En la capital antioqueña se creó un Equipo Táctico Antiextorsión, debido a que este delito ha venido en aumento en la ciudad, especialmente en cuatro comunas.
Así lo anunció esta mañana del miércoles el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien dijo que son 70 hombres del Gaula y de la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol) de la Policía Nacional que estarán en estos sectores para apoyar a las víctimas.
(Le puede interesar: Antioquia sigue en alerta roja hospitalaria y mantiene toque de queda)
“Queremos lograr zonas cero extorsión en la ciudad de Medellín, queremos proteger en especial a los transportadores, tanto formales como los informales, también a los vendedores ambulantes, a los comerciantes, a los empresarios. No hay derecho de que después de lo difícil que ha sido esta pandemia, ahorita ellos tengan que sufrir otra pandemia que es a dela extorsión”, explicó Quintero.
De acuerdo con el mandatario, en la ciudad hay 83 grupos de delincuencia común, articulados a 10 grupos de delincuencia organizada que operan en especial en esas comunas y que tienen azotados a los comerciantes.
Las comunas más azotadas por este delito son las comunas 10 (La Candelaria), 16 (Belén), 13 (San Javier) y 4 (Aranjuez).
(También puede leer: ¿En qué consiste la Zona de Aire Protegido que tiene Medellín?)
Creamos el Grupo Táctico Antiextorsión. Con inteligencia y tecnología, 70 efectivos policiales del @GaulaPolicia y la UNIPOL, cámaras, drones y helicóptero halcón cuidarán a Medellín. pic.twitter.com/vt7Dq6a3vr
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) February 3, 2021
Según el brigadier General Pablo Ferney Ruiz Garzón, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ya están identificadas las cabecillas, el modus operandi y los días de cobro de las extorsiones en esas cuatro comunas de la ciudad y el municipio de Bello.
(Le sugerimos leer: ‘El Partido Verde me suspende por hacerle oposición a Quintero’)
En Medellín, este delito viene afectando principalmente al sector transporte formal e informal, sector comercio, vendedores ambulantes, sector empresarial, obras y/o constructoras y parqueaderos formales e informales. Para esto, se hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie a la línea 165.
MEDELLÍN
Otras noticias de Colombia
– Él es el pastor que profetizó la llegada de Jesús y ahora no aparece
– Así se resolvió el crimen de dentista colombiano en un pueblo de Chile
– Una adolescente habría explotado sexualmente a su hermana de 13 años
Crédito: Enlace fuente