Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Min Aung Hlaing, del supuesto genocidio a matar la democracia birmana

February 3, 2021
in Derecho Comercial
5 min read
El PSOE valora que el Supremo haya rechazado el recurso de Asaja contra la subida del SMI
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Rangún (Birmania), 3 feb (EFE).- El jefe del Ejército birmano, el general Min Aung Hlaing, acusado de liderar el supuesto genocidio contra la minoría musulmana rohinyá, ha acabado sin disparar un tiro con la frágil e imperfecta democracia de Birmania (Myanmar) a pocos meses de su décimo aniversario.

El general, que tenía previsto retirarse al cumplir 65 años el próximo julio, se ha asentado en el poder desde que el pasado lunes dio un golpe de Estado, detuvo a la líder de facto del país, Aung San Suu Kyi, y declaró un estado de emergencia durante todo un año.

Su última embestida contra sus antecesores ha sido la presentación hoy de cargos por parte de la Policía contra Suu Kyi por violar una ley comercial, al poseer en su casa un aparato de comunicación telefónica importado ilegalmente y reservado para uso militar o gubernamental, lo que puede suponerle una condena de tres años de cárcel.

En su afán por descabezar a sus rivales políticos, el Ejército de Min Aung Hlaing también ha logrado que la Policía presente cargos contra el depuesto presidente, U Win Myint, acusado de quebrantar las restricciones contra la pandemia de covid-19.

Min Aung Hlaing ha afirmado que tuvo que dar el golpe de Estado debido al supuesto fraude electoral cometido en las elecciones del pasado noviembre que dieron una victoria aplastante a la Liga Nacional para la Democracia (LND) de Aung San Suu Kyi.

Las acusaciones del supuesto fraude han sido desmentidas por la Comisión Electoral, mientras que observadores internacionales indicaron en el pasado que los comicios habían sido libres.

El jefe de las Fuerzas Armadas ha prometido la celebración de nuevas elecciones y que cederá el poder después, mientras que la ONU, la Unión Europea y un gran número de países han ido condenando en cadena el alzamiento militar.

UNA CARRERA LABRADA A LA SOMBRA

De carácter reservado y con ambiciones, Min Aung Hlaing se ha labrado una carrera dentro del cuerpo castrense bajo la sombra durante muchos años del poderoso jefe de la anterior junta militar entre 1992 y 2011, Than Shwe.

Su legado militar incluye negociaciones de alto el fuego con algunas guerrillas de las minorías étnicas y despiadadas campañas militares en las que sus tropas han sido acusadas de asesinato de civiles, violaciones y otros abusos.

Min Aung Hlaing nació el 3 de julio de 1956 en la ciudad sureña de Tavoy (actualmente conocida como Dawei) y, tras estudiar dos años de Derecho en la Universidad de Rangún, ingresó con 18 años en la Academia Militar.

El militar fue destinado a la división de infantería comandada por Than Shwe, un coronel que se convertiría en el jefe de la junta militar en 1992.

En 2002 fue ascendido a comandante en el noreste del país, donde negoció el alto el fuego con dos grupos armados de las guerrillas, incluido el poderoso Ejército Unido del Estado Wa.

Ocho años más tarde, comandó las tropas que atacaron al grupo armado de la etnia kokang, Ejército de la Alianza Nacional Democrática de Myanmar, cuando este se negó a integrarse en las Fuerzas Armadas birmanas.

Los soldados del Tatmadaw (Ejército birmano) fueron acusados de violaciones de los derechos humanos contra la población civil en la ofensiva, que provocó la huida de 37.000 personas a China.

Than Shwe, que dirigió el país con puño de hierro durante casi dos décadas, nombró a su protegido Min Aung Hlaing su sucesor como jefe de las Fuerzas Armadas, a pesar de que había otros militares más veteranos que él.

El joven líder militar se adaptó bien en su cargo durante los primeros años de la transición hacia una “democracia disciplinada” en la que el Ejército controlaba el 25 % de los escaños del parlamento, así como los importantes Ministerios de Defensa, Interior y Fronteras.

INTERESES ECONÓMICOS

Min Aung Hlaing también cultivó sus intereses económicos a través de las empresas controladas por el Ejército, con intereses en una decenas de sectores que incluyen lucrativas minas de jade y rubíes.

Al menos dos de sus hijos, Aung Pyae Sone y Khin Thiri Thet Mon, también han iniciado sus propios negocios a la sombra del padre.

La nobel de la paz Aung San Suu Kyi, que llegó al poder tras ganar las elecciones de 2015, se cuidó de mantener un equilibrio para gobernar sin molestar a los militares, especialmente al jefe del Ejército.

LIMPIEZA ÉTNICA

Min Aung Hlaing, un acérrimo nacionalista, proclamó públicamente que los rohinyá no son una minoría étnica del país sino inmigrantes de Bangladesh, y justificaba que se les negara la ciudadanía y otros derechos.

En 2017, tras el ataque de un grupo guerrillero rohinyá, el Ejército lanzó una campaña militar contra esta minoría en el estado Rakáin (oeste), por la que Birmania fue acusada de presunto genocidio ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.

La ONU estima que durante esta campaña “de limpieza étnica con marcas de genocidio”, que terminó con más de 740.000 rohinyás huyendo a la vecina Bangladés, fueron asesinadas al menos 10.000 personas.

La lealtad de Suu Kyi llegó al punto de que encabezó la defensa del Ejército en el tribunal de La Haya, lo que hundió su reputación internacional, aunque no en su país, donde sigue siendo idolatrada.

Aung Min Hlaing no le ha pagado con la misma moneda y le ha arrebatado el poder, acabando con la frágil transición democrática sacando algunos tanques a las calles, pero sin hacer un solo disparo. EFE


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Audiencia Nacional desestima recurso de las DO ibérico contra extensión norma

Publicación siguiente

Apelación del fallo contra la IVE: “Es un derecho que ya está consagrado, es ley”

RelacionadaPublicaciones

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto
Derecho Comercial

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

February 26, 2021
Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho
Derecho Comercial

Biden habla con el rey saudí sobre derechos humanos y el Estado de Derecho

February 26, 2021
Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, la polémica ex titular de la Semarnat fue postulada como embajadora del Reino Unido
Derecho Comercial

Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, la polémica ex titular de la Semarnat fue postulada como embajadora del Reino Unido

February 26, 2021
Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s
Derecho Comercial

Viola derechos sociales determinación de calcular pensiones en UMA´s

February 26, 2021
Publicación siguiente
Apelación del fallo contra la IVE: “Es un derecho que ya está consagrado, es ley”

Apelación del fallo contra la IVE: “Es un derecho que ya está consagrado, es ley”

Procesados por casos de corrupción constan en el padrón de voto carcelario | Política | Noticias

Procesados por casos de corrupción constan en el padrón de voto carcelario | Política | Noticias

Cómo puedes ver tu mapa de geolocalización de fotos en Instagram

Cómo puedes ver tu mapa de geolocalización de fotos en Instagram

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox

February 26, 2021
El Colegio de Abogados de Granada tilda de “intolerable” que se estén señalando juicios en materia laboral para 2023

El Colegio de Abogados de Granada tilda de “intolerable” que se estén señalando juicios en materia laboral para 2023

February 26, 2021
Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

February 26, 2021
Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

Un 69,8% de las personas no denuncia los delitos ante las autoridades según el Dane

February 26, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

¿Puede un tratado comercial como el T-MEC, regular la destrucción de la vida?

February 19, 2021

Los argumentos de la Justicia para habilitar a las empresas a importar – Noticias econmicas, financieras y de negocios

February 22, 2021

Elena Llamas toma posesión como nueva Defensora del Universitario de la Universidad de Salamanca

February 22, 2021

Juan Carlos I paga más de cuatro millones al fisco en una segunda regularización | España

February 25, 2021

A la expectativa de la declaración de inconstitucionalidad del Real Decreto 3/2016 y sus efectos prácticos

February 22, 2021

Cámara Nacional de Apelaciones argentina decreta medida cautelar que prohíbe a un padre publicar en redes sociales elementos que puedan identificar el nombre de su hijo.

February 26, 2021

Derecho Penal vs criminales socialistas

February 21, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Los despachos de abogados se convierten en estratégicos para la gran mayoría de los 67 proyectos presentados en el sandbox
  • El Colegio de Abogados de Granada tilda de “intolerable” que se estén señalando juicios en materia laboral para 2023
  • Fusión de IMPI e Indautor no es una decisión tomada: Frausto

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados