Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Nuevo presidente cameral se compromete a revisar el Código Civil y la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos

January 3, 2021
in Derecho Procesal
4 min read
Nuevo presidente cameral se compromete a revisar el Código Civil y la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

El presidente entrante de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, se comprometió hoy a facilitar la presentación y discusión de varias propuestas legislativas dirigidas a viabilizar la celebración de una Asamblea Constitucional de Status y atender las preocupaciones y deficiencias que presenta el nuevo Código Civil aprobado en junio.

Hernández se reunió hoy con la presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas, Daisy Calcaño López, encuentro en el que acordaron la radicación de un proyecto de ley, cuyo borrador fue preparado por el organismo, para atender la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos “En colaboración con el Colegio de Abogados se calendarizarán otras reuniones con las demás delegaciones parlamentarias para explicar el contenido de este proyecto. La Cámara de Representantes será un facilitador para, junto al Colegio de Abogados, emprender un proceso de educación”, expuso el nuevo líder cameral.

De aprobarse la medida propuesta, esta ordenaría la celebración de un referéndum para que el país autorice o rechace la celebración de una Asamblea Constitucional de Status como mecanismo procesal para revisar las relaciones entre Puerto Rico y Estados Unidos. “Entendemos que es la mejor manera para que el pueblo se pueda expresar con una representación de todas las corrientes electorales del país”, puntualizó Calcaño López al indicar que hay un compromiso de la nueva mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes para presentar ante el pleno la medida. De ser así, dijo, iniciarían un proceso de educación en el pueblo.

Por más de una década, el organismo que agrupa a los abogados del país ha promovido la celebración de una Asamblea Constitucional de Status. El borrador, detalló López Calcaño, ha sufrido unas modificaciones que han sido trabajadas a través de la Comisión de Desarrollo Constitucional, presidida por el expresidente del Colegio de Abogados y Abogadas, Alejandro Torres Rivera. “Si esto se presenta estaremos celebrando foros a través de la isla en un lenguaje sencillo, en arroz y habichuelas, porque entendemos que hay mucha desinformación y temor”, señaló Calcaño López.

De la reunión, la cual se extendió por más de hora y medio, participó también el vicepresidente de la Cámara, José “Conny” Varela, quien además preside la Comisión de Enmiendas Constitucionales y Electorales; el representante Kebin Maldonado Martiz, quien asumió la dirección de la Comisión de Asuntos Federales, Internacionales, Status y Veteranos; y el representante y presidente de la Comisión de lo Jurídico, Orlando José Aponte Rosario.

“Todos los sectores están buscando un ejercicio democrático y transparente que incluya a todas las ideologías de forma justa y equitativa. Es decir, que se sientan representados en un proceso no parcializado para que tenga credibilidad ante el país y el Congreso de los Estados Unidos”, dijo, por su parte, Maldonado Martiz.

Como parte del encuentro, Calcaño López indicó que también entregaron un documento de 26 páginas con algunas de las enmiendas que requiere de forma urgente el Código Civil firmado en junio por la exgobernadora Wanda Vázquez Garced. “Hay unas cosas buenas, pero hay unos desaciertos que preocupan y nos parece que es necesario que el pueblo tenga un Código Civil adecuado y atemperado”, expuso López Calcaño.

Entre las enmiendas que propone el Colegio, está definir la maternidad subrogada, restituir la doctrina de equidad y revisitar el Artículo 107 que atiende el tema de la validez de los actos jurídico que puede hacer un menor entre los 18 a 21 años. “Este artículo debe ser revisado inmediatamente y, posiblemente, derogado porque no limita los actos jurídicos de los menores entre estas edades, nos los específica”, urgió Calcaño López.

López Calcaño subrayó también la urgencia de mirar el Artículo 694 sobre modificación de nombre y sexo en el acta de matrimonio, ya que según como está detallado, el procedimiento “puede violar el derecho a la intimidad de la persona y puede ser discriminatorio”. “Pudimos haber tenido un mejor Código, no como se presentó, en un proceso viciado, amañado a puertas cerradas”, señaló.

Sostuvo que, además, hay que mirar el área del derecho a alimentos de los hijos mayor de edad que cursan estudios profesionales o vocacionales, así como la disposición de obligaciones que establece que los acreedores pueden realizar gestiones de cobro de deuda, por ejemplo, sin la necesidad de la interpelación de una demanda, “lo que es muy peligroso”. Otra área para observar es el Artículo 6.86 que excluyó a los representantes legales como legitimados a solicitar certificaciones en el Registro Demográfico. “Eso encarece parte de nuestras gestiones en las practicas”, detalló.

En el Artículo 615, añadió la letrada, sugieren eliminar el “homicidio involuntario” como una de las causales para privación de la patria potestad. El homicidio involuntario no es una conducta intencional y, en ocasiones, no conlleva cárcel, explicó. “Ese delito es inconsecuente y no debe estar ahí”, expuso López Calcaño al añadir que también han sugerido que se considere el que ningún vehículo de motor esté sujeto a embargo, a menos que no sea uno de colección o antiguo.

Referente a las enmiendas del Código Civil, Hernández indicó por escrito que se radicará una resolución que contenga y evalúe los puntos más importantes de las enmiendas propuestas, de manera que se pueda auscultar la opinión de los sectores con injerencia. Este proceso estará en manos de Aponte Rosario.

“Hay diferentes sectores del país comprometidos con trabajar los asuntos de relevancia jurídica, tales como el Código Civil, las enmiendas constitucionales y la Asamblea Constituyente como una herramienta para presentarle a nuestro pueblo una solución al asunto de status político. Este es un inicio esperanzador y definitivamente, me motiva a realizar el trabajo que esperan todos los puertorriqueños”, puntualizó Aponte Rosario.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Gobierno presentó proyecto para crear una “Defensoría de Víctimas de Delitos”

Publicación siguiente

Polémica por el extraño comportamiento de un testigo en el juicio contra Cristina Kirchner

RelacionadaPublicaciones

Promueven Fiscalía desafuero de Mauricio Toledo por enriquecimiento ilícito – Noticias policiacas, locales, nacionales
Derecho Procesal

Promueven Fiscalía desafuero de Mauricio Toledo por enriquecimiento ilícito – Noticias policiacas, locales, nacionales

January 25, 2021
A dos años del crimen: ¿En qué están los detenidos por muerte, tortura y castración de futbolista? | Fútbol
Derecho Procesal

A dos años del crimen: ¿En qué están los detenidos por muerte, tortura y castración de futbolista? | Fútbol

January 25, 2021
“La tutela (contra los hermanos Uribe) no es la vía”: juez a Iván Cepeda
Derecho Procesal

“La tutela (contra los hermanos Uribe) no es la vía”: juez a Iván Cepeda

January 25, 2021
Empresarios y sindicatos piden más debate de nuevo Código Procesal Laboral | Noticias de El Salvador
Derecho Procesal

Empresarios y sindicatos piden más debate de nuevo Código Procesal Laboral | Noticias de El Salvador

January 25, 2021
Publicación siguiente
Polémica por el extraño comportamiento de un testigo en el juicio contra Cristina Kirchner

Polémica por el extraño comportamiento de un testigo en el juicio contra Cristina Kirchner

Argentina: mujeres criminalizadas por aborto podrán ser excluidas de sanción penal

Argentina: mujeres criminalizadas por aborto podrán ser excluidas de sanción penal

Brexit: Por qué Irlanda del Norte es la gran ganadora de la salida de Reino Unido de la UE | EL IMPARCIAL

Brexit: Por qué Irlanda del Norte es la gran ganadora de la salida de Reino Unido de la UE | EL IMPARCIAL

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Sunat versus los fiscales del Equipo Lava Jato | La Ley

Sunat versus los fiscales del Equipo Lava Jato | La Ley

January 26, 2021
CSJ presenta denuncia contra juez civil en la provincia de Chiriquí

CSJ presenta denuncia contra juez civil en la provincia de Chiriquí

January 26, 2021
Euroconsumers consigue su primera gran victoria judicial ante una gran multinacional como Volkswagen por el “Dieselgate”

Euroconsumers consigue su primera gran victoria judicial ante una gran multinacional como Volkswagen por el “Dieselgate”

January 26, 2021
El presidente Duque sancionó la reforma al código de procedimiento administrativo

El presidente Duque sancionó la reforma al código de procedimiento administrativo

January 25, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La activista extremea contra los vientres de alquiler – Noticias Extremadura

January 24, 2021

Capturan a un policía por muerte de un civil en Soacha en protestas – Delitos – Justicia

January 21, 2021

Se manifiestan despedidos del ayuntamiento de Tehuacán; exigen reinstalación o pago de liquidación – Puebla

January 20, 2021

La importancia de contratar a un despacho de abogados

January 22, 2021

España: ¿Puede una empresa obligar a vacunarse a sus trabajadores?

January 23, 2021

¿Pretenden trocear la soberanía y las competencias del Supremo? – Política

January 25, 2021

Ante semáforo rojo IMIPE anuncia la suspensión de plazos establecidos  – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Cuernavaca

January 19, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Sunat versus los fiscales del Equipo Lava Jato | La Ley
  • CSJ presenta denuncia contra juez civil en la provincia de Chiriquí
  • Euroconsumers consigue su primera gran victoria judicial ante una gran multinacional como Volkswagen por el “Dieselgate”

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados