Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

No todo es escrache

January 7, 2021
in Derecho Comercial
3 min read
No todo es escrache
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Una mujer solicitó una medida autosatisfactiva buscando la eliminación de todo contenido y/o datos referidos a ella y el bloqueo o cierre definitivo de la cuenta y publicación cuyas URL indicó, pertenecientes a E. L. F. en la red social Facebook, e imponiendo a la empresa abstenerse de habilitar el uso de enlaces, blogs, foros, grupos, sitios de fans que injurien, ofendan con menoscabo la intimidad personal y actividad laboral como veterinaria de la actora.

El juez de primera instancia desestimó la pretensión, lo cual fue motivo de apelación por parte de la accionante. Entre otros argumentos, la mujer hizo hincapié en las ventajas que ofrecen las plataformas digitales para ejercer la cultura del escrache (sic) y las consecuencias que ha tenido la publicación que objeta, destacando en ese plano el peligro en la demora.

Por otra parte, cuestionó que la eliminación de la publicación que reclama exceda el marco de la medida que solicitó, enfatizando que su objeto es evitar que se siga produciendo el daño, al menos en forma transitoria, y controvirtió que hubiera una afectación de la libertad de expresión. Sólo Facebook Argentina S.R.L. contestó el traslado de estos agravios.

Elevado el recurso, en autos “M., M. E. D. C. c/ FACEBOOK ARGENTINA SRL Y OTRO s/MEDIDA AUTOSATISFACTIVA”,  la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal -integrada por los jueces Eduardo Daniel Gottardi, Ricardo Gustavo Recondo y Alfredo Gusman- decidió confirmar la resolución de grado, rechazando el planteo de la accionante.

Para así decidir, los magistrados consideraron que las publicaciones denunciadas no implican “un juicio concreto sobre la existencia o no de la mala praxis que se ha atribuido a la actora”, sino que se trata  “de la existencia de malos tratos o crueldad hacia un animal”.

 

“No existiendo pruebas concretas sobre la falsedad de las afirmaciones que la actora cuestiona, no es posible considerar que el derecho invocado esté dotado de verosimilitud suficiente para dictar una resolución con el alcance pretendido por la actora”

 

El juez de grado consideró que la eliminación reclamada llevaba implícito “un juicio sobre la falsedad o veracidad de esos dichos. Y en este aspecto no se han aportado elementos de convicción que permitan sustentar una conclusión, siquiera provisional, sobre ese asunto”.

Para llegar a esa conclusión, el magistrado analizó las actuaciones labradas en sede penal, de las cuales “no se advierte la voluntad de las personas acusadas de herir al animal”, por lo que no se había infringido la Ley N° 14.346. “No obstante, ello no implica un juicio concreto sobre la existenciao no de la mala praxis que se ha atribuido a la actora”, apuntó la sentencia.

Para el tribunal, lo actuado en la causa penal no bastaba para demostrar la falsedad de lo expresado por F. en la red social Facebook, extremo que la recurrente “no ha controvertido de manera adecuada”.

Los jueces señalaron que el conflicto planteado involucra, por un lado, el derecho a acceder a la información y a expresar todo tipo de opiniones e ideas a través de un medio de gran difusión como las redes sociales e internet, con sus efectos positivos y negativos, y por otra parte los derechos de los sujetos que pueden resultar afectados por el uso que se haga de esos medios, de acuerdo con las concretas circunstancias de cada caso.

El artículo 1 de la Ley N° 26.032 establece que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de internet, se considera comprendida en la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.

Las peticiones relativas a la actividad desarrollada en las plataformas que brindan las redes sociales deben ser analizadas a la luz de la protección que confiere la libertad de expresión como garantía constitucional y la especial valoración que se le debe conferir en sociedades democráticas.

“Sobre esta base, teniendo en cuenta esa garantía y no existiendo pruebas concretas sobre la falsedad de las afirmaciones que la actora cuestiona, no es posible considerar que el derecho invocado esté dotado de verosimilitud suficiente para dictar una resolución con el alcance pretendido por la actora” afirmaron los magistrados.

La sentencia aclara que el rechazo de la medida no implica cohonestar las afirmaciones objetadas ni afirmar que la respuesta jurisdiccional al reclamo de la actora deba ser negativa, sino que los elementos obrantes en autos no son suficientes para admitir la procedencia de la medida.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

‘Es más lo que une a la comunidad LGBT con la religión, que lo que nos separa’

Publicación siguiente

Fernando Rosa, implicado en caso Antipulpo, somete recurso de apelación

RelacionadaPublicaciones

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW
Derecho Comercial

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

January 18, 2021
Al Estado entrerriano le reclaman en la Justicia vuelos impagos
Derecho Comercial

Al Estado entrerriano le reclaman en la Justicia vuelos impagos

January 18, 2021
El inédito conflicto que altera Marbella
Derecho Comercial

El inédito conflicto que altera Marbella

January 18, 2021
Stellantis empieza con el pie derecho en su debut en la bolsa de valores
Derecho Comercial

Stellantis empieza con el pie derecho en su debut en la bolsa de valores

January 18, 2021
Publicación siguiente
Fernando Rosa, implicado en caso Antipulpo, somete recurso de apelación

Fernando Rosa, implicado en caso Antipulpo, somete recurso de apelación

Un fallecido y nueve heridos en cárcel venezolana de Uribana por trifulca entre los internos

Un fallecido y nueve heridos en cárcel venezolana de Uribana por trifulca entre los internos

“Me voy a romper la madre, no me van a sacar del sindicato”: Vicente García - Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Orizaba

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Se registra Luz Mara Lastras Martnez para la gubernatura por SLP por Morena

Se registra Luz Mara Lastras Martnez para la gubernatura por SLP por Morena

January 18, 2021
Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo

Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo

January 18, 2021
ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

January 18, 2021
Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

January 18, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Nosotros somos la solución | La Prensa Panamá

January 18, 2021

EXCLUSIVA-México dice podría elevar preocupaciones agrícolas si presión sobre energía continúa

January 12, 2021

¿Por qué ha tardado tanto la digitalización de la justicia? : A paso de tortuga: ni la pandemia aceleró la digitalización de la justicia | Judiciales

January 12, 2021

allanan e imputan a médico que suministró dióxido de cloro y el juez que avaló fue denunciado

January 14, 2021

El Atazir | Urge la suspensión

January 17, 2021

Aspirante a Defensor del Pueblo afirma promoverá los derechos fundamentales

January 13, 2021

“Ni para pagar la luz y el agua ya no hay ingreso”

January 15, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Se registra Luz Mara Lastras Martnez para la gubernatura por SLP por Morena
  • Invitan a plática sobre reforma que regula el teletrabajo
  • ONG promueve impugnación judicial contra exoneración de Salvador Cienfuegos

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados