Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Ministerio de Salud de Colombia confirmó que adelanta acuerdo con Rusia para adquirir vacuna Sputnik V

February 2, 2021
in Derecho Comercial
5 min read
Ministerio de Salud de Colombia confirmó que adelanta acuerdo con Rusia para adquirir vacuna Sputnik V
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir
El gobierno colombiano estaría en conversaciones con Rusia desde finales del 2020 para adquirir la vacuna Sputnik V. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo

En la mañana de este martes, se conoció que la prestigiosa revista The Lancet publicó los resultado de la vacuna rusa desarrollada por el Centro Gamaleya sobre los análisis de eficacia del inoculante, revisados finalmente por pares a nivel internacional. En un análisis intermedio de un ensayo clínico de Fase III, Sputnik V mostró resultados sólidos en cuanto a eficacia, inmunogenicidad y seguridad. La eficacia de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 fue del 91,6 por ciento.

Frente al tema, en la tarde del lunes, el ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz Gómez, confirmó que Colombia se encuentra en conversaciones con el Instituto Gamaleya de ese país para lograr un pacto comercial y traer al país la vacuna Sputnik V que combate el covid-19.

Fernando Ruiz, ministro de Salud de Colombia. Foto: MinSalud.
Fernando Ruiz, ministro de Salud de Colombia. Foto: MinSalud.

Ruiz aseguró que, por el momento, el Gobierno no se apresurará a concretar estas negociaciones, debido a que ya poseen acuerdos comerciales con otras farmacéuticas para que surtan de inmunizadores contra el coronavirus al territorio colombiano.

“Tenemos un acuerdo de confidencialidad con el Instituto Gamaleya de Rusia”, expresó el ministro Ruiz en conversación con la agencia Reuters, en la cual ratificó que el gobierno del presidente Iván Duque no tiene “la urgencia de continuar”.

El ministro no precisó el número de dosis que Colombia adquiririría del biológico del instituto ruso. Además, Ruiz ratificó el acuerdo con otras farmacéuticas como Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y el mecanismo COVAX para adquirir las vacunas contra el SARS-CoV-2.

“Las encuestas muestran que poco menos del 40% de la población tiene dudas sobre la vacunación. Esperamos que una vez que comience el proceso, todo eso cambie “, sostuvo Ruiz.

Esto dijo el embajador ruso

El presunto acuerdo comercial que anunció el ministro de Salud colombiano estaría en entredicho debido a las declaraciones que, a finales del 2020, el embajador de Rusia en Colombia, Sergei Koshkin, dio a Caracol Radio. El alto funcionario aseguró que varios países del mundo le hicieron pedidos a Rusia sobre la vacuna Sputnik, sin embargo, dentro de esos pedidos, el estado colombiano no estaría incluido.

“Los países ya hicieron su pedido y ya están esperando. Lamento decir que Colombia no forma parte de este grupo, pero no es nuestra culpa, hemos ofrecido esto, pero claro que en esta etapa habrá que cumplir todas las exigencias internacionales. Estamos trabajando cerca con la OMS. En mi país partimos de que el Gobierno de Colombia no está interesado en eso y está trabajando con otros países y centros de investigación y está en su absoluto derecho de hacer eso”, aseguró Koshkin.

El anuncio de la publicación de los resultados provisionales en The Lancet lo confirmó el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia y Rusia a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) en donde se confirma la alta eficacia y seguridad de la vacuna. Sputnik V, que se basa en una plataforma de vectores adenovirales humanos bien estudiada, y es la primera vacuna registrada del mundo contra el coronavirus.

En el análisis de eficacia intermedio del estudio clínico aleatorio, doble ciego y controlado con placebo ensayo, donde se incluyeron datos sobre 19.866 voluntarios en el análisis de eficacia (14.964 de que recibieron la vacuna y 4.902 el placebo), el tratamiento de dos dosis de Sputnik V administradas con 21 días de diferencia demostraron una eficacia del 91,6% contra COVID-19. El cálculo se basa en el análisis de 78 casos confirmados de COVID-19 identificados en el grupo placebo (62 casos) y en el grupo vacuna (16 casos). El inoculante “generó una sólida respuesta inmunitaria humoral y mediada por células”, informaron en un documento al que Infobae accedió en exclusiva. La expectativa era alta, más en la Argentina y en general para la región de América Latina, en donde Sputnik V es el único inoculante que se aplica hoy en día y que prometió gran cantidad de dosis en sintonía con la estrategia para las Américas de la vacuna de Oxford-AstraZeneca.

SIGA LEYENDO SOBRE OTROS TEMAS

“La JEP fue impuesta por las FARC”, Álvaro Uribe se despachó contra el tribunal de paz

Junta directiva de EPM nombró a Mónica Ruiz como su gerenta general (e)

Las mujeres ocupan un 45% de los cargos de liderazgo del Estado colombiano


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Ofertas de empleo en Colombia: vacantes para administradores, médicos

Publicación siguiente

solicitudes de marca – Diario Financiero

RelacionadaPublicaciones

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”
Derecho Comercial

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

March 5, 2021
KC native excited to help his community as KC SBA district director – Dos Mundos Bilingual Newspaper
Derecho Comercial

KC native excited to help his community as KC SBA district director – Dos Mundos Bilingual Newspaper

March 5, 2021
Anulan laudo arbitral y el MTC no pagará suma a empresa del ‘Club de la Construcción’
Derecho Comercial

Anulan laudo arbitral y el MTC no pagará suma a empresa del ‘Club de la Construcción’

March 5, 2021
Corrientes: la Justicia dejó sin efecto cuota alimentaria establecida a favor de hija de 25 años
Derecho Comercial

Corrientes: la Justicia dejó sin efecto cuota alimentaria establecida a favor de hija de 25 años

March 5, 2021
Publicación siguiente
solicitudes de marca – Diario Financiero

solicitudes de marca - Diario Financiero

El español que opta a la fiscalía de la Corte Penal Internacional aboga por procesos más cortos

El español que opta a la fiscalía de la Corte Penal Internacional aboga por procesos más cortos

UTalca abrió 160 vacantes para Derecho en sus campus Talca y Santiago

UTalca abrió 160 vacantes para Derecho en sus campus Talca y Santiago

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Jorge Villamizar, nuevo delegado de la Registraduría en Norte de Santander

Jorge Villamizar, nuevo delegado de la Registraduría en Norte de Santander

March 5, 2021
Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias

March 5, 2021
La irresponsabilidad organizada como estrategia para intentar desconocer el espionaje ilegal

La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

March 5, 2021
La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

La oposición repudió los incidentes en Formosa y exigió la intervención del Gobierno nacional: “¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”

March 5, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Juzgado de Letras de San Antonio acogió demanda de despido injustificado, nulidad del despido e indemnización por lucro cesante interpuesta por un carpintero contratado por obra o faena.

March 2, 2021

Consentimiento y aceptación en dispositivos automáticos. Contratos click

March 2, 2021

Orden de arresto para la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera – Barranquilla – Colombia

March 1, 2021

La Fiscalía se querella contra Roger Torrent por presunta desobediencia

March 1, 2021

Empresa pesquera solicita se declare inaplicable normas de Ley sobre Acceso a la Información Pública que le obligarían a revelar información solicitada por un particular.

February 27, 2021

El Supremo considera lesivo el límite de 600 euros en un seguro de defensa jurídica porque impide la libre elección de abogado y procurador

March 1, 2021

Absolvieron al exdiputado Roberto Reinoso por espiar expedientes

March 1, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Jorge Villamizar, nuevo delegado de la Registraduría en Norte de Santander
  • Conmemorará TSJE Día Internacional de la Mujer con ciclo de conferencias
  • La Cancillería y Unicef acordaron un nuevo programa en Argentina para el período 2021-2025

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados