Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Mi hijo no se ocupa de m puedo desheredarlo?

February 4, 2021
in Derecho Civil
6 min read
Mi hijo no se ocupa de m puedo desheredarlo?
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Con relativa frecuencia se dan situaciones de desencuentro entre padres e hijos que culminan en un abandono por parte de unos hacia otros, mayoritariamente de los hijos respecto de los padres.

No es raro que alguno de los progenitores, sobre todo cuando ya se encuentra solo por haber fallecido su pareja, se queje del abandono del que est siendo “victima” por parte de sus hijos, o de que tan solo uno se ocupa de su cuidado, con absoluta despreocupacin por parte de los dems. Ante esta triste situacin, algunos se plantean castigar a quienes les privan de su cario y cuidado con la desheredacin; de ah la pregunta que, en ocasiones, ms de uno se ha hecho: puedo desheredar a todos o a alguno de mis hijos?

En qu consiste la desheredacin

En Espaa, la ley dispone que, obligatoriamente, los bienes que posea una persona en el momento de su fallecimiento pasen a sus parientes ms cercanos, llamados herederos forzosos. Pues bien, “la negativa por parte del testador a que un heredero forzoso perciba lo que la Ley le asigna obligatoriamente es a lo que llamamos desheredacin”, explica Ftima Galisteo, abogada especialista en herencias de Galisteo Abogados.

Cul es la parte de la herencia de la que se ve privado el desheredado?

Los bienes que integran la herencia que se rige por la voluntad del causante, expresada a travs de su testamento, se distribuyen en tres partes iguales:

  • Una de la que dispone libremente en favor de las personas que desee (llamada “de libre disposicin”).
  • Otra parte (llamada mejora) que puede distribuir segn su voluntad entre todos o alguno de los herederos forzosos (padres o hijos).
  • Una tercera de la que no puede disponer por reservarla la Ley a los parientes ms prximos, llamada legtima.

“Es esta tercera parte, la legtima, a la que se refiere la desheredacin, pues es la nica porcin de bienes de la que el causante no puede disponer a su voluntad por haberla reservado la Ley a los herederos forzosos o legitimarios, y privarle de ella es una difcil misin que solo puede sustentarse en causas tasadas por ley”, aclaran desde Galisteo Abogados.

El desheredado pierde sus derechos en la herencia, pero sus hijos o descendientes ocuparn su lugar y conservarn los derechos de herederos forzosos respecto a la legtima, por lo que la herencia que pierden sus hijos, la reciben sus nietos. As lo establece el artculo 857 del C.c. “Los hijos o descendientes del desheredado ocuparn su lugar y conservarn los derechos de herederos forzosos respecto a la legtima”.

Adems, “es importante tener en cuenta que, si despus de haber desheredado se produce la reconciliacin entre ofensor y ofendido, queda sin efecto la desheredacin y el ofendido ya no podr volver a desheredarle (artculo 856 Civil)”, advierten desde el bufete.

Por qu causas puedo desheredar?

Las justas causas para desheredar se encuentran recogidas en el Cdigo Civil y se agrupan en funcin de su origen y de a quien afecte la desheredacin (cnyuge, hijos o padres) en causas genricas (artculo 756 C.c.) y causas especficas (artculos 852 a 855 C.c.). “Esto quiere decir que no se puede desheredar a alguien por causa distinta a las que especficamente se regulan en la Ley”, puntualiza Galisteo.

En cuanto a las genricas, la ley establece como causas comunes de desheredacin para los hijos, padres o cnyuge, previstas en el artculo 756 del Cdigo Civil, las siguientes:

1. El que fuera condenado por sentencia firme por haber atentado contra la vida, o a pena grave por haber causado lesiones o por haber ejercido habitualmente violencia fsica o psquica en el mbito familiar al causante, su cnyuge, persona a la que est unida por anloga relacin de afectividad o alguno de sus descendientes o ascendientes.

2. El que fuera condenado por sentencia firme por delitos contra la libertad, la integridad moral y la libertad e indemnidad sexual, si el ofendido es el causante, su cnyuge, la persona a la que est unida por anloga relacin de afectividad o alguno de sus descendientes o ascendientes.

Asimismo el condenado por sentencia firme a pena grave por haber cometido un delito contra los derechos y deberes familiares respecto de la herencia de la persona agraviada.

Tambin el privado por resolucin firme de la patria potestad, o removido del ejercicio de la tutela o acogimiento familiar de un menor o persona con la capacidad modificada judicialmente por causa que le sea imputable, respecto de la herencia del mismo.

3. El que hubiese acusado al causante de delito para el que la ley seala pena grave, si es condenado por denuncia falsa.

4. El heredero mayor de edad que, sabedor de la muerte violenta del testador, no la hubiese denunciado dentro de un mes a la justicia, cuando sta no hubiera procedido ya de oficio.

Cesar esta prohibicin en los casos en que, segn la ley, no hay la obligacin de acusar.

5. El que, con amenaza, fraude o violencia, obligare al testador a hacer testamento o a cambiarlo.

6. El que por iguales medios impidiere a otro hacer testamento, o revocar el que tuviese hecho, o suplantare, ocultare o alterare otro posterior.

7. Tratndose de la sucesin de una persona con discapacidad, las personas con derecho a la herencia que no le hubieren prestado las atenciones debidas.

“Pero adems de las causas comunes de desheredacin que regula el artculo 756, establece tambin el Cdigo Civil causas especficas para cada uno de los grupos de parentesco”, puntualizan desde el despacho. As, los hijos y descendientes pueden ser desheredados por causas previstas en el art. 853 Cdigo Civil: 1- Por haber negado, sin motivo legtimo, los alimentos al padre o ascendiente que le deshereda. 2- Por haberle maltratado de obra o injuriado gravemente de palabra.

Si soy desheredado por mis padres, puedo probar que no es cierta la causa?

El artculo 850 del Cdigo Civil dice que “La prueba de ser cierta la causa de la desheredacin corresponder a los herederos del testador si el desheredado la negare”. Esto quiere decir que el desheredado no tiene que probar nada, si niega la existencia de la causa son los dems herederos lo que tienen que probarla, de manera que, si la desheredacin se hace sin causa o si no se prueba la misma, no perjudica al desheredado en la parte de legtima que legalmente le corresponda.

Por tanto, “es muy importante si Vd. pretende desheredar a un hijo o hija, o a todos, porque no le asisten en su vejez, tiene que tener en cuenta que, adems de hacerlo constar en el testamento expresamente, debera dejar preconstituidas las pruebas de que tal abandono es cierto, por ejemplo remitindoles requerimientos para que le presten alimentos, o para que le visiten, dejando acreditacin mediante informes de sus mdicos del estado psquico en que se encuentra como consecuencia del abandono de sus hijos, o designando testigos que estn dispuestos a declararlo o as lo declaren en actas de manifestacin notariales”, recomienda la letrada de Galisteo Abogados.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

“España estudia reducir la jornada laboral a 4 días”

Publicación siguiente

Choque entre salas de la Corte Suprema por caso de Drogas la Rebaja

RelacionadaPublicaciones

EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil
Derecho Civil

EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil

March 7, 2021
Una caravana de coches llega hoy hasta Despeñaperros contra “el maltrato político” a Jaén
Derecho Civil

Una caravana de coches llega hoy hasta Despeñaperros contra “el maltrato político” a Jaén

March 7, 2021
Amelia, una niña belga de la guerra civil española que se siente universal
Derecho Civil

Amelia, una niña belga de la guerra civil española que se siente universal

March 7, 2021
El mensaje del presidente Biden – HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Derecho Civil

El mensaje del presidente Biden – HOY DIARIO DEL MAGDALENA

March 7, 2021
Publicación siguiente
Choque entre salas de la Corte Suprema por caso de Drogas la Rebaja

Choque entre salas de la Corte Suprema por caso de Drogas la Rebaja

Texto refundido de la Ley de evaluación ambiental de las Illes Balears

Consejo de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Los Peirano contratacan y piden “reparación integral” y “disculpa pública” del Estado

Los Peirano contratacan y piden “reparación integral” y “disculpa pública” del Estado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil

EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil

March 7, 2021
“Para tener igualdad, hay que sacarle los privilegios al Poder Judicial” – Diario El Ciudadano y la Región

“Para tener igualdad, hay que sacarle los privilegios al Poder Judicial” – Diario El Ciudadano y la Región

March 7, 2021

Los descarrilados y las calidades literarias | Opinión

March 7, 2021
Hutíes condenan designación como terroristas de EEUU y amenazan con responder

La investigación de la CPI en Palestina no conllevará detenciones inmediatas

March 7, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Buques de guerra de Rusia y Estados Unidos arribaron a Puerto Sudán, donde Moscú planea construir su primera base naval en África

March 1, 2021

Saluda Esteban Lazo aniversario 45 de la proclamación de la República Árabe Saharahui Democrática

March 2, 2021

Este mes se pone en vigor el “derecho a reparar” de la UE para alargar la vida de los electrodomésticos hasta los 10 años | Tecnología

March 3, 2021

El Tribunal Supremo ve prescritos los crmenes de la Guerra Civil

March 2, 2021

Corte de Chillán desestimó recurso de nulidad deducido por WOM contra sentencia que declaró improcedente el despido.

March 3, 2021

Poder Judicial de Durango inició octava generación de maestría en Derecho Judicial

February 28, 2021

Amnistía celebra la derogación del DNU que violaba derechos de migrantes

March 5, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • EXPOSICIÓN Así vivieron las madrileñas la Guerra Civil
  • “Para tener igualdad, hay que sacarle los privilegios al Poder Judicial” – Diario El Ciudadano y la Región
  • Los descarrilados y las calidades literarias | Opinión

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados