Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

“Non bis in idem”, “autrefois acquit”, “double jeopardy”, tres formas de decir que no se puede juzgar una cosa que ha sido ya juzgada

December 20, 2020
in Derecho Penal
3 min read
“Non bis in idem”, “autrefois acquit”, “double jeopardy”, tres formas de decir que no se puede juzgar a nadie dos veces por el mismo delito
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

La utilización de un lenguaje especializado es algo consustancial a cada profesión por razones y ventajas obvias: porque acorta el proceso de comunicación entre los que intervienen.

También, es cierto, tiene sus desventajas porque levanta un muro de incomprensión entre los no iniciados.

Es uno de los dilemas de nuestro tiempo. Un dilema que es fácilmente vencible con paciencia y voluntad, porque todo se puede explicar.

Por ejemplo, tenemos la frase en latín Non bis in idem. «Non bis in idem» quiere decir “no dos veces por la misma causa”.

ORÍGENES DEL PRINCIPIO «NON BIS IN IDEM»

Tiene su origen, como es lógico, en el Derecho romano, del que somos herederos en España. Está contemplado en el Digesto, o Pandectas, obra jurídica que forma parte del Corpus Iuris Civilis(Cuerpo de Derecho Civil), la más importante recopilación de Derecho Romano de la historia.

Fue realizado por orden del emperador bizantino, Justiniano, en el siglo VI de nuestra era.

El Digesto comprende la  jurisprudencia romana -sentencias de los jurisconsultos clásicos-.

Está ordenado en 50 libros, divididos a su vez, en títulos, y cada título en fragmentos, señalándose en cada fragmento el jurista clásico y la obra de la que se recoge.

EL PRINCIPIO «NON BIS IN IDEM» EN NUESTRO DERECHO

Para comprender el non bis in ídem lo mejor es un ejemplo: Manuel es juzgado por un delito de homicidio; el fiscal dice que ha matado a su vecino José.

Tras un largo juicio, después de escuchar a todos los testigos y de estudiar todas las pruebas, el tribunal del jurado no halla pruebas de su autoría y falla a su favor, con un veredicto de no culpabilidad.

Sin embargo, pocos días después del proceso, aparecen nuevas pruebas que demuestran que Manuel mató a José.

Bajo el principio del «Non bis in ídem», la justicia no puede volver a juzgar a Manuel otra vez por el mismo delito, por el que había sido absuelto, aunque sea culpable de la muerte de José. Pero podría ser acusado de otro delito no contemplado previamente.

Los franceses, también herederos del derecho romano, prefieren utilizar su versión nacional “autrefois acquit”, o sea, ya perdonado.

Los anglosajones, por su parte, el conocido «double jeopardy», o cosa juzgada.

El principio «Non bis in ídem» no aparece expresamente reconocido en nuestro texto constitucional, pero sí en su jurisprudencia.

Donde sí figura, de forma clara, es en el artículo 14.7 del Pacto de Nueva York sobre Derechos Civiles y Políticos, que fue ratificado por España. Por lo tanto, estamos obligados a cumplirlo.

El citado artículo cual dice que “nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una sentencia firme, de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país”.

UN LÍMITE A LA FACULTAD SANCIONADORA DEL ESTADO

Según los juristas españoles, el non bis in idem supone prohibir al Estado que utilice su derecho a castigar doblemente, tanto en el ámbito de las sanciones penales como en el de las administrativas y proscribe la compatibilidad entre penas y sanciones administrativas en aquellos casos en los que adecuadamente se constate que concurre “la identidad de sujeto, hecho y fundamento”.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Human Rights Watch pide al Perú que derogue leyes que atentan contra el derecho de protesta

Publicación siguiente

Lo que Larrañaga dijo a los 19 jefes de policía para aplicar límites al derecho de reunión

RelacionadaPublicaciones

Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar
Derecho Penal

Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar

January 24, 2021
Manual para no perderse en el juicio del ‘caso Máster’ contra Cristina Cifuentes
Derecho Penal

Manual para no perderse en el juicio del ‘caso Máster’ contra Cristina Cifuentes

January 24, 2021
Derecho Penal

Entró en vigencia la ley IVE y piden que se garantice su cumplimiento

January 24, 2021
Abogado defiende a niños y a mujeres en el divorcio infectados con VIH
Derecho Penal

Abogado defiende a niños y a mujeres en el divorcio infectados con VIH

January 24, 2021
Publicación siguiente
Lo que Larrañaga dijo a los 19 jefes de policía para aplicar límites al derecho de reunión

Lo que Larrañaga dijo a los 19 jefes de policía para aplicar límites al derecho de reunión

Aumentan las demandas por despido injustificado

Aumentan las demandas por despido injustificado

Reglamento de la ley sobre trabajo doméstico en debate | Noticias

Reglamento de la ley sobre trabajo doméstico en debate | Noticias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar

Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar

January 24, 2021
estos son los cambios en las relaciones laborales provocados por el coronavirus

estos son los cambios en las relaciones laborales provocados por el coronavirus

January 24, 2021
Organizaciones de la sociedad civil de carácter humanitario son criminalizadas en Venezuela

Organizaciones de la sociedad civil de carácter humanitario son criminalizadas en Venezuela

January 24, 2021
Pretenden inaplicabilidad de norma en causa en la que se instruyó sumario administrativo con el objeto de determinar una eventual responsabilidad administrativa de un funcionario en la adjudicación de dos licitaciones públicas.

Pretenden inaplicabilidad de norma en causa en la que se instruyó sumario administrativo con el objeto de determinar una eventual responsabilidad administrativa de un funcionario en la adjudicación de dos licitaciones públicas.

January 24, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

[Opinión] Juicios paralelos mediáticos y magistrados portavoces

January 18, 2021

Contrataciones del Estado | Noticias

January 20, 2021

Garrigues asesorará a las startups aceleradas por Lanzadera

January 23, 2021

Constituye acto de hostilidad no reubicar al trabajador accidentado | Noticias

January 23, 2021

La Araucana despidió a trabajador por su edad con argumento de necesidad de “rejuvenecer” la oficina | Economía

January 21, 2021

Seguiremos siendo la mano que ayuda a la España vaciada

January 24, 2021

Nueva estocada K a Meoni por la Hidrovía y el Canal Magdalena | Letra P

January 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Un Proyecto de ley en camino y el afán de reformas por impunidad: así pinta el 2021 para la Justicia Penal Militar
  • estos son los cambios en las relaciones laborales provocados por el coronavirus
  • Organizaciones de la sociedad civil de carácter humanitario son criminalizadas en Venezuela

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados