La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrtica, Carmen Calvo, se ha dirigido a las personas que sufrieron represin durante el franquismo por su condicin LGTBI para agradecerles su sacrificio y su trabajo para alcanzar “los derechos y libertades propias de una democracia”.
Ha sido en su intervencin en la inauguracin de la mesa redonda “42 Aniversario de la reforma de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitacin Social: La represin del colectivo LGTBI durante el franquismo” celebrada en el Centro de Estudios Polticos y Constitucionales (CEPC) y en la que Carmen Calvo ha participado junto a la directora del CEPC, Yolanda Gmez; al catedrtico de Derecho Penal de la Universidad de Jan, Guillermo Portilla; la presidenta de FELGTB, Uge Sangil; el fundador de la ‘Asociacin de Expresos Sociales’, Antoni Ruiz; el presidente honorfico de la ‘Coordinadora Gay-Lesbiana de Catalunya’, Jordi Petit y el presidente de la ‘Fundacin 26 de Diciembre’, Federico Armenteros.
Calvo ha querido destacar su presencia en la mesa “tambin en clave de Memoria Democrtica”, porque implica el “reconocimiento y la reparacin de las vctimas” que sufrieron el “sacrificio y el dolor inmenso de ser considerados delincuentes”. La vicepresidenta se ha dirigido a estas vctimas para agradecer “este sacrificio que hicieron en la dictadura para llegar a donde ahora estamos”, que es un rgimen de “derechos y libertades sobre el que hay que continuar trabajando”.
Con su presencia, el Gobierno, ha querido conmemorar el 42 aniversario de la desaparicin de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitacin Social, “lo hacemos no solo como homenaje a su sacrificio, a su memoria, a su condicin de vctimas, lo hacemos tambin pensando en el presente y en futuro”. Y añada que “el futuro est lleno de hombres y mujeres jvenes que viven con libertad su opcin sexual en un pas que ha ido avanzando en responsabilidad y en conciencia de lo que esto representa”. La reflexin jurdica y poltica del Gobierno, ha dicho, “solo camina en una direccin: la ampliacin de vuestros derechos, la garanta de vuestros derechos y un futuro de pas donde cabemos todos”.
Sin embargo, advierte Carmen Calvo, este pas sufre “pequeños rebrotes minoritarios” de los que aun piensan que “ser homosexual es una enfermedad que se puede corregir” y soportar que tengan “algn tipo de altavoz en la conversacin pblica”. “No lo vamos a consentir”, ha sentenciado. Apunta la vicepresidenta que “somos la inmensa mayora de hombres y mujeres, de cualquier opcin sexual, quienes estamos capitaneando una sociedad que se dirige a las libertades y proteccin de los derechos LGTBI de tantos compatriotas que tienen que vivir en el mismo plano de igualdad y dignidad sus propias vidas”.
La vicepresidenta ha querido agradecer al movimiento LGTBI su trabajo “no solo en democracia, tambin en la dictadura, en post de su derecho y su libertad individual, pero tambin como un gran movimiento cvico”, ha dicho, por obtener “los derechos y libertades propias de una democracia”. “Sois ejemplares”, les ha dicho, porque “con vuestra lucha habis hecho una grandsima aportacin a la democracia que ahora tenemos”.
La vicepresidenta ha anunciado que, cuando la Ley de Memoria Democrtica entre en vigor, y las circunstancias de la pandemia lo permitan, “haremos un gran acto de reparacin de estas vctimas de la dictadura que lo fueron, nada menos, que en la esencia de su libertad y su condicin sexual”.
Crédito: Enlace fuente