Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Nuevo capítulo en la judicialización de la IVE

February 9, 2021
in Derecho Procesal
3 min read
Nuevo capítulo en la judicialización de la IVE
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Continúa la judicialización de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (27.610), y ahora la Cámara Federal de Salta decidió dejar sin efecto la decisión del Juzgado Federal Nº1 que rechazó las medidas cautelares solicitadas en el marco de un amparo colectivo tendiente a suspender la vigencia de la normativa.

Se trata de la causa “Viñuales, Maria Cristina y Otros c/ Ministerio de Salud de la Nación s/ Acción Meramente Declarativa de Inconstitucionalidad”, impulsada por un grupo de activistas denominados “pro vida”, entre los que se encuentra la ex senadora salteña Cristina Fiore.

Este fue el primer planteo judicial, antes de la aprobación definitiva de la ley. En el expediente solicitó, entre otras cuestiones, que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que aprobó el “Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo”. También requirió que se declare que “el ser humano existe desde el momento mismo de la concepción” y que “nuestra Constitución Nacional considera niño al ser humano a partir del momento de la concepción”.

Tras la promulgación de la ley, el grupo decidió ampliar los términos de la presentación para que se declare la inconstitucionalidad de la Ley 27.610 y se dicten una serie de medidas cautelares “en favor de los niños por nacer” y que “sin ellas se encontrarán en inminente peligro de muerte a partir de la vigencia” de la normativa.

El juez federal Julio Bavio fundó su rechazo en virtud de lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente “Thomas” del año 2010, que revocó una cautelar requerida por un diputado nacional para suspender la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

En dicho antecedente, el Máximo Tribunal sostuvo que un diputado no tiene legitimación para reeditar en el Poder Judicial un debate que perdió en el parlamento, y que una cautelar que suspende la vigencia de toda una ley con efectos generales para toda la población, es incompatible con el control concreto de constitucionalidad de las leyes, la división de poderes y la razonabilidad. 

Bavio citó el antecedente y advirtió: “No es válida la posibilidad de suspender o incluso derogar una norma legal con efectos ‘erga omnes’, lo que sin duda no se ajusta al artículo 116 de la Constitución Nacional”.

Los actores cuestionaron el rechazo y afirmaron que “el juez, sin analizar si cabía la procedencia de las medidas cautelares solicitadas conforme los fundamentos expuestos en la ampliación de demanda y que tenía a la vista, hubiera resuelto directamente su rechazo de modo definitivo, sin siquiera correr el traslado previsto en el artículo 4 de la ley 26.854”.

En este escenario, la Cámara Federal de Salta sostuvo que el magistrado, al rechazar las medidas cautelares suspensiva y positiva solicitadas por la actora en su ampliación de demanda, “no distinguió si lo denegado eran las medidas con el alcance ‘interino’ –tal como fueran peticionadas-, es decir en los términos del artículo 4, tercer párrafo de la ley 26.854 o si, por el contrario, se trata del rechazo de las cautelares propiamente dichas”.

“Ahora bien, la lectura de la resolución impugnada y los párrafos transcriptos del fallo ‘Thomas’ que le sirven de fundamento, sumado a que luego el a quo no requirió a la demandada el informe previo que establece el artículo 4, primer párrafo de la ley y descartando –de plano y sin explicitarlo- el uso de la facultad prevista en la cláusula 3ra. de la norma citada (…), inclinan a este Tribunal a concluir con meridiana claridad que lo denegado son las cautelares propiamente dichas, lo que torna ineficaz lo resuelto en esas condiciones, al no haberse respetado el trámite procesal”, añadió la decisión firmada por Alejandro Castellanos, Mariana Ines Catalano y Guillermo Federico Elias.

Así, la Sala II dejó sin efecto la resolución y se ordenó al juez de la instancia anterior dictar una nueva previo requerimiento a la demandada del informe previsto en el artículo 4 de la ley 26.854.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Portal de Belén 2

Publicación siguiente

El kirchnerismo activa cambios del Código Penal que permiten anular una condena firme

RelacionadaPublicaciones

Audio que revelaría plan de ‘Noño’ y Musa contra campaña Santos – Unidad Investigativa
Derecho Procesal

Audio que revelaría plan de ‘Noño’ y Musa contra campaña Santos – Unidad Investigativa

March 9, 2021
S es s. La prueba imposible
Derecho Procesal

S es s. La prueba imposible

March 8, 2021
Castigo por femicidio se ampliará también a exparejas y relaciones informales, aprueban diputados
Derecho Procesal

Castigo por femicidio se ampliará también a exparejas y relaciones informales, aprueban diputados

March 8, 2021
Fiscalía logró más de 60 mil condenas incluyendo PetroZamora y Cadivi
Derecho Procesal

Fiscalía logró más de 60 mil condenas incluyendo PetroZamora y Cadivi

March 8, 2021
Publicación siguiente
El kirchnerismo activa cambios del Código Penal que permiten anular una condena firme

El kirchnerismo activa cambios del Código Penal que permiten anular una condena firme

Jorge Gutiérrez Sampedro, nuevo director de la Adres

Jorge Gutiérrez Sampedro, nuevo director de la Adres

Los riesgos y vacíos de la propuesta de Monreal para regular redes sociales

Los riesgos y vacíos de la propuesta de Monreal para regular redes sociales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)

[Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)

March 9, 2021

Alberto Fernández, un presidente sitiado

March 9, 2021
Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

March 9, 2021
[GALERÍA] Ejercen el derecho de desempeñar cualquier trabajo, día internacional de la mujer – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Heraldo de Chihuahua

[GALERÍA] Ejercen el derecho de desempeñar cualquier trabajo, día internacional de la mujer – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Heraldo de Chihuahua

March 9, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Dictan lineamientos sobre cómputo y suspensión del plazo de caducidad | Noticias

March 5, 2021

El I Torneo Solidario de Rodrigo Abogados acogió a 64 golfistas amateurs en Golf Valdeluz | NuevaAlcarria

March 3, 2021

salario mínimo, días de enfermedad remunerados y otras protecciones – Telemundo New York (47)

March 9, 2021

Murió Marcos Rosado, uno de los mejores profesores universitarios de Santa Marta

March 4, 2021

Domingo sin trabajo: ¿cae el último bastión del descanso en Alemania? | Alemania | DW

March 3, 2021

Nueva ley daría ‘inmunidad’ a conductores que golpeen manifestantes en Tennessee

March 2, 2021

Giuzzio anuncia imputaciones penales para infiltrados durante marcha ciudadana – Nacionales

March 6, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • [Opinión] Cartas desde Londres: El coste de pleitear en Inglaterra y Gales (II)
  • Alberto Fernández, un presidente sitiado
  • Un Juzgado rechaza el análisis de pelo como prueba para controlar el consumo de drogas en los conductores

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados