Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

por qué Victoria Kent era tan feminista como Clara Campoamor

January 3, 2021
in Derecho Laboral
5 min read
por qué Victoria Kent era tan feminista como Clara Campoamor
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El feminismo (unido y sin apellidos que aparece tan pocas veces) ha conseguido un gran consenso, ahora, sobre la figura de Clara Campoamor, la mujer que fue clave para la aprobación del voto femenino el 1 de octubre de 1931 en la Constitución republicana y que convirtió a España en el primer país del oeste de Europa en permitir ejercer este derecho a las féminas.

Sin embargo, 90 años después, la historia sigue encumbrando a Clara Campoamor casi con la misma fuerza con la que se encarga de encerrar en la mazmorra, como la mala de la película, a una gran luchadora de los derechos de la mujer: Victoria Kent.

El motivo de esta mirada de reojo es el discurso de oposición que hizo en el Congreso de los Diputados contra la propuesta de Campoamor y en el que pedía retrasar la aprobación del voto femenino hasta que se consiguiera emancipar cultural y económicamente a las mujeres para que votaran en total libertad.

Clara Campoamor.

Claro que ‘La Kent’, como era conocida en todo Madrid, nunca dijo de sí misma que fuera feminista, sin embargo, se encargó de romper techos de cristal que, en aquella época, eran cárceles oscuras que impedían el desarrollo intelectual de las mujeres.

Ella las iluminó a golpe de tesón. Esta malagueña de origen humilde fue la primera mujer en conseguir la licenciatura de Derecho. Después le seguirían Clara Campoamor y otras. Aunque aprendió a leer y escribir con su madre, su familia, de concepción liberal, hizo un gran esfuerzo para enviarla a estudiar el bachillerato a Madrid.

Ella, la única chica de cinco hermanos, consiguió el hito de llegar sola a la capital para alojarse en la Residencia de Señoritas que había creado María de Maeztu, el lugar donde vivieron más mujeres célebres por metro cuadrado en la historia de España.

En 1920 ingresó en la Facultad de Derecho, pero tenía que cursar la carrera de manera no oficial. Tras cuatro años de esfuerzo, se licencia en 1924 y pide su entrada en el Colegio de Abogados de Madrid, siendo la primera mujer en hacerlo. La primera abogada de España también fue la primera en tener su propio bufete y la primera en actuar como abogada durante un consejo de guerra ante el Tribunal Supremo de Guerra y Marina.

Victoria Kent.

Fue en 1930 y con el famoso caso del abogado republicano Álvaro de Albornoz, acusado de instigar la rebelión de Jaca. Su defensa dio la relevancia y notoriedad que se merecía Victoria Kent por su brillantez como abogada y oradora.

De hecho, un año después se convirtió en una de las tres primeras mujeres elegidas diputadas en el Congreso español, junto con Clara Campoamor y Margarita Nelken, en su caso, por el Partido Republicano Radical Socialista (PRRS).

Aunque la división de la izquierda y las diferentes corrientes que había en Europa sobre el sufragio femenino la colocaron en el papel de la mujer que votó contra las mujeres, su trabajo por la igualdad fue más allá de ese voto en los años que estuvo en el hemiciclo.

Reclamó que en esa misma Constitución republicana que reconocía el sufragio, se incluyera en el artículo 46 la equidad salarial entre hombres y mujeres, pero solo consiguió que se aprobara la regulación del trabajo femenino sin garantizar el mismo salario que los hombres. Se tardó muchos años en que ese logro fuera un derecho constitucional y se sigue peleando porque sea simplemente una realidad en el mercado laboral español.

Prisiones

El discurso que le ha supuesto las críticas del feminismo llamó la atención del presidente Alcalá Zamora que la invitó a convertirse, de nuevo, en la primera mujer directora general de Prisiones de España, y probablemente del mundo entero.

Se había empapado bien de la doctrina de otra pionera en este campo, Concepción Arenal, y estaba dispuesta a seguir su estela para concluir una revolucionaria reforma penitenciaria que apostaba por la reinserción social de los presos.

Sus decisiones fueron inéditas en España: eliminó cadenas y grilletes, mejoró la alimentación en prisión, estableció permisos de salida, visitas conyugales, talleres de trabajo y hasta el derecho a leer la prensa. “Fue la tarea más importante de mi vida”, llegó a decir.

Cuentan de la malagueña que incluso mostró lo que muchos políticos no habían hecho en su vida: empatía. Y ponen como ejemplo una anécdota que llegó a narrarla hasta el propio Federico García Lorca: dos mujeres fueron a pedirle que dejara libre a su hermano una hora para darle el último beso a su madre moribunda. Victoria Kent removió cielo y tierra para conseguirlo poniendo su propia libertad como prenda. El preso volvió a la hora a prisión, tras dejarle a Kent un ramo de violetas en su casa y habiéndose despedido de su madre ya fallecida.

Pero Victoria Kent era una guerrera demasiado moderna para los hombres que la rodeaban. La iglesia criticó las visitas de las mujeres de los presos y se escandalizó cuando vio como perdía poder en las prisiones al sustituir a las monjas por funcionarios. La directora general de Prisiones tuvo que dimitir, ya no había sido reelegida diputada en 1933 y la Guerra Civil vino a terminar de alejarla de España, aunque sólo físicamente porque su única pasión era su país.

París, México… Nueva York

En París, primera parada de su huida, trabajó como secretaria de la Embajada donde ayudó a alojar a niños republicanos separados de sus familias. Fue acosada por la Gestapo y escribió, como Madame Duval, su único libro: Cuatro años en París.

Después llegó a México donde dio clase de Derecho Penal y siguió trabajando por crear un cuerpo de funcionariado de prisiones. Y en 1950, la ONU la fichó para el Área de Defensa Social, lo que hizo que se trasladara a Nueva York, la ciudad que acogió gran parte de su actividad social y laboral. Allí fundó junto a Salvador Madariaga la revista Iberia por la Libertad, aglutinador de un exilio lleno de enormes talentos.

Pudo regresar a España en 1977, con Franco ya muerto y cumpliendo su promesa: “Yo no tengo otra pasión que España, pero no regresaré mientras no exista una auténtica libertad de opinión y de asociación”.

Diez años después, el 26 de septiembre de 1987, moría en Nueva York.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

¿Despenalizar completamente el aborto en Colombia? • La Nación

Publicación siguiente

“Ponen en riesgo la salud y la vida de los asegurados”

RelacionadaPublicaciones

5 estrategias de marketing para atraer el mejor talento a tu empresa
Derecho Laboral

5 estrategias de marketing para atraer el mejor talento a tu empresa

January 28, 2021
Derechos del “trabajador en línea”, asignatura pendiente para magisterio nacional
Derecho Laboral

Derechos del “trabajador en línea”, asignatura pendiente para magisterio nacional

January 28, 2021
Caja ofrecerá curso de preparación a quienes estén por jubilarse
Derecho Laboral

Caja ofrecerá curso de preparación a quienes estén por jubilarse

January 28, 2021
Riesgos Laborales reitera cobertura completa a personal de salud afectado de COVID-19
Derecho Laboral

Riesgos Laborales reitera cobertura completa a personal de salud afectado de COVID-19

January 27, 2021
Publicación siguiente
“Ponen en riesgo la salud y la vida de los asegurados”

“Ponen en riesgo la salud y la vida de los asegurados”

Pasajeros de Roca demandan a Aerolíneas Argentinas por $7.000.000. “Falta de trato digno” – Más Río Negro

Pasajeros de Roca demandan a Aerolíneas Argentinas por $7.000.000. “Falta de trato digno” – Más Río Negro

El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI

WikiLeaks pide a EE.UU. que retire los cargos contra Assange

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

5 estrategias de marketing para atraer el mejor talento a tu empresa

5 estrategias de marketing para atraer el mejor talento a tu empresa

January 28, 2021
La Fneid llama a todos los gimnasios a la movilización judicial contras las administraciones

La Fneid llama a todos los gimnasios a la movilización judicial contras las administraciones

January 28, 2021
Aspirantes a Defensor del Pueblo se comprometen a fortalecer el servicio

Aspirantes a Defensor del Pueblo se comprometen a fortalecer el servicio

January 28, 2021
Estos son los secretos detrás del poder de Thermomix

Estos son los secretos detrás del poder de Thermomix

January 28, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Aspirantes a Defensor del Pueblo se comprometen a fortalecer el servicio

January 28, 2021

podrían ser sobreseídas al menos 156 mujeres en la provincia

January 26, 2021

El TSJB avala el despido disciplinario de una trabajadora que se conectaba a Facebook desde el ordenador de la empresa

January 22, 2021

La secular lucha de Yasir Arafat

January 22, 2021

CS desestima recurso de protección contra Contraloría por rechazar reclamación administrativa de un funcionario de la SEREMI de Educación.

January 24, 2021

Presidencia del Gobierno no envía el expediente completo sobre el “Procedimiento contra la desinformación”, como le requirió el Supremo

January 25, 2021

Senadores ingresan proyecto de ley que castiga con penas privativas de libertad el delito de usurpación.

January 24, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • 5 estrategias de marketing para atraer el mejor talento a tu empresa
  • La Fneid llama a todos los gimnasios a la movilización judicial contras las administraciones
  • Aspirantes a Defensor del Pueblo se comprometen a fortalecer el servicio

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados