Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Matrimonio y uniones maritales – Diario La Libertad

February 14, 2021
in Derecho Laboral
3 min read
Matrimonio y uniones maritales – Diario La Libertad
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Por: Gaspar Hernández

Solo proposiciones

He tenido oportunidad de leer la sentencia SC 003-2021, del 18 de enero de 2021, donde la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, con ponencia del magistrado vallenato, Dr. Aroldo Quiroz Monsalvo, se decidió por mayoría, pues el magistrado Dr. Álvaro García Restrepo salvó voto, no casar un fallo del Tribunal Superior de Bogotá, del año 2013, sobre la interpretación y aplicación de la Ley 54 de 1990, sobre Unión Marital de Hecho.

Tanto la sentencia como el salvamento de voto suman 97 folios, donde se resumen, de una buena manera, la historia legal del llamado concubinato en Colombia como una realidad socio-jurídica, con evidentes efectos en la convivencia de las familias y sus connotaciones judiciales, tanto en litigios patrimoniales, herenciales y de filiación.

El caso materia de “casación”, no es uno similar al de “Doña Flor y sus dos maridos“, relatado por el escritor de Bahía (Brasil) Jorge Amado, que tanto gusta en la interpretación fílmica – de película – de la bella actriz Sonia Braga. No. Es una historia diferente, muy colombiana. La de un señor y sus dos mujeres. Es, entonces, una historia judicial. La resumo así:

Un señor convivió, durante 19 años, en “unión marital de hecho“, nueva denominación legal de las “convivencias concubinarias”, con una señora con la que procrearon una hija, mientras mantenía indisoluto su matrimonio católico. La compañera permanente, como se nombra en Derecho Laboral a quien convive sin vínculo matrimonial, religioso o civil, demandó al marido, padre de su hija, en búsqueda de dividir el patrimonio terrenal logrado durante la unión o convivencia de casi 20 años, bajo la creencia que los bienes de él, le pertenecían a ella, en partes iguales.

Fue en el trámite de la demanda que la compañera confirmó que su marido seguía casado, aunque a ella le decía que la otra era su última esposa. Antes el conflicto, los abogados de ambos alegaron igualdad patrimonial entre “las esposas“, bajo la comprensión del artículo 42 constitucional que permite una hermenéutica nueva de pluralidad de familias, por “encima” de los requisitos establecidos en la Ley 54/90 y su reforma.

La Corte no avaló dicha igualdad, por la imposibilidad de la existencia de la universalidad de vínculos con fines patrimoniales. La sentencia ratifica la decisión del Tribunal al decidir que el Señor de la historia:

“…tenía una unión marital de hecho con María y por la otra, se encuentra casado con Flor. Las cuales se deben analizar individualmente cada una., claro está que esta pluralidad de uniones maritales, infringen el principio de la monogamia e impiden su propósito, de allí que tal situación sea lícita pero no perfectas, por lo que…no ha de producir todos sus efectos“(ver pág. 3 de sentencia).

Y seguidamente, el Tribunal Superior de Bogotá al negar los efectos patrimoniales en el caso en examen remató diciendo:

“La sociedad conyugal conformada en el matrimonio por el señor contraído con flor, no está disuelta ni liquidada, lo que impide indiscutiblemente declarar la sociedad patrimonial, pues el efecto de la ley es el de impedir la concurrencia de sociedades patrimoniales o conyugales“(ver pág. 4).

Es claro, muy claro que no existe igualdad patrimonial entre la unión libre y el matrimonio. La literalidad de la ley lo impide. Matrimonio es matrimonio, como diría el otro. En otra oportunidad les comentaré el contenido del también extenso Salvamento de Voto.

Por ahora, hay que reconocer la diferencia en esas instituciones de familias, sí, así en plural.

#DIARIOLALIBERTAD

D.A.


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Precios Populares busca mayor “transparencia en la formación de precios y ganancias por más ventas y no por subas” – Noticias

Publicación siguiente

¿Quién es la jueza de instrucción especial de la Suprema apoderada en investigación CC?

RelacionadaPublicaciones

El golpe de la pandemia al trabajo: aumenta la incertidumbre y el estrés laboral
Derecho Laboral

El golpe de la pandemia al trabajo: aumenta la incertidumbre y el estrés laboral

March 5, 2021
Culpa por volver a trabajar después de ser madre: “Hay una exigencia por quedarse en casa cuidando a los hijos, pero también por salir al mercado laboral”
Derecho Laboral

Culpa por volver a trabajar después de ser madre: “Hay una exigencia por quedarse en casa cuidando a los hijos, pero también por salir al mercado laboral”

March 5, 2021
Un siglo de avances en los derechos de las mujeres
Derecho Laboral

Un siglo de avances en los derechos de las mujeres

March 5, 2021
Trabajos con sentido, antídoto para el malestar social
Derecho Laboral

Trabajos con sentido, antídoto para el malestar social

March 5, 2021
Publicación siguiente
¿Quién es la jueza de instrucción especial de la Suprema apoderada en investigación CC?

¿Quién es la jueza de instrucción especial de la Suprema apoderada en investigación CC?

Urgente, legislar para garantizar ‘home office’ en empleados del Estado: PAN

Urgente, legislar para garantizar 'home office' en empleados del Estado: PAN

Urgente, legislar sobre home office en trabajadores del Estado

Urgente, legislar sobre home office en trabajadores del Estado

PUBLICACIÓN DESTACADA

Para abril: Tribunal accede a juicio presencial contra ME-O por presunta infracción electoral | Nacional

Para abril: Tribunal accede a juicio presencial contra ME-O por presunta infracción electoral | Nacional

March 5, 2021
Doctrina Grooming: Algunas reflexiones sobre la Ley 27.590 “Mica Ortega”, de Rosa Warlet.

Doctrina Grooming: Algunas reflexiones sobre la Ley 27.590 “Mica Ortega”, de Rosa Warlet.

March 5, 2021
¿Quién era Yuriel González? Candidato del PRI ejecutado

¿Quién era Yuriel González? Candidato del PRI ejecutado

March 5, 2021
El golpe de la pandemia al trabajo: aumenta la incertidumbre y el estrés laboral

El golpe de la pandemia al trabajo: aumenta la incertidumbre y el estrés laboral

March 5, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

La Audiencia Nacional revoluciona la modificación de las opciones tributarias

March 2, 2021

El juez Sebastián Casanello rechazó el pedido fiscal para indagar a Victoria Donda por su empleada doméstica

March 1, 2021

Reforma laboral concertada /Análisis/ Juan Alfredo Pinto | Opinión

March 1, 2021

Trabajos con sentido, antídoto para el malestar social

March 5, 2021

Declaración de la XXI Reunión del Consejo Político del ALBA-TCP

March 1, 2021

El Supremo desestima el recurso de Recuerdo y Dignidad y confirma que no se investigarán crímenes durante la Guerra Civil y el franquismo

March 1, 2021

STS de pleno 685/2019 menores transexuales y Registro Civil

March 4, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Para abril: Tribunal accede a juicio presencial contra ME-O por presunta infracción electoral | Nacional
  • Doctrina Grooming: Algunas reflexiones sobre la Ley 27.590 “Mica Ortega”, de Rosa Warlet.
  • ¿Quién era Yuriel González? Candidato del PRI ejecutado

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados