Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Pandemia no es excusa para incumplir con las nuevas reglas de ”home office”

February 22, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
Pandemia no es excusa para incumplir con las nuevas reglas de ”home office”
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

MÉRIDA, Yucatán.- Especialistas advierten que usar de excusa a la pandemia del Covid-19, para incumplir con la reforma de teletrabajo podría representar más riesgos para la empresa de lo que parece ya que hay aspectos legales, como la modificación del espacio de trabajo que representa el traslado a “home office”, que podrían representar complicaciones para los empleadores en caso de llegar a un juicio laboral si no existe un convenio firmado entre ambas partes.

En conferencia virtual, Ricardo Landero, director de la firma Landero Asociados dijo que el sólo hecho de enviar a los trabajadores a realizar trabajo desde casa “home office” sin modificar o hacer un “addendum” (anexo) al contrato, se puede interpretar como una modificación unilateral de una condición de trabajo, en este caso, el espacio laboral, lo que va en contra de la legislación vigente.

De acuerdo con el abogado, las nuevas reglas para la implementación del teletrabajo son aplicables desde el 12 de enero de 2021, por lo que usar de pretexto la pandemia para no aplicar las disposiciones legales, podría traer riesgos para las empresas.

“No puedes cambiar el lugar de trabajo de manera unilateral. Mandarlo a su casa es cambiarle el lugar de trabajo. Lo correcto es hacer un convenio entre el trabajador y el patrón de que ahora desarrollará el trabajo desde su domicilio”, señaló el especialista durante el webinar “Cómo aplicar teletrabajo en tu empresa y cumplir con la reforma legal”, indicó.

Recordó que la Ley Federal del Trabajo (LFT) no permite modificaciones unilaterales de las condiciones laborales y que estas acciones pueden desencadenar en una rescisión de contrato con causa imputable al patrón y todo lo que ello implica legalmente o, en una situación más extrema, las empresas pueden enfrentar una demanda con una alta probabilidad de perderla.

“Es importante, en mutuo acuerdo con los colaboradores, modificar los contratos de trabajo o hacer un “addendum” donde quede asentado que el espacio laboral cambiará y el trabajador realizará sus actividades desde casa. Estos convenios o ajustes al contrato no son algo nuevo, las empresas ya debieron haberlos realizado desde antes de la reforma. Sin embargo, las nuevas disposiciones legales ponen en mayor énfasis en la importancia de firmar acuerdos con los trabajadores para implementar el teletrabajo”, puntualizó.

Nuevas obligaciones ante “home office”

El abogado laboralista recomendó que si a partir de la emergencia sanitaria, una empresa envió personal a trabajar desde casa y no ha realizado convenios para modificar el espacio de trabajo, lo realice desde ya e incluya las nuevas obligaciones y, si incorporará a algunos para desempeñarse permanentemente en “home office”, realice un contrato apegado a la norma actual.

“Los convenios o nuevos contratos deben contener las características y naturaleza de la actividad, el salario, la jornada laboral, las herramientas de trabajo que se entregan, la descripción y los montos que se otorgarán para el pago de servicios y los mecanismos de supervisión y contacto; sin perder de vista que será reversible”, comentó Landero.

“No puedes tener algo mutuamente acordado con el trabajador sin tenerlo documentado. El derecho laboral lo que sanciona es el desorden. No es nada más decir: vete a tu casa y sigue trabajando”, advirtió.

Por último, Ricardo Landero señaló que la pandemia tampoco permite que las empresas no otorguen los pagos para servicios como internet y luz, omitir esta obligación también representaría riesgos en caso de que un trabajador demande a la organización.

“El pago de servicios es uno de los temas más delicados de la reforma. Hay que ponerse de acuerdo en un monto y establézcanlo en el convenio o en el contrato.  La discusión sobre los montos para cubrir el internet y la parte proporcional de la luz debe girar en torno a la forma correcta de registrar estos gastos para la empresa, pues integrarlos al salario podría incrementar el pago de cuotas de seguridad social e impuestos”, concluyó el abogado.

TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:

Abrirá en Yucatán una empresa que ofrecerá supersalarios a sus empleados

Yucatán: Interceptan cargamento de droga escondido en roperos, en un camión de mudanza

Yucatán: Entra a casa de su ex pareja para agredirla, el mero Día de San Valentín

 

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Tailandia promueve el cannabis como principal cultivo comercial de los agricultores

Publicación siguiente

Organización Nosotrxs inicia ‘La campaña que falta’

RelacionadaPublicaciones

Piden en Congreso Tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades
Derecho Laboral

Piden en Congreso Tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades

March 2, 2021
Juzgado de Letras de San Antonio acogió demanda de despido injustificado, nulidad del despido e indemnización por lucro cesante interpuesta por un carpintero contratado por obra o faena.
Derecho Laboral

Juzgado de Letras de San Antonio acogió demanda de despido injustificado, nulidad del despido e indemnización por lucro cesante interpuesta por un carpintero contratado por obra o faena.

March 2, 2021
Pide SNTE a la SEP agilizar procesos de entrega de bases a maestros de Yucatán
Derecho Laboral

Pide SNTE a la SEP agilizar procesos de entrega de bases a maestros de Yucatán

March 2, 2021
Piden en el Congreso tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades
Derecho Laboral

Piden en el Congreso tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades

March 1, 2021
Publicación siguiente
Organización Nosotrxs inicia ‘La campaña que falta’

Organización Nosotrxs inicia 'La campaña que falta'

CS acoge recurso de amparo contra Juzgado de Garantía de Iquique por no apercibir al Ministerio Público a cumplir cargas procesales tras el cierre de una investigación.

CS acoge recurso de amparo contra Juzgado de Garantía de Iquique por no apercibir al Ministerio Público a cumplir cargas procesales tras el cierre de una investigación.

Pérdidas por falta de pago de suministros eventuales – Nacionales

Pérdidas por falta de pago de suministros eventuales - Nacionales

PUBLICACIÓN DESTACADA

Jos Mara Garca Santos se une a Dentons para dirigir procesal

Jos Mara Garca Santos se une a Dentons para dirigir procesal

March 2, 2021
Desaparecidos. Compra Gobierno del Estado equipo para realizar búsqueda de cuerpos | Periódico AM

Desaparecidos. Compra Gobierno del Estado equipo para realizar búsqueda de cuerpos | Periódico AM

March 2, 2021
Piden en Congreso Tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades

Piden en Congreso Tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades

March 2, 2021
Libertad para Anastasia Mejía – Prensa Libre

A Guillermo Monzón Paz, el penalista de la Usac – Prensa Libre

March 2, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Régimen de las garantías en el Derecho del Consumidor

February 27, 2021

Denuncian cobro excesivo por solicitud de información en Atlántico

February 23, 2021

La detención del agresor de Mariana, un simple trámite de impunidad

February 28, 2021

Corte de San Miguel acogió recurso de nulidad deducido contra sentencia que ordenó el pago de la indemnización especial prevista en el Estatuto Docente a una psicopedagoga.

February 27, 2021

El marco jurídico de la investigación penal a la Cámara de Cuentas

February 24, 2021

Sobre las vacunas VIP, los privilegios y la corrupción: La vida está por encima de cualquier interés comercial

February 25, 2021

Corte de Temuco rechazó impugnación deducida contra sentencia que declaró improcedente el despido de seis trabajadores.

February 28, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Jos Mara Garca Santos se une a Dentons para dirigir procesal
  • Desaparecidos. Compra Gobierno del Estado equipo para realizar búsqueda de cuerpos | Periódico AM
  • Piden en Congreso Tabasqueño que autoridades laborales reanuden actividades

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados