Latam Legal
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal
No Result
View All Result
Latam Legal
No Result
View All Result

Los retos del poder Judicial

January 18, 2021
in Derecho Civil
4 min read
Los retos del poder Judicial
CompartirCompartirCompartirCompartirCompartir

Cada 7 de Enero, al iniciar el año, el Poder Judicial de la República Dominicana celebra el “Día del Poder Judicial”, una fecha que se toma para hacer un recuento de las labores judiciales desarrolladas el año anterior, para referirse a las decisiones novedosas que se han tomado en los tribunales y aquellas que han sentado algún precedente jurisprudencial y un poco para arengar a los jueces y servidores judiciales en el cumplimiento efectivo de su deber.

El recién pasado día 7, las actividades de la celebración del tercer poder del Estado se vieron deslucidas por varias razones. La pandemia del Covid-19, que ha afectado todo en la vida nacional, ha trastocado el día a día de los dominicanos, de lo cual ha sido víctima también el Poder Judicial. No se celebró la acostumbrada eucaristía católica, la audiencia solemne en la Corte de Apelación se produjo con escaso y contado público y la ofrenda, frente al busto del Patricio Juan Pablo Duarte, se realizó con muy escasos participantes, de hecho una comisión reducidísima de jueces y un par de personas del Ministerio Público.

Ahora bien, lo importante aquí es, aunque sea a vuelo de pájaro, poder desentrañar qué está pasando a lo interno de la judicatura nacional. La elección de Luis Henry Molina, que se llevó a cabo independientemente de las críticas que concitó a su alrededor, constituye un retroceso en el sistema. El nuevo Presidente del Consejo del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia, venía de ser el jefe de campaña del Senador peledeísta por San Cristóbal Tommy Galán. No es que eso sea un estigma pero crea suspicacia que un dirigente político del partido de gobierno, acceda a presidir el tercer poder del Estado. La equidistancia de los poderes, sugiere el equilibrio democrático de una nación cosa que no se logró con Luis Henry.

Algunos me replicarán: Mariano Germán era miembro del PLD al igual que el Magistrado Molina. Cierto, pero Marianito era un miembro de número del partido, nunca involucrado en tareas dirigenciales administrativas y además, un abogadazo de larga data en el ejercicio del derecho y un desarrollo teórico-dogmático en áreas sensibles del derecho civil, que lo convierten en experto en las ciencias jurídicas. No, Mariano Germán era otra cosa.

A su llegada el Presidente del Poder Judicial ha querido revolucionar el sistema, con una reforma que, al parecer, funciona en su cabeza, pero no le ha sido posible en la realidad, la proyección del dos mil veintiuno impuso un Plan Estratégico 20/24, Visión justicia, concebido en el 2020 y que tenía por finalidad cambiar la cara de la justicia en término de accesibilidad a todo el sistema, la Pandemia del Covid -19 aceleró la puesta en práctica de dicho plan, programado para este año. El acceso a los servicios administrativos y los procesos judiciales a través de la internet han creado una ola de protestas y críticas a los actos del proceso, sobre todo los abogados que son la parte más vulnerables del sistema, sin precedentes.

La virtualidad ha presentado fallas en el manejo del tiempo, el incumplimiento de los principios básicos del juicio—sobre todo en el área penal—la pérdida de la conectividad, la mala calidad del servicio de internet, improvisación técnica, incumplimiento de los plazos establecidos para realizar esas diligencias procesales, etc.

El Colegio de Abogados de la República ha llevado la “voz cantante” en las protestas que ellos han dado por llamar “lucha”, pero el planteamiento por ser extremista y con aire de politización, ha quedado en el vacío, aunque ciertamente el CARD tiene razón cuando afirma que la virtualidad no ha dado el resultado esperado. El criterio que se aborda con relación al tema es que, la virtualidad, simplifica algunos trámites burocráticos, pero pierde esencia cuando los sistemas fallan y su recuperación no ocurre a tiempo, o cuando la no presencialidad crea dejadez y falta de diligencia en los servidores judiciales.

El cierre de las actividades judiciales a partir del 19 de Marzo del 2020 y su reapertura el 9 de Junio del mismo año, es una mancha que recae en el Consejo del Poder Judicial, que mediante acta Núm. 0002 dispuso el cierre de las labores administrativas, pero no supervisó los trabajos de los tribunales penales y de NNA, a excepción de las Oficinas de Servicios de Atención Permanente, abiertas para conocer medidas de coerción, pero no para revisarlas u otros procesos que tienden a garantizar derechos. La virtualidad funcionó para suprimir derechos, pero no para tutelarlos. Esos tres meses de abandono de los imputados por crímenes y delitos, será una mancha imperecedera en este CPJ.

Los retos del Poder Judicial para este año deberán centrarse en revisar las ejecutorias de los órganos administrativos, tales como: Centro de Citaciones, Despacho Penal, realizar acciones que tiendan a disminuir la mora judicial, pero sobre todo, intentar que en lo sucesivo el Juez no se vea compelido a producir una decisión basada en la carga mediática de un caso y eso solo se logra creando confianza en el servidor judicial, sacando de su psiquis aquello de que “a los jueces losß cancelan por soltar, nunca por trancar”. El más importante de los retos para la justicia nuestra es procurar la accesibilidad de todos al sistema, que cada ciudadano se sienta confiado en la labor de los jueces.

No quiero especular pero, ¿será que el Presidente de la Suprema y del CPJ tenía tan poco que decir, el recién pasado 7 de Enero, que su discurso solo duró 23 minutos?


Crédito: Enlace fuente

Advertisement Banner
Publicación anterior

Hay dolo en el cobro del impuesto predial: abogados – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Acapulco

Publicación siguiente

Defensor del Pueblo y la Ética Publica como Derecho Fundamental (2)

RelacionadaPublicaciones

La AJV pide a Puig que intervenga para la recuperación del Derecho Civil Valenciano
Derecho Civil

La AJV pide a Puig que intervenga para la recuperación del Derecho Civil Valenciano

February 27, 2021
Imprecisa, reforma de matrimonio igualitario – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tlaxcala
Derecho Civil

Imprecisa, reforma de matrimonio igualitario – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tlaxcala

February 27, 2021
Cuba y la Unión Europea debaten sobre Derechos Humanos en ronda virtual
Derecho Civil

Cuba y la Unión Europea debaten sobre Derechos Humanos en ronda virtual

February 27, 2021
Vincolas, coronavirus y seguridad pblica
Derecho Civil

La abogaca y la traicin a la Patria

February 27, 2021
Publicación siguiente
Defensor del Pueblo y la Ética Publica como Derecho Fundamental (2)

Defensor del Pueblo y la Ética Publica como Derecho Fundamental (2)

Abuso sexual en el camping: imputación y prisión preventiva

Abuso sexual en el camping: imputación y prisión preventiva

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

Lo que puede esperar Europa de Joe Biden | Europa | DW

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

PUBLICACIÓN DESTACADA

Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad

Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad

February 27, 2021
Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana

February 27, 2021
NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

February 27, 2021
Gales fue más astuto y se impuso ante Inglaterra

Gales fue más astuto y se impuso ante Inglaterra

February 27, 2021

SELECCIÓN DEL EDITOR

Euskadi exhuma 110 víctimas de la Guerra Civil

February 26, 2021

Comunicado de prensa sobre la 3ra Ronda del Diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea

February 26, 2021

BROSETA impulsa su posicionamiento en Portugal con la incorporación de dos socios y el incremento del 91% de su cifra de negocio

February 22, 2021

‘En la Corte está el derrochero de los derechos de los ciudadanos’: Hilda González, magistrada de la Corte Suprema

February 21, 2021

Fernando Delgado: “Me gustaría que el Bellas Artes se expandiera a la calle”

February 24, 2021

Una vez más Bayer-Monsanto atenta contra la vida

February 21, 2021

Asumió la nueva Directora de la carrera de Abogacía del Dachary

February 22, 2021
Advertisement Banner
Latam Legal

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas noticias sobre Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Comercial, Derecho administrativo, Derecho Societario, Derecho Procesal y muchas más cosas por el estilo. ¡Siéntete libre de contactarnos!

últimas publicaciones

  • Abuso de menores: “Mi padre fue condenado a 15 años por abusar de mí, pero está libre” | Sociedad
  • Barcelona vive otra noche de disturbios, saqueos y ataque a la Guardia Urbana
  • NOMBRAN AL DIRECTOR GENERAL PARA EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL – Noticias Va de Nuez

Temas a cubrir

  • Derecho administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho Laboral
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Societario

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Comercial
  • más
    • Derecho administrativo
    • Derecho Societario
    • Derecho Procesal

© 2020 - latam-legal.com - Todos los derechos reservados