Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Panorama – El Gobierno pregunta a la sociedad civil cómo puede fomentar la economía circular

January 28, 2021
in Derecho Civil
5 min read
Panorama – El Gobierno pregunta a la sociedad civil cómo puede fomentar la economía circular
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está siendo impulsado por el Gobierno para reactivar la economía frente a la pandemia de Covid19. Los cuatro pilares fundamentales identificados en el Plan son la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial, y la igualdad. El Plan contiene un total de 30 componentes, entre los que se encuentra el Componente 12 “Política Industrial de España 2030”, en el que cabe destacar el “Plan de apoyo a la implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos”, que se configura como uno de los instrumentos fundamentales de planificación para el despliegue de la economía circular en España. Pues bien, en este contexto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abrió ayer una “consulta de manifestaciones de interés para recabar la información que permita la construcción y el desarrollo de las líneas estratégicas de actuación para el fomento de la economía circular en el ámbito de la empresa”.

Un nuevo modelo de producción
La Estrategia Española de Economía Circular (EEEC), España Circular 2030, aprobada en junio de 2020, pretende sentar las bases para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, en la que se reduzcan al mínimo la generación de residuos y se aprovechen con el mayor alcance posible los que no se pueden evitar. La Estrategia quiere contribuir así a los esfuerzos de España por lograr una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

La EEEC se alinea con los objetivos de los dos planes de acción de economía circular de la Unión Europea (“Cerrar el círculo: un plan de acción de la UE para la economía circular”, de 2015, y “Un nuevo Plan de Acción de Economía Circular para una Europa más limpia y competitiva”, de 2020), además de con el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. La Estrategia tiene una visión a largo plazo, España circular 2030, llamada a ser alcanzada “a través de sucesivos planes de acción trienales por desarrollar”, que permitirán incorporar los ajustes necesarios para culminar la transición en 2030.

Inversiones en el sector empresarial
En el proceso de implementación de la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) para la transición a este nuevo modelo económico, es fundamental el papel que deben jugar los agentes económicos y sociales. Por ello, el “Plan de apoyo a la implementación de la EEEC y a la normativa de residuos”, en el marco del Plan de Recuperación, ha previsto la realización de inversiones en el sector empresarial, concretamente en proyectos que puedan enmarcarse en las principales líneas de actuación de la Estrategia.

El Ministerio expone “posibles ejemplos de proyectos e iniciativas empresariales que pueden tener cabida en el Plan
1. – Inversiones para incentivar modelos de negocio más limpios y circulares, así como capacidades, tecnologías inteligentes, orientados a producción eficiente en recursos, modelos de logística inversa, modelos de consumo de servicios en lugar de productos y modelos de retorno para la reutilización y reacondicionado en cadenas de valor clave (por ejemplo: plásticos, textiles, tecnologías de la información y la comunicación, sector de la construcción, baterías, biorresiduos, etcétera).

2.- Inversiones en actividades de remanufactura en los sectores del automóvil, aeroespacial, de equipamiento médico, muebles y otros.

3.- Apoyo a proyectos de pequeñas y medianas empresas (pymes) y entidades de economía social para

3.1 incrementar el contenido en reciclado de productos

3.2 desarrollar diseño de productos circulares seguros que incrementen la durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, luchen contra la obsolescencia prematura, permitan el recambio de piezas y mejoren su comportamiento ambiental a lo largo del ciclo de vida

3.3 invertir en actividades de reparación y remanufactura, y consumo de servicios

3.4 sustituir productos de un solo uso y reducción /sustitución del contenido de sustancias peligrosas en materiales y productos.

4. – Proyectos entre empresas relacionados con la simbiosis industrial para favorecer la circularidad de las materias primas secundarias, desarrollo de redes comerciales que permitan fomentar la simbiosis industrial de materiales, etc.

Estos ejes tienen el objetivo de impulsar de modo eficiente el despliegue de las medidas sobre economía circular en las empresas para identificar el interés y el estado del mercado en torno a proyectos de economía circular, así como los aspectos más relevantes de dichos proyectos y actuaciones. La información recopilada permitirá definir posteriormente las líneas estratégicas de actuación en este ámbito.

El plazo para presentar propuestas ya está abierto y se extenderá hasta el 26 de febrero. Estas propuestas -informa el Ministerio- se considerarán no confidenciales y de libre difusión y podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-sug_residuos@miteco.es cumplimentando obligatoriamente la plantilla adjunta, que podrá ser complementada con una breve memoria o documentación adicional que aporte información relevante con un límite de 3 páginas.

La no presentación de una expresión de interés o respuesta a la consulta no limitará la posibilidad de presentar propuestas en una eventual convocatoria de ayudas. Del mismo modo, la participación en esta expresión de interés no genera ningún derecho respecto al acceso a la potencial financiación que pueda convocarse por la Administración para la consecución de los objetivos propuestos, ni genera ninguna obligación a la Administración.

Una oportunidad de país
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, presentado por el Gobierno el pasado mes de octubre, se concibe como un proyecto de país que orienta la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, así como la reconstrucción sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la Covid, dando respuesta a los retos de la próxima década.

El nuevo Fondo de Recuperación Next Generation EU permitirá a España movilizar un volumen de inversión sin precedentes: hasta 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en los próximos seis años, un 11% del PIB de 2019, “lo que abre una oportunidad extraordinaria para nuestro país -apuntan desde el Ministerio- comparable a los procesos de transformación económica producidos a raíz de la incorporación a las Comunidades Europeas en los años 80 o a la creación del Fondo de Cohesión europeo en mitad de los 90, y facilitará la modernización de nuestra economía para que la recuperación sea verde, digital, inclusiva y social”.

El objetivo último es poner en marcha “transformaciones y reformas estructurales dirigidas a la transición hacia una economía y sociedad climáticamente neutras, sostenibles, circulares, respetuosas con los límites del medio natural y eficientes en el uso de recursos”.

Artículos relacionados
• Esto es lo que cuenta de energía el Plan de Recuperación que presentó ayer el presidente del Gobierno (10 de agosto de 2020)

• Teresa Ribera: los objetivos del Plan de Recuperación son garantizar la cohesión territorial en el largo plazo y la recuperación económica en el corto (03 de diciembre de 2020)

• Estas son las 8 amenazas que sobrevuelan el Plan de Recuperación postCovid que ha formulado el Gobierno Sánchez (17 de noviembre de 2020)

• España circular 2030

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Supertransporte multó a Interjet por $219 millones al vulnerar derechos de pasajeros

Publicación siguiente

Solo un 10% de los 700.000 afectados en España por el ‘Dieselgate’ han reclamado los daños de sus vehículos

RelacionadaPublicaciones

La AJV pide a Puig que intervenga para la recuperación del Derecho Civil Valenciano
Derecho Civil

La AJV pide a Puig que intervenga para la recuperación del Derecho Civil Valenciano

February 27, 2021
Imprecisa, reforma de matrimonio igualitario – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tlaxcala
Derecho Civil

Imprecisa, reforma de matrimonio igualitario – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tlaxcala

February 27, 2021
Cuba y la Unión Europea debaten sobre Derechos Humanos en ronda virtual
Derecho Civil

Cuba y la Unión Europea debaten sobre Derechos Humanos en ronda virtual

February 27, 2021
Vincolas, coronavirus y seguridad pblica
Derecho Civil

La abogaca y la traicin a la Patria

February 27, 2021
Publicación siguiente
Solo un 10% de los 700.000 afectados en España por el ‘Dieselgate’ han reclamado los daños de sus vehículos

Solo un 10% de los 700.000 afectados en España por el 'Dieselgate' han reclamado los daños de sus vehículos

Estos son los secretos detrás del poder de Thermomix

Estos son los secretos detrás del poder de Thermomix

Aspirantes a Defensor del Pueblo se comprometen a fortalecer el servicio

Aspirantes a Defensor del Pueblo se comprometen a fortalecer el servicio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad

Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad

February 27, 2021
Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

February 27, 2021
NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

February 27, 2021
Gales fue más astuto y se impuso ante Inglaterra

Gales fue más astuto y se impuso ante Inglaterra

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Sindicatos nacionalistas piden derogar ya las reformas laboral y de convenios Por EFE

February 22, 2021

Servicios profesionales que te aportarán las mejores soluciones en temas legales

February 22, 2021

Embajador de Estados Unidos en Colombia le expresó su apoyo a la JEP

February 27, 2021

Inutilizan dos pistas de aterrizaje en Osa

February 25, 2021

Corte de San Miguel acogió recurso de nulidad deducido contra sentencia que ordenó el pago de la indemnización especial prevista en el Estatuto Docente a una psicopedagoga.

February 27, 2021

En tres años, Lázaro Báez podría quedar en libertad condicional

February 24, 2021

CS acoge recurso de protección contra Municipalidad de Padre Las Casas por prorrogar contrato a plazo fijo de un funcionario rebajando su nivel de carrera funcionaria.

February 27, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad
  • Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana
  • NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados