.

En efecto, la obra está respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y el mismo IALAB, organización cuyo protagonismo en el mapa internacional de desarrollo de IA, vale un párrafo aparte.

Antecedentes de un evento único en la historia de América Latina

Uno de los ideólogos del AI Latin American Summit 2020 fue el ingeniero mejicano Omar Costilla Reyes, del MIT. Pero la cumbre latinoamericana en la que se sentaron las bases del reciente libro había comenzado a gestarse en septiembre de 2019. En esa ocasión Costilla Reyes estuvo en Buenos Aires exponiendo en la Facultad de Derecho de la UBA (cubrió Ámbito) y se exhibieron los resultados del uso de Prometea, el primer software latinoamericano con IA para la Justicia.

Allí se forjó la relación con quien es el exponente argentino destacado a nivel mundial, en la materia: Juan Corvalán, director del IALAB. De ese encuentro surgieron las primeras ideas de lo que se convertiría en un evento de dimensiones que hoy parecen imposibles.

El crecimiento del laboratorio de la Facultad de Derecho de la UBA corrió parejo con el armado de la cumbre, al punto de que para finales de octubre del ’19 autoridades del Ministerio de Justicia español vinieron a Argentina especialmente a conocer el desarrollo de IA de la Justicia porteña, con la idea de implementarlo en España. En entrevista a Ámbito, Sofía Duarte Domínguez (Modernización) admitía su interés por Prometea y subrayaba que venían con el aval del secretario de Estado español de entonces.

Así, en enero del 2020 en el Media Lab de una de las más prestigiosas universidades tecnológicas del mundo, se desarrolló el evento en el que, más allá de Prometea, hubo espacio para el intercambio de ideas y experiencias vinculadas con las tecnologías disruptivas que trae consigo la incorporación de IA en todas las áreas de la sociedad.

De hecho, quienes asistieron afirman que fue la magnitud del encuentro presencial lo que impulsó el trabajo que continúa en el libro, y que, además, anticipa la segunda edición de la Cumbre, esta vez en formato remoto, aún sin fecha cierta.

“La posibilidad de intercambiar y armar una agenda pública latinoamericana fue fundamental en el Summit del año pasado -sostiene Mario Adaro, Juez de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza y Líder de proyecto del IALAB- porque hay cuestiones regionales muy propias, que Europa y Estados Unidos no discuten”.

Adaro, que en la cumbre coordinó la comisión especial Inteligencia Artificial. Reglas y principios éticos junto con la abogada Cecilia Danesi, afirma que la IA en América Latina debe servir como motor de la inclusión y la cohesión social, “entendiendo que si bien hay que evitar los sesgos y las discriminaciones cuando se aplica tecnología en nuestra región, es importante dar un paso más y ver cómo la IA genera que el desarrollo y la inclusión vayan de la mano”.

Interrogantes a corto plazo

Por estos días, en Argentina entra en vigor la nueva Ley de Economía del Conocimiento, que debería plantear reglas de juego claras y favorables al desarrollo de proyectos ligados con la innovación y la ciencia aplicada en tecnologías disruptivas como la IA.

Si bien los expertos de diversos sectores sostienen que el capital humano argentino tiene la fuerza suficiente para empujar la economía y achicar históricas brechas y asimetrías locales, Colombia, Brasil y Chile son, actualmente, los países que se destacan por priorizar la investigación y aplicación de IA en sus planificaciones a mediano plazo.

La agenda regional en materia de IA es, sin dudas, un paraguas necesario para avanzar con criterio común y adecuado a la realidad latinoamericana. Resta ver si, en el complejo panorama argentino, es posible amalgamar la jerarquía de los argumentos plasmados en el AI Latam Book 2020 con el entusiasmo emprendedor y las decisiones políticas.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

“Los permisos penitenciarios en Cataluña se deciden con un algoritmo predictivo”

Publicación siguiente

qué son y cuáles son los requisitos exigidos

RelacionadaPublicaciones

La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal
Derecho Civil

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

March 5, 2021
TSJ garantiza que el Poder Judicial continuará siendo implacable en casos de femicidio
Derecho Civil

TSJ garantiza que el Poder Judicial continuará siendo implacable en casos de femicidio

March 5, 2021
Amnistía celebra la derogación del DNU que violaba derechos de migrantes
Derecho Civil

Amnistía celebra la derogación del DNU que violaba derechos de migrantes

March 5, 2021
Discurso a las autoridades y sociedad civil
Derecho Civil

Discurso a las autoridades y sociedad civil

March 5, 2021
Publicación siguiente
qué son y cuáles son los requisitos exigidos

qué son y cuáles son los requisitos exigidos

Corte de Iquique rechazó impugnación que pretendía la alteración de la calificación jurídica de los hechos establecidos en la sentencia.

Corte de Iquique rechazó impugnación que pretendía la alteración de la calificación jurídica de los hechos establecidos en la sentencia.

Menos ayudar y más indemnizar

Menos ayudar y más indemnizar

PUBLICACIÓN DESTACADA

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

March 5, 2021
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

March 5, 2021
La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

March 5, 2021
varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

varios oficios, enormes esfuerzos y bajas rentas (3/6)

March 5, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Diputados indagarn presuntas presiones polticas a la ASF

February 28, 2021

Los minoritarios de Abengoa recurren la anulación de la Junta y prometen inyectar 30 millones en la compañía

March 2, 2021

ECIJA amplía su presencia en Latinoamérica al fusionarse con ELZEN en Argentina

March 2, 2021

Demandantes señalan ‘maniobra dilatoria’ en caso que busca revocar al Mininterior Daniel Palacios

March 1, 2021

Pendiente y vista Marcos Torres

March 3, 2021

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

March 5, 2021

Ojo: Por ley no te pueden obligar a prender tu cámara en el home office

March 1, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias
  • La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025
  • La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados