Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”

February 26, 2021
in Derecho Laboral
4 min read
“Necesitamos normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas laborales”
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Cáez Muñoz Mejía Abogados


Vanessa Pérez Díaz – vperez@larepublica.com.co
viernes, 26 de febrero de 2021

La firma Cáez Muñoz Mejía Abogados nombró a Karla Sofía Escobar como su nueva directora en el área de Derecho Laboral

A pesar de la llegada de las vacunas contra el covid-19 y de que la mayoría de las ciudades del país entraron en la etapa de reactivación económica, muchos trabajadores siguen cumpliendo su jornada laboral desde sus hogares.

Esta situación ha generado una nueva relación entre el empleador y el empleado que ha puesto sobre la mesa muchas dudas, entre ellas, si el teletrabajo implica asumir nuevos deberes y derechos laborales.

A propósito del nombramiento de Karla Sofía Escobar como la nueva directora del área de Derecho Laboral de Cáez Muñoz Mejía Abogados, le consultamos sobre esta nueva realidad.

Una de sus primeras conclusiones es que es seguro que las contingencias laborales para las empresas aumentarán por causa de la nueva realidad laboral que trajo la pandemia del covid-19.

¿Qué tanto ha cambiado la regulación laboral en el territorio colombiano por la pandemia?

A raíz de la pandemia del covid-19, el Gobierno Nacional ha expedido una serie de normas para regular diferentes aspectos como, por ejemplo, el pago de vacaciones, cesantías, prima de servicios, etc. Sin embargo, en realidad, lo que necesitamos son normas que regulen los vacíos que tenemos en temas de jornadas, pagos por horas, simplificación de trámites, consignación de acreencias laborales ante los juzgados, para hacer más eficiente el día a día de todos los involucrados en esa relación.

¿Qué debe tener en cuenta una empresa a la hora de pensar en tener a su personal en la modalidad de teletrabajo?

Entre lo más importante están: el cumplimiento de la normatividad vigente, los costos de su implementación y si realmente representa una buena práctica, no solo para la empresa, sino para su trabajador.

¿Puede un trabajador negarse a cumplir sus funciones por no contar con un equipo de cómputo suministrado por la empresa?

En principio sí puede, porque es obligación del empleador suministrar las herramientas de trabajo. Sin embargo, esa obligación admite que las partes acuerden algo distinto para que el trabajador lo suministre, sin que eso signifique una desmejora a sus condiciones laborales o atente contra sus derechos como trabajador.

Son recurrentes las quejas sobre nuevas conductas o modalidades de acoso laboral. ¿Obligar a sus trabajadores a encender sus cámaras en videollamadas constituye una conducta de acoso en el trabajo?

No, siempre que esa exigencia se haga por necesidad del servicio, en razón a un requerimiento en particular o urgente, por temas de socialización, entre otros. No todas las exigencias a los trabajadores pueden calificarse como actos de acoso laboral.

¿Cómo prevenir nuevas modalidades de acoso cuando no hay espacios separados de trabajo y desconexión en temas como el correo o mensajes de texto?

Estableciendo límites como con el horario. Los empleadores deben ser los primeros en dar ejemplo y respetar los tiempos de trabajo acordados, el hecho que exista teletrabajo no da lugar a invadir el espacio del teletrabajador. Sin embargo, hay situaciones que desbordan las necesidades como los requerimientos urgentes, en cuyo caso se hace prudente establecer reglas y condiciones para manejarlos.

¿Cuáles son sus expectativas ante el nuevo rol que asume dentro de la firma?

Cáez Muñoz Mejía en los últimos años se ha abierto un espacio entre las firmas tradicionales del país. He tenido la oportunidad de estar en el pasado en las llamadas grandes firmas y estoy convencida de que en CMM estamos listos y a la altura para seguir compitiendo con mayor fuerza. La apuesta es al crecimiento y me he unido a este equipo para seguir fortaleciendo la presencia de la firma. Tengo toda mi energía puesta en este nuevo proyecto y estoy segura de que lograremos no solo satisfacer las necesidades de nuestros clientes, sino consolidar un área altamente especializada en derecho laboral que no se limite a ser un área de apoyo, sino a convertirse en una unidad estratégica e importante para CMM.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

Publicación siguiente

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

RelacionadaPublicaciones

Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo
Derecho Laboral

Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

April 20, 2021
Corte de Santiago desestimó impugnación deducida por el Ejército de Chile contra sentencia que acogió demanda de despido injustificado.
Derecho Laboral

Corte de Santiago desestimó impugnación deducida por el Ejército de Chile contra sentencia que acogió demanda de despido injustificado.

April 20, 2021
algunas claves para entender el reclamo
Derecho Laboral

algunas claves para entender el reclamo

April 20, 2021
¿Quieres un crédito de vivienda pero te quedaste sin empleo? El Infonavit te tiene buenas noticias – El Financiero
Derecho Laboral

¿Quieres un crédito de vivienda pero te quedaste sin empleo? El Infonavit te tiene buenas noticias – El Financiero

April 19, 2021
Publicación siguiente
Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

El Colegio de Abogados de Granada tilda de “intolerable” que se estén señalando juicios en materia laboral para 2023

El Colegio de Abogados de Granada tilda de "intolerable" que se estén señalando juicios en materia laboral para 2023

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

PUBLICACIÓN DESTACADA

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19

April 20, 2021
¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado

¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado

April 20, 2021

La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

April 20, 2021
Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

Nuestra fiscalidad – La participacin en consejos de administracin extranjeros no est exenta, segn el Tribunal Supremo

April 20, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

CPLT conmemora aniversario de la Ley de Transparencia con sociedad civil y expertos

April 18, 2021

A puerta medio abierta: así están trabajando algunos comerciantes en la ciudad

April 17, 2021

Sociedades de capital: legitimación para reclamar dividendos en régimen proindiviso de las participaciones sociales

April 15, 2021

Las calificaciones de Cruz Azul, luego del empate ante América

April 18, 2021

Gobierno mexicano debe estar sujeto al estado de derecho: decano

April 19, 2021

Presidente Cortizo designa Magistrados Principales del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas

April 18, 2021

Díaz asegura que la precariedad laboral ni es rentable ni tiene futuro Por EFE

April 15, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • La seguridad jurídica y la gestión de la Covid-19
  • ¿Es efectiva la Ley Penal Juvenil? Falta prevención y planificación, dice magistrado
  • La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados